- Table View
- List View
Con mi hij@ no
by Lydia CachoCon mi hij@ no un ágil, puntual y esquemático manual para prevenir y sanar el abuso sexual infantil Lydia Cacho tomó la determinación de escribir este libro bajo la premisa de no transmitir a los niños los miedos sexuales propios de los adultos y de que se les debe hablar con explicaciones, incluso anécdotas y ejemplos claros y puntuales, "tal y como lo aprendí de mi madre y otros especialistas". Para ello, se cobijó con los conocimientos de su madre conferencista, su hermana psicóloga y un nutrido grupo de especialistas y expertos en sexualidad, conductas criminales, y abusos contra niños y niñas. En la presente entrega de la autora se ha dejado de lado el tono de denuncia plasmado en sus libros anteriores, para darle paso a la función social de ayudar. El manual es para aquellos que tienen contacto con menores de edad, sin importar condición social o económica. O sea, detalló la misma autora, "el libro explica a las madres y padres de familia, profesionales de la educación e impartidores de justicia cómo hablar con los niños y niñas sobre sexualidad y prevención del abuso, y la manera más fácil y segura de detectar cuando ya se ha consumado el abuso infantil.
Con mi hij@ no: Manual para prevenir, entender y sanar el abuso sexual
by Lydia CachoUna radiografía completa del abuso sexual a menores. Desde sus orígenes, las culturas en las que se ha fomentado y los porqués, los protagonistas, las consecuencias, las formas de afrontarlo y las acciones que se pueden tomar para contrarrestarlo y combatirlo. Con mi hij@ no es un manual para toda la gente que tiene contacto con menores de edad: madres, padres y profesionales de la educación y la justicia que quieran saber cómo hablar con las y los niños sobre sexualidad y prevención del abuso, cómo detectarlo; qué decir y qué no a una víctima. Este libro nació en los más de 3000 correos electrónicos recibidos por Lydia Cacho tras publicarse Los demonios del Edén, en que sus lectoras y lectores compartieron con ella su más grande secreto: que sufrieron abuso sexual en su niñez o que sus propias hijas e hijos lo padecieron. Otras personas buscaban orientación para proteger a sus pequeños. Asíque, preocupada por la inmensa cantidad de casos y el terrible escenario, Lydia Cacho redactó este manual para contrarrestar el abuso sexual infantil. Escrito en un lenguaje ágil y con el particular estilo de Lydia Cacho, Con mi hij@ no traza una radiografía del abuso sexual a menores. Desde los orígenes históricos en que se ha fomentado hasta los perfiles para detectar a pedófilos y pederastas. Nos muestra cómo hasta los casos más difíciles pueden sanar con la ayuda adecuada; explica qué es el estrés postraumático y cómo funciona la química del cuerpo ante la violencia. Ilustra con anécdotas y casos conmovedores los caminos para denunciar, sanar y erradicar la violencia sexual. Reforzada en una profunda investigación, en entrevistas con expertos en el tema y por su fructífera experiencia personal, la autora nos ofrece en estas páginas valiosas herramientas para evitar, combatir y superar el abuso infantil.
Con mis propias manos (Comisario Ricciardi #5)
by Maurizio De GiovanniEl sargento Raffaele Maione caminaba muerto de frío, preguntándose por enésima vez a quién se le habría ocurrido cometer un asesinato cuando faltaba una semana para la Navidad...Es una mañana gris de diciembre de 1931, se acercan las fiestas de Navidad, y Nápoles es una ciudad famosa por sus belenes. Justo en esta ápoca tan especial del año, y mientras el régimen fascista de Mussolini se afana en demostrar un absoluto control sobre la delincuencia para que el ciudadano de a pie se sienta seguro, de repente el comisario Ricciardi tiene que resolver un doble crimen: Emanuele Garofalo, jefe de una milicia, y su esposa Costanza han sido brutalmente asesinados.Ricciardi, tras oír como de costumbre las últimas palabras de los dos muertos, arranca la investigación de la mano del inseparable Maione, pero lo único que tiene entre manos son los pedazos de una figurita de San José, que alguien tiró al suelo con vehemencia...Mientras tanto,en la penumbra, hay dos mujeres que pelean por el corazón del comisario, ycada cual lo hace a su manera, buscando al hombre que se esconde tras unos ojos verdes, tristes y fríos.
