Browse Results

Showing 5,576 through 5,600 of 43,790 results

Con las Manos en la Masa

by Lexy Timms

¡La autora de Best Sellers del USA Today, Lexy Timms te trae una sexy y dulce novela romántica que te tendrá apoyando a la más débil todo el tiempo! “El verdadero amor significa desear lo mejor para alguien, incluso si ello no te incluye...” Después de que la tragedia estuvo cerca de ocurrir, Allyson Smith ha roto su compromiso con su prometido multimillonario, Dane. Lista para dejar atrás el pasado y seguir adelante, huye del glamour de la ciudad de Nueva York y se dirige a las playas bañadas por el sol de las Bahamas. Pero dejar el pasado atrás no es tan fácil como ella pensaba. Dane Prescott sabe que su riqueza no puede comprar el amor, pero cuando Allyson huye de la ciudad de Nueva York, siente que su corazón se ha roto por primera vez en su vida. Decidido a recordarle a Allyson su amor, Dane va tras ella. Después de una noche de pasión, tal vez pudo tenerla en la cama, pero él quiere ganarse su corazón. Lejos de las presiones de Nueva York, ¿podrá Dane mostrarle a Allyson que vale la pena luchar por su amor?

Con las riendas del poder

by Sofía Correa Sutil

¿Son útiles los conceptos de derecha e izquierda para entender la política contemporánea? ¿Cómo logra la derecha un fuerte apoyo electoral durante todo el siglo pasado? ¿Por qué la derecha se dividió entonces y ahora en dos partidos diferentes, a veces incluso antagónicos? ¿Qué papel juega El Mercurio? ¿Fue o es democrática la derecha? ¿Desde cuándo tiene un proyecto de modernización capitalista? Este libro estudia a la derecha en el siglo XX caracterizando a quienes la componen y mostrando las estrategias que desplegó para mantener su poder a pesar de la creciente influencia de los partidos reformistas y revolucionarios de izquierda. Un análisis profundo que nos permitirá comprender el presente político y nos ayudará a visualizar las señales de lo que podrá esperarse políticamente en un futuro cercano.

Con las riendas del poder: La derecha chilena en el Siglo XX

by Sofia Correa Sutil

Un viaje a los recovecos más profundos y enrevesados de lacontradictoria derecha chilena en el siglo XX ¿Son útiles los conceptos de derecha e izquierda para entender la política contemporánea? ¿Cómo logra la derecha un fuerte apoyo electoral durante todo el siglo pasado? ¿Por qué la derecha se dividió entonces y ahora en dos partidos diferentes, a veces incluso antagónicos? ¿Qué papel juega El Mercurio? ¿Fue o es democrática la derecha? ¿Desde cuándo tiene un proyecto de modernización capitalista? Este libro estudia a la derecha en el siglo XX caracterizando a quienes la componen y mostrando las estrategias que desplegó para mantener su poder a pesar de la creciente influencia de los partidos reformistas y revolucionarios de izquierda. Un análisis profundo que nos permitirá comprender el presente político y nos ayudará a visualizar las señales de lo que podrá esperarse políticamente en un futuro cercano.

Con los ojos bien abiertos: Milagros y errores en mi camino de regreso a KoRn

by Brian Welch

Tras darse cuenta de que estaba estropeando su vida, y peor aún, la de su hija Jennea, debido a sus excesos en las drogas, el alcohol y la fiesta salvaje, Brian "Head" Welch, guitarrista de la banda KoRn, experimentó un impresionante despertar espiritual que le cambió la vida y lo liberó de la subyugación que implican las sustancias tóxicas. Decidió abandonar en 2005 la exitosa banda que había fundado en 1993, para sanarse. Lo que vino a continuación fue una prueba de fuego que duró una década, desde las dificultades de ser padre de una adolescente extraviada en la depresión y la auto-mutilación, a la dura realidad de tocar solo y sobreponerse a la desgarradora traición de un amigo de toda su confianza. En esta inspiradora saga de redención, quizás la más vivificante sea la radical decisión de Brian de reintegrarse a KoRn y reconciliarse con esa tribu de personas a las que alguna vez consideró su familia, en el horizonte musical del metal. Brian volvió a sus raíces musicales con la cabeza clara y el corazón devoto. Aunque su historia es salvaje, hilarante y profundamente conmovedora, el mensaje es simple: Dios te amará en la libertad de ser tú mismo, siempre y cuando mantengas una relación viva con Él y nunca, nunca renuncies a ella.

