- Table View
- List View
Conectados para el amor
by Stan Tatkin¿Te preguntas constantemente qué diablos piensa tu pareja? ¿Te sientes perdido, confundido y sin entender a la persona con quien compartes tu vida? Este libro será tu mapa para salir de la frustración y de la inseguridad que sientes en tu relación, y alcanzar el potencial que al inicio los unió.Conectados para el amor es una guía para comprender el cerebro de tu pareja y construir una relación basada en el amor y la confianza. Al simplificar diversas investigaciones desde el punto de vista de la neurociencia, la teoría del compromiso y las emociones, este libro te ofrece diez principios clave para mejorar tu relación. Entre estas recomendaciones el autor te invita a crear una "burbuja de pareja" y practicar rituales matutinos y vespertinos para mantener la conexión; te enseña a discutir sin que ninguno de los dos pierda y te convierte en un experto en hacer sentir amada a tu pareja.En pocas palabras, el doctor Stan Tatkin te mostrará cómo trabajar en equipo para transformar ese viaje de vida en común en un camino seguro, comprometido y profundamente satisfactorio.
Conectar y Persuadir: Mejor Demóstenes que el PowerPoint
by Alberto Vaca EscribanoMejor Demóstenes que el PowerPoint. Los discursos de los directivos tienen cierta similitud con el cuento El traje nuevo del emperador. <P><P>Si los escuchamos sin el halo que los envuelve su autoridad, la mayoría serían incoloros, inodoros e insípidos. <P><P>Pero... ¿quién se atreve a decirles a esos hombres poderosos que en realidad están desnudos? Igual, las nuevas generaciones por fin lo hacen.
Conejo ciego en Surinám
by Miguel Antonio ChávezEl conejo que protagoniza esta divertida historia es un mamíferoengreído que será testigo de la relación de dos vecinos que comparten elpatio donde vive. B. y M. son los personajes que este aristocráticoconejo tendrá bajo su vista y olfato a diario, y a quienes con sarcasmoy mordacidad, analizará para deleite de los lectores. El conejohedonista, engreído y lúcido dará cuenta de los peligros de lasconspiraciones políticas, de la mala escritura, del amor y del sexo, enun juego de ingenio y parodia que delatará la estupidez humana.
Conejo y su danza de la nieve: Cuento iroqués tradicional
by Joseph Bruchac James Bruchac Jeff NewmanNIMAC-sourced textbook
Conexiones Comunicacion y Cultura (2nd Edicion)
by Eduardo Zayas-Bazán Susan M. Bacon Dulce M. GarcíaA Spanish textbook for communication and culture.
Conexiones Espirituales: Cómo Encontrar La Espiritualidad A Través De Todas Las Relaciones En Su Vida (Col. Sylvia Browne Ser.)
by Sylvia BrowneHave you ever wondered why some relationships are wonderful and others are just catastrophic and tragic? Why do we get along with some people and with others just seem to constantly engage in bitter fighting? In this fascinating and helpful book, internationally renowned psychic Sylvia Browne examines why we form our relationships with certain individuals . . . for better or for worse. From the lifelong connection of a loving marriage to the short and bitter agony of a brief encounter leading to divorce and heartache, she reveals why we have joyful and happy relationships on the one hand and chaotic, hateful and painful ones on the other. Sylvia takes us on a remarkable excursion that covers all the different types of relationships we’ll encounter in life. From our childhood experiences to our golden years, she helps us see why we form both good and bad unions, and she also explores how our themes and charts of life can interact with others in both positive and negative ways—creating either lifelong love or friendship or a situation doomed for disaster. Sylvia enables us to come to a true understanding of why we have certain compulsions and attractions for some people while being totally repulsed by others. By utilizing Sylvia’s marvelous insights, we can all learn how to cultivate our relationships (and sift the wheat from the chaff) in order to live a happier and more fulfilling life.