Con mucha hambre y poco tiempo: Las 70 recetas más fáciles y brutales de @ismaelcocinillas
by Ismael Salamanca (@ismaelcocinillas)¿Eres de los que tienen siempre mucha hambre y poco tiempo? ¿Te apetece probar sabores nuevos como el katsu sando o el falso risotto? ¿Te pirra el queso y quieres cocinar combinaciones imposibles, como las palomitas de parmesano? ¿No te resistes a un buen postre como el cheesecake?Pues si esto es así, ¡este es tu libro de recetas! En un tono natural y divertido, @isamelcocinillas nos propone 70 recetas, ricas, fáciles y brutales, que podrás degustar en cualquier momento del día. ¿Te las vas a perder?
Con mucho LOVE (Las ideas de Raquel #Volumen 2)
by Las ideas de RaquelOcurrente, un poco loca y muy muy divertida. Así es Raquel. Así que no te puedes perder esta nueva entrega de Las ideas de Raquel. Después de la emocionante aventura vivida con FuturApp y de ver cumplido su deseo de salir con el chico que le gusta, Raquel decide ayudar a cumplir los deseos de los demás. Con la imprescindible ayuda de Laura y Bea, crean una nueva sección en el blog del instituto: «El consultorio de Raquel». Allí darán consejos a quien los necesite. Las consultas empiezan a llegar, pero a veces dar una respuesta no es nada fácil. ¿Conseguirán Raquel y sus amigas que se cumplan los deseos de los demás? Y... ¿cómo resolver el tema cuando un chico inesperado se enamora de ti? Diversión asegurada en esta nueva entrega de Las ideas de Raquel.
Con mucho amor
by Jenny Torres SanchezThe Spanish-language edition of With Lots of Love! A beautiful, lyrical story about a girl who moves from her home in Central America to the United States, and everything she leaves behind and longs for—especially her Abuela—as she makes a new life.Rocio has grown up in Central America, but now she and her family are moving to the United States. Rocio does her best to adjust to a new way of living, but there are many things she misses from her old life—Abuela&’s cooking, Abuela&’s pinata creations, Abuela&’s warm hugs, and of course, Abuela herself most of all. But Abuela finds a way to send Rocio something special just in time for her birthday—a gift wrapped with lots of love—and that fills Rocio to the brim.
Con ojos de mujer: Relatos en medio de la guerra
by Fernando Millán CruzEl conflicto colombiano y la paz desde una perspectiva femenina. Este es un libro de testimonios en el que Fernando Millán da a conocer las historias de nueve exguerrilleras de las FARC y el papel que tuvieron como mujeres en el conflicto colombiano. En estos impactantes relatos ellas cuentan, en primera persona, cómo llegaron a las FARC, cuáles fueron sus motivaciones para permanecer ahí durante varios años, cómo era la vida allí y qué viene para ellas ahora, después de los acuerdos de paz de La Habana.
Con pajarita y sin tapujos: De la superioridad moral de la izquierda a las ocurrencias de Trump y el problema nacional
by Inocencio F. AriasEl hombre de la pajarita regresa para poner la actualidad patas arriba. Inocencio F. Arias, una de las voces más sabias y divertidas de nuestro país, reflexiona sobre los temas más polémicos con humor, ingenio y sin pelos en la lengua. Desde el auge de los populismos hasta el debate de los nacionalismos, de la América de Trump al terrorismo islámico, pasando por el Brexit, la reforma de la Constitución o WikiLeaks, Chencho Arias pone el dedo en la llaga, sin casarse con nadie, en los problemas que aquejan la España y el mundo del siglo XXI. Lo divino, lo humano, lo celestial o lo terrenal, nada escapa a su afilada pluma y su mirada inquisitiva. Un libro ameno, original y políticamente incorrecto sobre lo que sucede en este mundo loco en el que nos ha tocado vivir.