Con los pies en el cielo: El Tíbet en los años más duros de represión china: un paraíso que puede converti

by Jeanne M. Peterson

Tíbet, 1954. Un hombre llamado Dorje entra en su casa y se recuesta contra la puerta, mientras su corazón aporrea la madera. Las palabras de despedida del soldado chino todavía resuenan en sus oídos: «Sabemos que eres medio chino. Hemos venido a traer el comunismo a los tibetanos y tú nos vas a ayudar». Emma y Gerald Kittredge son dos cuáqueros que han atravesado el Himalaya a pie y que, imbuidos por la tradición del pacifismo cuáquero, deciden quedarse a vivir en una sociedad que lleva siglos abrazando la no violencia y se instalan al lado de la casa de Dorje. A pesar de que Dorje sabe que es peligroso acercarse a dos occidentales a quienes los chinos llaman «demonios extranjeros», su exotismo y su afabilidad despiertan su curiosidad y terminan entablando una profunda amistad. Con los pies en el cielo es un relato a tres voces sobre la dura represión a la que fueron sometidos los tibetanos por parte de Mao, pero también una historia que reflexiona sobre la amistad, la lucha, las decisiones y el valor de no renunciar a la libertad por el miedo. Opinión:«En este relato angustioso de extranjeros atrapados durante la ocupación china del Tíbet, Jeanne Peterson captura la amargura mientras conserva el contacto con una tristeza más espiritual y un pulso de esperanza. Los sentidos se inundan con los sabores, olores y sonidos que traen a la vida un mundo y una época lejanos».Jonathan Falle, autor de Blue poppies

Con los pies en el polvo

by Kevin Killiany Ana Sthal

Polvo es para los perdedores. Es el año 2021, y la humanidad ha estado en el espacio por medio siglo. La Luna está salpicada de ciudades, las colonias se extienden por Marte, y se están construyendo naves para explorar el espacio profundo. Mara Duval, de dieciéis años, nació y creció en la Estación Tombaugh, y está en entrenamiento para formar parte de la primera misión de la humanidad hacia las lunas de Júpiter. La vida en el espacio está llena de oportunidades… pero no para todos. Algunos están condenados a pasar sus vidas en polvo —un lugar que todos conocen pero nadie menciona. Polvo es para los que no son aptos para vivir en el espacio —los tontos, los enfermos, los dementes, los emocionalmente inestables, los sociópatas y los criminales. Toda familia tiene miembros que están condenados a vivir en polvo, y la de Mara no es distinta. Pero aunque las demás familias avanzan y dejan atrás a los parientes que fallaron, sus padres están decididos a que Mara conozca a los suyos —a que comprenda su pasado antes de marcharse hacia el futuro en el espacio profundo. No hay escapatoria para Mara. A pesar de los peligros y enfermedades, sus padres la obligan a bajar a polvo. “CON LOS PIES EN EL POLVO” es una novela juvenil de ciencia ficción con actitud, llena de detalles técnicos tan encantadores como sus personajes. Me sentí inmediatamente atraído por la historia.” ~ Kevin J. Anderson, éxito de ventas del New York Times, autor de LA MENTE DE LA ETERNIDAD Evolved Publishing presenta el primer libro de Polvo y estrellas. Esta serie juvenil de ciencia ficción presenta una aventura de historia/futuro alternativos que seguro te mantendrá enganchado a las páginas. [sin DRM] Libros de Kevin Killiany: Con los pies en el polvo (Polvo y estrellas - Libro 1) La vida en el polvo (Polvo y estrellas - Libro 2) Levantarse de