Conexiones: Una historia de las emociones
by Karl DeisserothUn relato elegante y empático que rastrea los orígenes de nuestras emociones a partir de fascinantes historias clínicas. Karl Deisseroth ha dedicado su vida a la comprensión de la mente y es uno de los pocos neurólogos que además son psiquiatras con consulta en activo. Esa combinación da lugar a un enfoque extremadamente original que busca la base biológica de las enfermedades mentales. A partir de una investigación puntera y de la experiencia con sus propios pacientes, narra, con una profunda empatía, la gran historia de los orígenes de las emociones humanas. Así, el caso de una joven con un trastorno de alimentación explica cómo la mente puede rebelarse contra impulsos tan primitivos como el hambre y la sed; el de un hombre mayor, ahogado por la depresión y la demencia, muestra cómo los seres humanos evolucionaron para sentir no solo la alegría, sino también su ausencia; y el de una solitaria mujer uigur, alejada de su tierra natal, revela la importancia y los desafíos de los vínculos sociales. Una obra que transforma lo que sabemos sobre nosotros mismos e ilustra de forma vívida, a través de las historias humanas, siempre imprescindibles, nuestra búsqueda de conexión y sentido. La crítica ha dicho:«Recuerda a los casos de Oliver Sacks y a la amplia mirada de Sapiens. Escribe con verdadero amor por las palabras, pero también con una lúcida línea de investigación científica».The Guardian «Un análisis brillante y conmovedor del cerebro humano y las emociones. Una gran lectura».Nature «Logra la difícil hazaña de conmover e iluminar al lector al mismo tiempo. Un libro hermoso de leer y repleto de ciencia de vanguardia».The Observer «Un psiquiatra perspicaz y un escritor fascinante que conecta maravillosamente los sentimientos internos de todos los seres humanos con los profundos conocimientos de la psiquiatría y la neurociencia modernas».Robert Lefkowitz, premio Nobel «Deisseroth escribe sobre casos clínicos desgarradores y desesperados con los conocimientos de un médico y la habilidad narrativa de un novelista. Me fascinó; no pude dejar de leerlo».May-Britt Moser, premio Nobel «Un escritor impresionante. Este libro es un tour de force».Abraham Verghese, autor de Hijos del ancho mundo «Poético, hace volar la mente y es profundamente humano de principio a fin».Daniel Levitin, autor de El cerebro musical
Conexión
by Julian GoughEl relato vertiginoso de cómo la era de las pantallas táctiles ha transformado nuestras emociones. «Conexión es la obra de un genio.»Donal Ryan «Lea Conexión, del absurdamente brillante Julian Gough: un thriller tecnológico que te abre la mente y en el que la humanidad late con fuerza.»Emma Donoghue Una madre se enfrenta a la adolescencia de su hijo, autista y completamente abstraído del mundo dentro de un casco de realidad virtual que le permite vivir una vida emocionante, pero hecha de cristal líquido. Además, esa madre es una bióloga que, por casualidad, quizá haya hecho un descubrimiento que pone en peligro la seguridad nacional; alguien, en algún sitio, quiere impedir que ese hallazgo sea utilizado. Dividida entre el deseo de darle alas a su hijo y su profunda necesidad de no perder su conexión con él, ha de emprender un viaje peligroso junto al chico, ante el mundo, frente a muchos riesgos reales y a muchos otros virtuales. Situada en un futuro cercano y en un entorno peligroso, esta novela (profundamente sentida, personal y única) habla, en resumen, de la conexión más humana: la que une a una madre y a un hijo. Pero también del momento en que ambos necesitan romper el vínculo construido durante la infancia para poder crecer. La crítica ha dicho...«Esta novela resulta tan original porque evita cualquiera de los típicos clichés apocalípticos. Por el contrario, ensalza las posibilidades transformadoras de la tecnología [...].Va a cambiar,de un modo sutil, el modo en que ves el mundo.»Claire Lowdon, The Sunday Times «Una novela maravillosa [...].Untour de force.»Joseph O'Connor «[Conexión Se enfrenta y explora la naturaleza de lo que nos hace humanos y de la existencia de un modo emocionante, cautivador y adictivo y hace que Julian Gough destaque como un profeta entre los demás escritores.»Donal Ryan «Julian Gough es un escritor maravilloso.»Sebastian Barry «Un thriller tecnológico deslumbrante [...Enérgico y absorbente.»The Guardian «Un ritmo enérgico y giros ingeniosos. Gough ha escrito un thriller hiperactivo, adrenalínico y distópico que merecería que convertirse en la joya de cualquier productora de cine.»Laura Freeman, The Times «Esta es una novela de un peligro y un riesgo enormes. Está llena de ideas y posibilidades acerca del futuro y de la humanidad en sí misma. Pero son la ligereza de su escritura y la cautivadora fuerza de su narrativa las que hacen que el autor alcance una verdadera brillantez. Sin duda, Gough ha aterrizado como un narrador magistral.»Michael Harding «Inteligente, enérgica y trepidante, con el ritmo de un thriller, Connect puede ser la combinación perfecta de libro para el verano y fogonazo literario.»John Walshe, Business Post «Un thriller tecnológico vasto e imaginativo.»Irish Times
Conexión
by Terry M. West¡Prepárense para gritar por siempre! Howie Payne y Nick Enlow trabajan en el turno nocturno de Big Carl - Transferencias de Videos y Servicios Multimedia. Durante las noches, un extraño video comienza a aparecer regularmente en el drive. Al principio, Howie y Nick creen que es un proyecto artístico de terror que alguien del turno diurno les está enviando en secreto. Mientras el video progresa, el obsesionado dúo descubre algo mucho más oscuro y profundo. El autor de horror, Terry M. West, los invita a conocer la Habitación Verde y a su habitante principal, El Chillón, en su nueva novela de absoluto terror. .