Con permiso para amar
by Victoria Valenzuela Mazzocchi"Pese a todos los esfuerzos que realizamos por tener un lugar en el podio de la paternidad, por primera vez comienzo a comprender que nunca seré madre. Nunca sabré lo que es llevar un hijo en mi vientre, nunca podré sentir que con mi presencia su llanto se calma y nunca podré verlo correr a mis brazos y decirme "mamá". Lo intenté todo. Todo lo que estuvo en mis manos: dejar de fumar, hacer deporte, controlarme todos los meses, hacerme los exámenes, ponerme la bata y abrir las piernas, pincharme tres veces en el día, seguir los ciclos lunares, tomar suplementos vitamínicos, pedir terceras, cuartas y quintas opiniones médicas, faltar al trabajo, presentar licencias, leer en los foros, endeudarme hasta los dientes… Todo. Y sin embargo, fallé. O fallamos. Así fuimos muriendo con Rafael. Todos los días un poco más, hasta que uno de los dos reaccionó. Quizás, para nacer, algo tiene que morir primero". El deseo por ser madre lleva a Ana a perder su centro. Y en esa escape de sí misma vive una aventura que pondrá en peligro no solo sus planes de maternidad, sino que su matrimonio y el modo de vida que ha llevado hasta entonces. Las frustraciones de una mujer moderna, las imposiciones sociales y el goce del sexo sin culpas se suceden en las páginas de esta novela cautivante, en la que no hay límites imposibles de superar. VICTORIA VALENZUELA es coach ontológico y especialista en Gestión de Personas. Licenciada en Psicología y Diplomada en Recursos Humanos, tiene experiencia en el desarrollo organizacional y comunicaciones internas para el grupo Copesa, donde ha colaborado directamente las áreas editoriales de los periódicos del conglomerado. En su rol de consultora, ha liderado programas regionales de coaching y gestión de talento para países como Chile, Argentina, Perú y Ecuador, en compañía de diferentes rubros. Participó del taller literario de la escritora Claudia Apablaza y mantiene un blog en los que reúne sus relatos. Esta es su primera novela.
Con permiso: Cómo vivir un cristianismo real de todos los días
by Marcos Vidal'Con permiso' es una reflexión abierta y sincera sobre la situación real de la Iglesia y la práctica actual del cristianismo. El autor nos traslada algunas preguntas inquietantes y pensamientos desde el corazón, que no pueden dejarnos indiferentes. “A lo largo de mi ministerio he llegado a cometer sistemáticamente dos errores de manera constante: He elevado ciertas ‘formas’ a la categoría de ‘principios’, y he degradado ciertos ‘principios’ a la categoría de ‘formas’”. Desde esta confesión inicial, el autor aborda y analiza seriamente diversos temas retándonos a situarlos a la luz del Evangelio y de la Palabra de Dios, examinando si verdaderamente estamos cumpliendo las instrucciones de Jesucristo para su Iglesia. “Confundir lo emocional con lo espiritual, darle más importancia a ciertas ideas, experiencias, estrategias, o incluso doctrinas, que al propio evangelio de Jesucristo es un error grave. Esta terrible incapacidad de distinguir entre lo esencial y lo secundario nos roba una cantidad enorme de energía, desvía nuestra atención de lo verdaderamente importante, nos resta eficacia como iglesia en el mundo y nos enreda en mil discusiones estériles”.