Con luz propia. Vencer en tiempos de incertidumbre

by Michelle Obama

Después de Mi historia, el libro de memorias aclamado por la crítica y número uno en ventas, llega esta inspiradora obra en la que Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos, comparte conocimientos prácticos y estrategias eficaces para conservar la esperanza y la estabilidad en el mundo tan incierto en el que vivimos. Tal vez no existan soluciones perfectas o respuestas concisas a los grandes desafíos de la vida, pero Michelle Obama cree que podemos identificar un conjunto de herramientas y apoyarnos en ellas para navegar mejor las aguas del cambio y mantenernos firmes en medio de la inestabilidad. En Con luz propia entabla un diálogo franco y honesto con el lector y se plantea las preguntas que nos acucian a muchos: ¿cómo construir relaciones duraderas y sinceras? ¿Cómo encontrar fuerzas y un espíritu comunitario en nuestras diferencias? ¿Qué herramientas debemos usar para combatir la baja autoestima y la sensación de impotencia? ¿Qué debemos hacer cuando empezamos a sentirnos sobrepasados? Michelle Obama ofrece al lector una serie de historias novedosas y reflexiones esclarecedoras sobre el cambio, los retos y el poder; incluida su convicción de que, cuando brillamos por los demás, podemos arrojar luz sobre la riqueza y el potencial del mundo que nos rodea; lo que nos permite descubrir verdades más trascendentales y nuevos caminos hacia el progreso. Partiendo de sus experiencias como madre, hija, cónyuge, amiga y primera dama, nos revela los hábitos y los principios que ha desarrollado para adaptarse con éxito al cambio y superar diversos obstáculos; la sabiduría adquirida que la ayuda a seguir escribiendo «su historia». Explica con detalle sus prácticas más beneficiosas, como «ser amable de entrada», «volar alto» y reunir ante una «mesa de cocina» a amigos y mentores de confianza. Con el sentido del humor, la franqueza y la compasión que la caracterizan, explora también cuestiones relacionadas con la raza, el género y la visibilidad, animando al lector a vencer el miedo, buscar fuerza en la comunidad y vivir con denuedo. «Ser capaces de reconocer nuestra propia luz nos empodera para utilizarla», escribe Michelle Obama. Mediante una gratificante combinación de historias poderosas y consejos lúcidos que estimularán el diálogo, Con luz propia inspira al lector a examinar su vida, identificar sus fuentes de alegría y establecer conexiones significativas en un mundo turbulento.

Con luz y taquígrafos: El Parlamento en la Restauración (1913-1923)

by Mercedes Cabrera

Una profunda reflexión sobre el paso del liberalismo a la democracia en España en el periodo de entreguerras. «Resulta tentador buscar paralelismos entre aquellos años convulsos y los nuestros. Hoy, como entonces, vivimos en tiempos de cambio en el sistema de partidos en España. Y por esa razón, hoy, como entonces, la institución parlamentaria, sometida en los últimos tiempos a toda suerte de descalificaciones, ha cobrado un protagonismo esencial, sometido también a toda clase de pronósticos. De ahí que consideremos absolutamente oportuno ahondar en las raíces del parlamentarismo español contemporáneo.»Mercedes Cabrera La Monarquía de la Restauración y su larga experiencia constitucional y parlamentaria pasaron a la historia sepultadas por el peso de la denuncia regeneracionista de ser aquel un régimen de oligarquía y caciquismo. Las Cortes, en absoluto representativas, ineficaces tanto en su tarea legislativa como en la fiscalizadora, habrían ocupado un espacio político secundario y carente de interés. Sin embargo, un análisis de lo que el Parlamento representaba, de las relaciones entre la mayoría y las minorías, de lo que ocurría en el hemiciclo y en los pasillos, de las reformas introducidas en el reglamento para tratar de paliar los efectos de una creciente fragmentación en el sistema de partidos, del fuego cruzado a que se vio sometido por los viejos y nuevos abanderados de la cultura antiparlamentaria, obliga a reconsiderar muchos de los tópicos acuñados y a mirar con otros ojos la crisis del régimen, un periodo con fuertes resonancias con la actualidad.

Con mi hij@ no

by Lydia Cacho

Con mi hij@ no un ágil, puntual y esquemático manual para prevenir y sanar el abuso sexual infantil Lydia Cacho tomó la determinación de escribir este libro bajo la premisa de no transmitir a los niños los miedos sexuales propios de los adultos y de que se les debe hablar con explicaciones, incluso anécdotas y ejemplos claros y puntuales, "tal y como lo aprendí de mi madre y otros especialistas". Para ello, se cobijó con los conocimientos de su madre conferencista, su hermana psicóloga y un nutrido grupo de especialistas y expertos en sexualidad, conductas criminales, y abusos contra niños y niñas. En la presente entrega de la autora se ha dejado de lado el tono de denuncia plasmado en sus libros anteriores, para darle paso a la función social de ayudar. El manual es para aquellos que tienen contacto con menores de edad, sin importar condición social o económica. O sea, detalló la misma autora, "el libro explica a las madres y padres de familia, profesionales de la educación e impartidores de justicia cómo hablar con los niños y niñas sobre sexualidad y prevención del abuso, y la manera más fácil y segura de detectar cuando ya se ha consumado el abuso infantil.