Conexión Caracas-Moncloa: Plus Ultra y Delcygate: las oscuras relaciones del Gobierno de Pedro Sánchez con el chavismo de Venezuela
by Álvaro NietoConexión Caracas-Moncloa es un libro trepidante que nos abre las puertas a las intrigas de las más altas esferas del poder, exponiendo una política de componendas, traiciones y mentiras. ¿Qué relaciones existen entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el chavismo de Venezuela? ¿Por qué el entonces ministro José Luis Ábalos se reunió en Barajas con la vicepresidenta de Venezuela pese a la prohibición de entrada en la Unión Europea? ¿Y por qué el Gobierno de coalición quiso salvar una aerolínea como Plus Ultra cuyos vínculos con el chavismo eran incuestionables? Los dos principales escándalos del Gobierno de Pedro Sánchez, el Delcygate -el día en que Delcy Rodríguez, la número dos de Maduro, aterrizó en España- y el Plus Ultra -el rescate millonario a esta aerolínea-, tienen en común mucho más que los aviones que los protagonizan. En ambos juega un papel determinante Venezuela, dejando al descubierto las históricas y controvertidas relaciones entre el régimen chavista y los dos partidos que integran el Ejecutivo español, PSOE y Podemos. Álvaro Nieto, el periodista que lideró el equipo que destapó ambos escándalos, cuenta en este libro todos los detalles sobre cómo se gestaron, sus extraños vínculos y las consecuencias que podrían tener para algunos miembros del Gobierno.
Conexión Londres (Serie Thomas Kell #Volumen 3)
by Charles CummingVUELVE CHARLES CUMMING, HEREDERO DE JOHN LE CARRÉ E IAN FLEMING, CON UN RELATO MAGNÉTICO Y POTENTE SOBRE LA NUEVA GUERRA FRÍA. UNA NUEVA GUERRA FRÍA A LAS PUERTASEl antiguo oficial del MI6 Thomas Kell pensaba que el espionaje ya era historia para él. Hasta que alguien ve en un resort del mar Rojo al agente ruso al que Kell culpa por la muerte de su novia, y en peligrosa compañía. UN ESPÍA QUE BUSCA VENGANZAKell decide tomarse la justicia por su mano y se embarca en una misión para dar caza a su rival. Pero de pronto se verá inmerso en un arriesgadísimo juego del gato y el ratón en el que cada vez es más difícil saber quién juega con quién. Y ESTA VEZ ES PERSONALCuando la misión alcanza su punto crítico, los rumores de un ataque terrorista apuntan a una inminente masacre en suelo británico. Kell se enfrenta entonces a una decisión imposible: elegir entre su lealtad al MI6 o lo que le dictasu conciencia. La crítica ha dicho...«El agente Kell está empecinado en vengarse, pero su tarea acaba poniendo en peligro la seguridad nacional de Gran Bretaña. Clásica ficción de espías en su máximo esplendor.»New York Post «Uno de los alumnos aventajados de John Le Carré, llamado a recoger su testigo, es Charles Cumming.»Ismael Marinero, El Mundo «Si Ian Fleming se reencarnara en otro escritor, el candidato perfecto sería Charles Cumming.»ABC Cultural «Un apasionante conflicto de voluntades, tácticas y dilemas morales [...]. La tercera aparición de Kell lo confirma como uno de los personajes más interesantes y seductores de los thrillers de espías.»The Times «Impresionante. [...] Cargado de suspense [...]. Kell pone una nota de humor en el conspirador mundo de las novelas de espías.»The Washington Post «Desde que George Smiley atrapó a Karla no habíamos visto una cacería tan exquisita entre oriente y occidente.»Jason Matthews, autor de El gorrión rojo «Un thriller de espías inteligente que combina una labor de espionaje creíble, una hábil caracterización y una aguda observación psicológica.»Ben Macintyre «El voluble duelo psicológico de los espías es fascinante [...] y está emparejado de forma hábil con una subtrama de actualidad.»The Sunday Times «Thomas Kell se ha convertido en uno de los espías más interesantes y mejor dibujados de la literatura contemporánea, un hombre que merece respirar el mismo aire que George Smiley [...]. Con una redacción delicada y el sutil y habitual humor de Cumming, el libro confirma a su autor como heredero de John le Carré.»Daily Mail «El maestro de la novela de espionaje contemporánea.»The Mail on Sunday «Un thriller de espías inteligente y creíble a cargo de un autor considerado el heredero de John le Carré.»The Sun «Un maestro del espionaje.»The Independent