Con tal de verte volar
by Miguel GaneCon tal de verte volar es un homenaje a las alas que dirigen tu vuelo hasta donde solo se escucha el grito de la libertad, de la mujer libre. «Escribo este libroporque no sé fabricar bombas nuclearesy, después de todo,algo tendré que lanzarte.» Desde Madrid al cielo, únicamente pasando por el quinto piso de la calle en la que dijimos nuestro primer «Siempre» en formato poema. Nunca supe cómo despedirme y ahora he encontrado la manera: mirando al cielo, sabiendo que nunca más volveré a verte volar, pero sonriendo porque sé que estás por ahí, pareciéndote al sol, siendo mi luz.
Con tal de verte volar
by Miguel GaneCon tal de verte volar es un homenaje a las alas que dirigen tu vuelo hasta donde solo se escucha el grito de la libertad, de la mujer libre. «Escribo este libroporque no sé fabricar bombas nuclearesy, después de todo,algo tendré que lanzarte.» Desde Madrid al cielo, únicamente pasando por el quinto piso de la calle en la que dijimos nuestro primer «Siempre» en formato poema. Nunca supe cómo despedirme y ahora he encontrado la manera: mirando al cielo, sabiendo que nunca más volveré a verte volar, pero sonriendo porque sé que estás por ahí, pareciéndote al sol, siendo mi luz. En los blogs:«Este libro trata los amores, rupturas, encuentros y despedidas de manera muy personal, mostrando experiencias personales del autor. Amores intensos y relaciones que no llegaron a buen puerto y una manera de desahogarse por ello a través de la poesía de Miguel Gane.»Blog Compasesrotos
Con todo mi humor, Alexis Valdés
by Alexis ValdésEn Con todo mi humor, Alexis Valdés, el conocido humorista y actor Alexis Valdés cuenta la historia y los pasajes más divertidos de su vida a través de anécdotas y monólogos de humor.Los lectores reirán a carcajadas al enterarse por qué Alexis Valdés viajó a Etiopía, cómo logró el personaje de Bandurria y cómo logró colarse Cristinito con su monólogo. Este es un libro para reír.Este es el libro que tantos admiradores de la buena comedia han estado esperando. En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el entrañable comediante cubano nos invita a una tertulia en la que habla sin censura, contándonos todo lo que en televisión no ha podido decir.Las anécdotas que comparte sobre su vida nos ayudan a comprender de dónde le viene esa asombrosa capacidad para encontrar humor en toda situación, sin importar lo difícil o dolorosa que sea. ¿Quién puede hacernos reír con el relato de un viaje hasta el desierto de Etiopía que casi le cuesta la vida? Sólo Alexis Valdés.Cada página nos hará reír a carcajadas y, como bien dice Alexis Valdés al final de este divertidísimo libro: «Seguramente, cuando me vuelvan a ver en televisión, en el cine, en el teatro, sonreirán de otra manera, más cómplice, y dirán: 'A este tipo yo lo conozco bastante bien'».
Con todo mi humor, Alexis Valdés: Del comediantes que ha hecho reír a millones de personas
by Alexis ValdésEn Con todo mi humor, Alexis Valdés, el conocido humorista y actor Alexis Valdés cuenta la historia y los pasajes más divertidos de su vida a través de anécdotas y monólogos de humor. Los lectores reirán a carcajadas al enterarse por qué Alexis Valdés viajó a Etiopía, cómo logró el personaje de Bandurria y cómo logró colarse Cristinito con su monólogo. Este es un libro para reír. Este es el libro que tantos admiradores de la buena comedia han estado esperando. En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el entrañable comediante cubano nos invita a una tertulia en la que habla sin censura, contándonos todo lo que en televisión no ha podido decir. Las anécdotas que comparte sobre su vida nos ayudan a comprender de dónde le viene esa asombrosa capacidad para encontrar humor en toda situación, sin importar lo difícil o dolorosa que sea. ¿Quién puede hacernos reír con el relato de un viaje hasta el desierto de Etiopíaque casi le cuesta la vida? Sólo Alexis Valdés. Cada página nos hará reír a carcajadas y, como bien dice Alexis Valdés al final de este divertidísimo libro: «Seguramente, cuando me vuelvan a ver en televisión, en el cine, en el teatro, sonreirán de otra manera, más cómplice, y dirán: "A este tipo yo lo conozco bastante bien"».