Con mi hij@ no: Manual para prevenir, entender y sanar el abuso sexual

by Lydia Cacho

Una radiografía completa del abuso sexual a menores. Desde sus orígenes, las culturas en las que se ha fomentado y los porqués, los protagonistas, las consecuencias, las formas de afrontarlo y las acciones que se pueden tomar para contrarrestarlo y combatirlo. Con mi hij@ no es un manual para toda la gente que tiene contacto con menores de edad: madres, padres y profesionales de la educación y la justicia que quieran saber cómo hablar con las y los niños sobre sexualidad y prevención del abuso, cómo detectarlo; qué decir y qué no a una víctima. Este libro nació en los más de 3000 correos electrónicos recibidos por Lydia Cacho tras publicarse Los demonios del Edén, en que sus lectoras y lectores compartieron con ella su más grande secreto: que sufrieron abuso sexual en su niñez o que sus propias hijas e hijos lo padecieron. Otras personas buscaban orientación para proteger a sus pequeños. Asíque, preocupada por la inmensa cantidad de casos y el terrible escenario, Lydia Cacho redactó este manual para contrarrestar el abuso sexual infantil. Escrito en un lenguaje ágil y con el particular estilo de Lydia Cacho, Con mi hij@ no traza una radiografía del abuso sexual a menores. Desde los orígenes históricos en que se ha fomentado hasta los perfiles para detectar a pedófilos y pederastas. Nos muestra cómo hasta los casos más difíciles pueden sanar con la ayuda adecuada; explica qué es el estrés postraumático y cómo funciona la química del cuerpo ante la violencia. Ilustra con anécdotas y casos conmovedores los caminos para denunciar, sanar y erradicar la violencia sexual. Reforzada en una profunda investigación, en entrevistas con expertos en el tema y por su fructífera experiencia personal, la autora nos ofrece en estas páginas valiosas herramientas para evitar, combatir y superar el abuso infantil.

Con mis propias manos (Comisario Ricciardi #5)

by Maurizio De Giovanni

El sargento Raffaele Maione caminaba muerto de frío, preguntándose por enésima vez a quién se le habría ocurrido cometer un asesinato cuando faltaba una semana para la Navidad...Es una mañana gris de diciembre de 1931, se acercan las fiestas de Navidad, y Nápoles es una ciudad famosa por sus belenes. Justo en esta ápoca tan especial del año, y mientras el régimen fascista de Mussolini se afana en demostrar un absoluto control sobre la delincuencia para que el ciudadano de a pie se sienta seguro, de repente el comisario Ricciardi tiene que resolver un doble crimen: Emanuele Garofalo, jefe de una milicia, y su esposa Costanza han sido brutalmente asesinados.Ricciardi, tras oír como de costumbre las últimas palabras de los dos muertos, arranca la investigación de la mano del inseparable Maione, pero lo único que tiene entre manos son los pedazos de una figurita de San José, que alguien tiró al suelo con vehemencia...Mientras tanto,en la penumbra, hay dos mujeres que pelean por el corazón del comisario, ycada cual lo hace a su manera, buscando al hombre que se esconde tras unos ojos verdes, tristes y fríos.

Con mucha hambre y poco tiempo: Las 70 recetas más fáciles y brutales de @ismaelcocinillas

by Ismael Salamanca (@ismaelcocinillas)

¿Eres de los que tienen siempre mucha hambre y poco tiempo? ¿Te apetece probar sabores nuevos como el katsu sando o el falso risotto? ¿Te pirra el queso y quieres cocinar combinaciones imposibles, como las palomitas de parmesano? ¿No te resistes a un buen postre como el cheesecake?Pues si esto es así, ¡este es tu libro de recetas! En un tono natural y divertido, @isamelcocinillas nos propone 70 recetas, ricas, fáciles y brutales, que podrás degustar en cualquier momento del día. ¿Te las vas a perder?

Con mucho LOVE (Las ideas de Raquel #Volumen 2)

by Las ideas de Raquel

Ocurrente, un poco loca y muy muy divertida. Así es Raquel. Así que no te puedes perder esta nueva entrega de Las ideas de Raquel. Después de la emocionante aventura vivida con FuturApp y de ver cumplido su deseo de salir con el chico que le gusta, Raquel decide ayudar a cumplir los deseos de los demás. Con la imprescindible ayuda de Laura y Bea, crean una nueva sección en el blog del instituto: «El consultorio de Raquel». Allí darán consejos a quien los necesite. Las consultas empiezan a llegar, pero a veces dar una respuesta no es nada fácil. ¿Conseguirán Raquel y sus amigas que se cumplan los deseos de los demás? Y... ¿cómo resolver el tema cuando un chico inesperado se enamora de ti? Diversión asegurada en esta nueva entrega de Las ideas de Raquel.

Con mucho amor

by Jenny Torres Sanchez

The Spanish-language edition of With Lots of Love! A beautiful, lyrical story about a girl who moves from her home in Central America to the United States, and everything she leaves behind and longs for—especially her Abuela—as she makes a new life.Rocio has grown up in Central America, but now she and her family are moving to the United States. Rocio does her best to adjust to a new way of living, but there are many things she misses from her old life—Abuela&’s cooking, Abuela&’s pinata creations, Abuela&’s warm hugs, and of course, Abuela herself most of all. But Abuela finds a way to send Rocio something special just in time for her birthday—a gift wrapped with lots of love—and that fills Rocio to the brim.

Con ojos de mujer: Relatos en medio de la guerra

by Fernando Millán Cruz

El conflicto colombiano y la paz desde una perspectiva femenina. Este es un libro de testimonios en el que Fernando Millán da a conocer las historias de nueve exguerrilleras de las FARC y el papel que tuvieron como mujeres en el conflicto colombiano. En estos impactantes relatos ellas cuentan, en primera persona, cómo llegaron a las FARC, cuáles fueron sus motivaciones para permanecer ahí durante varios años, cómo era la vida allí y qué viene para ellas ahora, después de los acuerdos de paz de La Habana.

Con otros ojos

by Betsabé Garcia

La biografía de Montserrat Roig

Con pajarita y sin tapujos: De la superioridad moral de la izquierda a las ocurrencias de Trump y el problema nacional

by Inocencio F. Arias

El hombre de la pajarita regresa para poner la actualidad patas arriba. Inocencio F. Arias, una de las voces más sabias y divertidas de nuestro país, reflexiona sobre los temas más polémicos con humor, ingenio y sin pelos en la lengua. Desde el auge de los populismos hasta el debate de los nacionalismos, de la América de Trump al terrorismo islámico, pasando por el Brexit, la reforma de la Constitución o WikiLeaks, Chencho Arias pone el dedo en la llaga, sin casarse con nadie, en los problemas que aquejan la España y el mundo del siglo XXI. Lo divino, lo humano, lo celestial o lo terrenal, nada escapa a su afilada pluma y su mirada inquisitiva. Un libro ameno, original y políticamente incorrecto sobre lo que sucede en este mundo loco en el que nos ha tocado vivir.

Con permiso para amar

by Victoria Valenzuela Mazzocchi

"Pese a todos los esfuerzos que realizamos por tener un lugar en el podio de la paternidad, por primera vez comienzo a comprender que nunca seré madre. Nunca sabré lo que es llevar un hijo en mi vientre, nunca podré sentir que con mi presencia su llanto se calma y nunca podré verlo correr a mis brazos y decirme "mamá". Lo intenté todo. Todo lo que estuvo en mis manos: dejar de fumar, hacer deporte, controlarme todos los meses, hacerme los exámenes, ponerme la bata y abrir las piernas, pincharme tres veces en el día, seguir los ciclos lunares, tomar suplementos vitamínicos, pedir terceras, cuartas y quintas opiniones médicas, faltar al trabajo, presentar licencias, leer en los foros, endeudarme hasta los dientes… Todo. Y sin embargo, fallé. O fallamos. Así fuimos muriendo con Rafael. Todos los días un poco más, hasta que uno de los dos reaccionó. Quizás, para nacer, algo tiene que morir primero". El deseo por ser madre lleva a Ana a perder su centro. Y en esa escape de sí misma vive una aventura que pondrá en peligro no solo sus planes de maternidad, sino que su matrimonio y el modo de vida que ha llevado hasta entonces. Las frustraciones de una mujer moderna, las imposiciones sociales y el goce del sexo sin culpas se suceden en las páginas de esta novela cautivante, en la que no hay límites imposibles de superar. VICTORIA VALENZUELA es coach ontológico y especialista en Gestión de Personas. Licenciada en Psicología y Diplomada en Recursos Humanos, tiene experiencia en el desarrollo organizacional y comunicaciones internas para el grupo Copesa, donde ha colaborado directamente las áreas editoriales de los periódicos del conglomerado. En su rol de consultora, ha liderado programas regionales de coaching y gestión de talento para países como Chile, Argentina, Perú y Ecuador, en compañía de diferentes rubros. Participó del taller literario de la escritora Claudia Apablaza y mantiene un blog en los que reúne sus relatos. Esta es su primera novela.