Con todo, contra todos
by José Carlos Yrigoyen"Mi obsesión, que sé compartida y superada por otros, es la de querer saber todo acerca de la selección. Cuando digo todo, tomémoslo lo más literalmente que se pueda". Del Nene Cubillas a Paolo Guerrero, José Carlos Yrigoyen ha hecho un trabajo enciclopédico: contar y comentar, partido tras partido, proceso a proceso, 50 años de la selección peruana de fútbol, un periplo que cubre tres mundiales, once eliminatorias y dieciséis Copas América. El resultado de esta minuciosa investigación es la historia más completa de la Blanquirroja, la cual permite analizar por primera vez, con detalle, contexto y análisis deportivo, el auge y caída de un combinado que ha sabido ser campeón, pero que también ha escrito algunas de las páginas más oscuras del fútbol internacional. En esta crónica de medio siglo de fútbol peruano se añaden decenas de semblanzas de los héroes de la selección y perfiles de todos los entrenadores que vistieron el buzo nacional. Especial atención merece el periodo de Ricardo Gareca, a quien se le dedica un capítulo extenso en el que se examinan las razones de su éxito. No exento de polémica y con un tono que oscila entre el completismo y la historia cultural, Yrigoyen ha escrito el libro definitivo sobre el equipo de todos.
Con todos, contra todos (2da. edición): Una historia de la selección peruana 1968-2022. Los pormenores de la era Gareca
by José Carlos YrigoyenLos pormenores de La era Gareca En esta edición revisada y aumentada de Con todo, contra todos, José Carlos Yrigoyen retoma un trabajo enciclopédico: contar y comentar, partido a partido, proceso a proceso, más de medio siglo de la selección peruana de fútbol, un periplo que cubre cuatro Mundiales, doce eliminatorias y diecisiete Copas América. El resultado de esta minuciosa investigación es la historia más completa y apasionada de la Blanquirroja, la cual permite analizar con detalle, contexto y rigor deportivos, los avatares de un combinado que ha sabido ser campeón, pero que también ha escrito algunas de las páginas más oscuras del balompié internacional. En esta crónica se añaden decenas de semblanzas de los héroes de la selección y perfiles de todos los entrenadores que vistieron el buzo nacional. Especial atención merece el periodo de Ricardo Gareca, a quien se le dedica dos capítulos extensos en los quese examina las razones de su éxito y su etapa final con el conjunto peruano. No exento de polémica y con un tono que oscila entre el completismo y la historia cultural, Yrigoyen ha escrito el libro definitivo sobre el equipo de todos.
Con total libertad
by Zadie SmithUn libro cargado de agudeza, frescura y empatía que nos ilumina en un mundo cada vez más cambiante y contradictorio. Zadie Smith ha demostrado ser una ensayista brillante y singular, haciendo que cada texto suyo sea un acontecimiento literario por derecho propio. Con total libertad, que recopila algunos de los más celebrados, abarca el amplísimo rango de intereses de Smith: desde todas las facetas de la cultura y la libertad artística hasta los temas más acuciantes de la política y la actualidad, siempre desde una perspectiva original y radicalmente personal. Gracias a su fina agudeza, una frescura contagiosa y una empatía extraordinaria, este libro es una guía imprescindible para entender un mundo, el nuestro, cada vez más complejo y contradictorio. La crítica ha dicho:«Ecléctica en sus gustos y centrífuga en su estilo, Zadie Smith disfruta, como articulista, de ampliar los límites de su pensamiento [...] En la línea de Hazlitt y Orwell, Woolf y Angela Carter.»The Financial Times «Interesante, sagaz [...]