Con permiso: Cómo vivir un cristianismo real de todos los días

by Marcos Vidal

'Con permiso' es una reflexión abierta y sincera sobre la situación real de la Iglesia y la práctica actual del cristianismo. El autor nos traslada algunas preguntas inquietantes y pensamientos desde el corazón, que no pueden dejarnos indiferentes. “A lo largo de mi ministerio he llegado a cometer sistemáticamente dos errores de manera constante: He elevado ciertas ‘formas’ a la categoría de ‘principios’, y he degradado ciertos ‘principios’ a la categoría de ‘formas’”. Desde esta confesión inicial, el autor aborda y analiza seriamente diversos temas retándonos a situarlos a la luz del Evangelio y de la Palabra de Dios, examinando si verdaderamente estamos cumpliendo las instrucciones de Jesucristo para su Iglesia. “Confundir lo emocional con lo espiritual, darle más importancia a ciertas ideas, experiencias, estrategias, o incluso doctrinas, que al propio evangelio de Jesucristo es un error grave. Esta terrible incapacidad de distinguir entre lo esencial y lo secundario nos roba una cantidad enorme de energía, desvía nuestra atención de lo verdaderamente importante, nos resta eficacia como iglesia en el mundo y nos enreda en mil discusiones estériles”.

Con tal de verte volar

by Miguel Gane

Con tal de verte volar es un homenaje a las alas que dirigen tu vuelo hasta donde solo se escucha el grito de la libertad, de la mujer libre. «Escribo este libroporque no sé fabricar bombas nuclearesy, después de todo,algo tendré que lanzarte.» Desde Madrid al cielo, únicamente pasando por el quinto piso de la calle en la que dijimos nuestro primer «Siempre» en formato poema. Nunca supe cómo despedirme y ahora he encontrado la manera: mirando al cielo, sabiendo que nunca más volveré a verte volar, pero sonriendo porque sé que estás por ahí, pareciéndote al sol, siendo mi luz.

Con tal de verte volar

by Miguel Gane

Con tal de verte volar es un homenaje a las alas que dirigen tu vuelo hasta donde solo se escucha el grito de la libertad, de la mujer libre. «Escribo este libroporque no sé fabricar bombas nuclearesy, después de todo,algo tendré que lanzarte.» Desde Madrid al cielo, únicamente pasando por el quinto piso de la calle en la que dijimos nuestro primer «Siempre» en formato poema. Nunca supe cómo despedirme y ahora he encontrado la manera: mirando al cielo, sabiendo que nunca más volveré a verte volar, pero sonriendo porque sé que estás por ahí, pareciéndote al sol, siendo mi luz. En los blogs:«Este libro trata los amores, rupturas, encuentros y despedidas de manera muy personal, mostrando experiencias personales del autor. Amores intensos y relaciones que no llegaron a buen puerto y una manera de desahogarse por ello a través de la poesía de Miguel Gane.»Blog Compasesrotos

Con todo mi humor, Alexis Valdés

by Alexis Valdés

En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el conocido humorista y actor Alexis Valdés cuenta la historia y los pasajes más divertidos de su vida a través de anécdotas y monólogos de humor.Los lectores reirán a carcajadas al enterarse por qué Alexis Valdés viajó a Etiopía, cómo logró el personaje de Bandurria y cómo logró colarse Cristinito con su monólogo. Este es un libro para reír.Este es el libro que tantos admiradores de la buena comedia han estado esperando. En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el entrañable comediante cubano nos invita a una tertulia en la que habla sin censura, contándonos todo lo que en televisión no ha podido decir.Las anécdotas que comparte sobre su vida nos ayudan a comprender de dónde le viene esa asombrosa capacidad para encontrar humor en toda situación, sin importar lo difícil o dolorosa que sea. ¿Quién puede hacernos reír con el relato de un viaje hasta el desierto de Etiopía que casi le cuesta la vida? Sólo Alexis Valdés.Cada página nos hará reír a carcajadas y, como bien dice Alexis Valdés al final de este divertidísimo libro: «Seguramente, cuando me vuelvan a ver en televisión, en el cine, en el teatro, sonreirán de otra manera, más cómplice, y dirán: 'A este tipo yo lo conozco bastante bien'».