¿Se debe leer este libro brillante? ¡Por supuesto que sí!»The Independent «Un libro inteligente, ingenioso y a menudo hilarante que demuestra que (Zadie Smith) es una de las mentes más brillantes de la literatura británica de hoy en día.»NPR «Es un placer exquisito observar a Zadie Smith pensar a lo largo de estas páginas.»The New York Times Book Review «Smith lleva a la escritura de artículos sus dotes como novelista: buen ojo para el detalle, sutiles giros en las frases.»The Boston Globe «Estos ensayos en su conjunto reflejan una mente abierta, vivaz, natural, rigurosa, erudita y seria, ocupada en perfeccionar su manera de ver la vida, la literatura y la relación entre ambas. Smith demuestra que es mucho más que una cabeza adulta y comprensiva sobre unos hombros muy jóvenes. Y lo demuestra con su apasionada, compulsivamente dialéctica y atractiva indagación de la literatura».Los Angeles Times «No importa sobre lo que escriba -su padre, Kafka, Liberia, George Clooney-: colocar cualquier tema dentro del campo magnético de su cerebro incansable basta para volverlo fascinante. Smith [...] tiene el don de mostrarnos cómo lee y piensa; al ver cómo lo hace, uno se siente a su vez más inteligente y observador por ósmosis.»Time
Con tu consejo. De Cristo en adelante
by Enrique Torres&“Dios me ha dado 4 roles ministeriales en estos años muy claros y marcados: evangelista, ministrar a hombres, pastor y consejero. Fui bendecido al ser formado en un compañerismo en donde me consolidaron la importancia de predicar la Palabra desde el púlpito, pero veía en mi formación y realidad del ministerio un déficit en el aconsejar con la Palabra abajo del púlpito, en hablar la verdad en amor y acompañar a una persona durante su proceso y servirle en ver y experimentar lo que Dios tenía para ellos. Es por eso que cuando Luis Méndez me invitó a que le acompañara a una conferencia de Steve Viars, de repente le puso nombre y apellido a cosas que en mi alma sabía que necesitaba, para servir a Dios. Años después Deepak Reju con la humilde gracia que le caracteriza me desafiaría a empezar a escribir recursos de hispanos, para hispanos. Dios me bendijo con hombres (pastores y consejeros) que han estimulado esto que hoy tienes en tus manos y con quienes estoy profundamente agradecido.Y es que la realidad es que todos somos consejeros, la única pregunta a resolver es si eres bíblico o no. El primero permanecerá y dará fruto, el otro se lo llevará el viento y terminará en la ruina&”.
Con tu permiso. Quierete: Atrevete a descubir la divina belleza de
by Martin LlorensMUCHAS VECES ES NECESARIO PERDERSE PARA ENCONTRARSE… DETENERSE EN LA OSCURIDAD PARA APRECIAR LA LUZ. Con tu permiso, quiérete es un grito a la vida y al amor, un despertar de consciencia para que puedas conocerte mejor y una guía para descubrir toda la belleza de tu Ser. Cierra tus ojos y déjate llevar por la voz que te ha guiado hasta aquí. Tu transformación personal es parte del gran cambio que el mundo necesita en estos momentos.¡Íntimo, transparente, mágico, emocionante y lleno de luz! Martín te invita a caminar juntos por el complejo laberinto de tus pensamientos y emociones para conocer tu verdadera identidad, eliminar tus miedos e inseguridades, y convertirte en la persona que siempre soñaste ser a través de la relación más importante de tu vida. ENTRÉGATE Y SUMÉRGETE EN LA DIVINA BELLEZA DE TU MARAVILLOSA ESENCIA.
Con un león en medio de un foso: Cómo sobrevivir y triunfar cuando ruge la dificultad
by Mark BattersonEl remordimiento más grande que tendrás al finalizar tu vida será que los leones no te persiguieron. Miraras hacia atrás con anhelo a los riesgos que no tomaste, las oportunidades que desaprovechaste, los sueños que no perseguiste. Deja de huirle a lo que más te asusta y empieza a perseguir las oportunidades decretadas por Dios que se te cruzan en el camino. Con un león en medio de un foso está inspirado por uno de los actos más valientes pero menos conocido en las Escrituras, un acto audaz y bendito que no dejo remordimientos: «Benaías persiguió un león hasta una fosa. Después, a pesar de la nieve y lo resbaloso de la tierra, el agarro al león y lo mato» (2 Samuel 23:20-21). ¡Desata al caza leones dentro de ti!