Con todo mi humor, Alexis Valdés: Del comediantes que ha hecho reír a millones de personas

by Alexis Valdés

En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el conocido humorista y actor Alexis Valdés cuenta la historia y los pasajes más divertidos de su vida a través de anécdotas y monólogos de humor. Los lectores reirán a carcajadas al enterarse por qué Alexis Valdés viajó a Etiopía, cómo logró el personaje de Bandurria y cómo logró colarse Cristinito con su monólogo. Este es un libro para reír. Este es el libro que tantos admiradores de la buena comedia han estado esperando. En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el entrañable comediante cubano nos invita a una tertulia en la que habla sin censura, contándonos todo lo que en televisión no ha podido decir. Las anécdotas que comparte sobre su vida nos ayudan a comprender de dónde le viene esa asombrosa capacidad para encontrar humor en toda situación, sin importar lo difícil o dolorosa que sea. ¿Quién puede hacernos reír con el relato de un viaje hasta el desierto de Etiopíaque casi le cuesta la vida? Sólo Alexis Valdés. Cada página nos hará reír a carcajadas y, como bien dice Alexis Valdés al final de este divertidísimo libro: «Seguramente, cuando me vuelvan a ver en televisión, en el cine, en el teatro, sonreirán de otra manera, más cómplice, y dirán: "A este tipo yo lo conozco bastante bien"».

Con todo, contra todos

by José Carlos Yrigoyen

"Mi obsesión, que sé compartida y superada por otros, es la de querer saber todo acerca de la selección. Cuando digo todo, tomémoslo lo más literalmente que se pueda". Del Nene Cubillas a Paolo Guerrero, José Carlos Yrigoyen ha hecho un trabajo enciclopédico: contar y comentar, partido tras partido, proceso a proceso, 50 años de la selección peruana de fútbol, un periplo que cubre tres mundiales, once eliminatorias y dieciséis Copas América. El resultado de esta minuciosa investigación es la historia más completa de la Blanquirroja, la cual permite analizar por primera vez, con detalle, contexto y análisis deportivo, el auge y caída de un combinado que ha sabido ser campeón, pero que también ha escrito algunas de las páginas más oscuras del fútbol internacional. En esta crónica de medio siglo de fútbol peruano se añaden decenas de semblanzas de los héroes de la selección y perfiles de todos los entrenadores que vistieron el buzo nacional. Especial atención merece el periodo de Ricardo Gareca, a quien se le dedica un capítulo extenso en el que se examinan las razones de su éxito. No exento de polémica y con un tono que oscila entre el completismo y la historia cultural, Yrigoyen ha escrito el libro definitivo sobre el equipo de todos.

Con todos, contra todos (2da. edición): Una historia de la selección peruana 1968-2022. Los pormenores de la era Gareca

by José Carlos Yrigoyen

Los pormenores de La era Gareca En esta edición revisada y aumentada de Con todo, contra todos, José Carlos Yrigoyen retoma un trabajo enciclopédico: contar y comentar, partido a partido, proceso a proceso, más de medio siglo de la selección peruana de fútbol, un periplo que cubre cuatro Mundiales, doce eliminatorias y diecisiete Copas América. El resultado de esta minuciosa investigación es la historia más completa y apasionada de la Blanquirroja, la cual permite analizar con detalle, contexto y rigor deportivos, los avatares de un combinado que ha sabido ser campeón, pero que también ha escrito algunas de las páginas más oscuras del balompié internacional. En esta crónica se añaden decenas de semblanzas de los héroes de la selección y perfiles de todos los entrenadores que vistieron el buzo nacional. Especial atención merece el periodo de Ricardo Gareca, a quien se le dedica dos capítulos extensos en los quese examina las razones de su éxito y su etapa final con el conjunto peruano. No exento de polémica y con un tono que oscila entre el completismo y la historia cultural, Yrigoyen ha escrito el libro definitivo sobre el equipo de todos.

Refine Search

Showing 5,576 through 5,600 of 43,790 results