Con un par de yemas
by Beatriz GaraizábalUna novela con muy buen gusto. Una escuela de cocina a punto de la quiebra. Una socia a la fuga y una mujer dispuesta a todo para sacar su empresa adelante. Sola ante el peligro, decide inaugurar el primer curso de cocina canalla. Lo que no sabe es que está a punto de iniciar una de las aventuras más surrealistas de su vida.BEA GARAIZÁBAL es la directora adjunta de la escuela de cocina Telva. Su estilo gamberro y desenfadado hace que sus cursos de cocina sean los más demandados.
Con una estrella en la mano (With a Star in My Hand): Rubén Darío
by Rubén Darío Margarita EngleDe niño, a Rubén Darío le gustaba escuchar a su tío abuelo, un hombre que contaba cuentos exagerados con una poderosa voz de trueno. Rubén aprendió bien pronto la magia de contar cuentos y descubrió el embeleso y la belleza del verso. <p> Con su incansable alma romántica, Rubén viajó a través de América Central y América del Sur en busca de aventura y conexión. Mientras descubría nuevos lugares y amores, escribía poemas para expresar la tormenta salvaje de sentimientos. Pero las formas tradicionales eran muy restrictivas. Comenzó a improvisar sus propias formas poéticas para plasmar el mundo entero en sus palabras. A la edad de veintiún años, publicó su primer libro, Azul, que anunció un nuevo y vibrante movimiento literario llamado Modernismo que combinaba poesía y prosa y convertía esa mezcla en algo mágico. <p> En sus hermosos poemas, Margarita Engle cuenta la historia de este apasionado joven que revolucionó la literatura mundial.
Con una granada en la boca. Heridas de guerra del narcotráfico en México: Heridas de guerra del narcotráfico en México
by Valdez Cárdenas JavierSin duda, el mejor escritor de México, con reconocimiento internacional, en temas relacionados con el narcotráfico y delincuencia organizada, este libro doloroso, valiente y conmovedor es una prueba más de su talento periodístico. Implacable, profundamente humano, sin reparos en la indagación periodística, Javier Valdez Cárdenas es uno de los periodistas sobre narcotráfico más respetados en México. En Con una granada en la boca elabora un recuento de los daños sincero, doloroso y sin reparos en el ofrecimiento de sus testimonios terribles ; apoyado en la opinión de analistas y expertos como Ricardo Ravelo, Paco Ignacio Taibo II y Luis Astorga, mezcla el dato duro y los sentimientos de sicarios y víctimas. En estas páginas sus reportajes hablan del dolor de una mujer con una granada en la boca, del hermano perdido en el vicio de la droga o de la humillación a las víctimas por parte de narcos o militares.Con este libro Javier Valdez confirma por qué su trabajo también es seguido con admiración en el ámbito internacional y cómo su escritura audaz y violenta, sin soslayar el sufrimiento y la entereza de la condición humana, le han dado un sitio de prestigio entre los periodistas latinoamericanos contemporáneos.
Con y sin nostalgia
by Mario BenedettiCon y sin nostalgia reúne varios relatos, unidos por una temática ya familiar para los lectores asiduos a la obra de este gran autor uruguayo. La soledad, la comunicación, el amor, el desamor y el tiempo se unen a la preocupación por el exilio, la tortura, la solidaridad y la frustración. Con una clara actitud ética, pero sin dejar de lado el humor y la ironía, Benedetti saca a escena unos personajes que trascienden su origen geográfico para convertirse, gracias a una hábil alquimia literaria, en elementos universales de un mundo en conflicto.