Conexión Madrid
by Ignacio Orovio Monreal Justin WebsterDurante dos años y medio, el periodista Ignacio Orovio y el documentalista Justin Webster, han analizado más de 100.000 páginas de documentos jurídicos, han entrevistado a fuentes directas y han viajado a Marruecos, Túnez, Turquía, Holanda e Inglaterra, con el propósito de reconstruir las trayectorias de los dos líderes del grupo islamista que atentó contra varios trenes de cercanias el 11 de marzo de 2004. Después de lanzar un premiado documental producido por la BBC, lograron reunir más información para publicar esta profunda investigación sobre el atentado más sangriento realizado por el fundamentalismo islámico en suelo europeo.
Conexión Madrid: Cómo y por qué el chino y el tunecino se convirtieron en terroristas islámicos
by Justin Webster Ignacio OrovioLa más profunda investigación sobre los orígenes del 11-M, el atentado que conmovió los cimientos de la sociedad española y el más sangriento, realizado por el fundamentalismo islámico en suelo europeo. Cuando se cumplen cinco años de los brutales atentados del 11-M, este libro reconstruye las vidas paralelas de los dos hombres fundamentales para su organización: Jamal Ahmidan y Sarhane ben Abdelmajid Fakhet. Dos jóvenes inmigrantes musulmanes, asentados en España desde los noventa, y cuyo encuentro, apenas seis meses antes, resultó decisivo para la preparación y ejecución del mayor atentado de la historia de Europa. Durante dos años y medio, Justin Webster e Ignacio Orovio reconstruyeron al detalle las trayectorias del Chino y el Tunecino. Sólo la confluencia de esas dos personalidades tan dispares, un delincuente y un fundamentalista religioso, explica una acción de esas características; ninguno de los dos por separado hubiera sido capaz de organizarla. El minucioso análisis de más de 100.000 páginas de documentos jurídicos, el contacto con fuentes directas que en muchos casos hablaban por primera vez, y visitas a Marruecos, Túnez, Turquía, Holanda e Inglaterra, buscando una historia que se remontaba a principios de los años noventa, consiguen delinear la ruta psicológica de los líderes de la célula.
Conexión de perdedores: Memorias de un hueón Z
by Sebastián ZumelzuUna novela autobiográfica que describe las vicisitudes de un joven millenial de manera crítica e hilarante Recién egresado del colegio, Z duda si seguir una carrera tradicional u otra más creativa. Finalmente logra convencer a sus padres de seguir su vocación de realizador audiovisual y, ya inserto en el mundo universitario, rompe la burbuja social y abre los ojos ante el mundo y, sobre todo, ante el espejo. Dueño de un gran oído y léxico, Zumelzu construye con mucho vértigo, humor y calle una radiografía de una generación marcada por la falta de compromiso y conformidad. Un estupendo debut narrativo de un autor dotado de velocidad y frescura.
Confesiones
by Henry MarshEl eminente cirujano británico Henry Marsh comparte en este libro vivencias de su etapa de estudiante, de los casos más impactantes de sus primeros años y nos invita a reflexionar sobre lo que de verdad importa y el sentido de la vida. Un libro imprescindible. Con la publicación de Ante todo no hagas daño, el brillante neurocirujano conmovió a lectores de todo el mundo al relatar en primera persona su dilatada experiencia clínica en una de las especialidades menos conocidas de la práctica médica. En un inusitado gesto de valentía y honestidad intelectual, reveló sin ambages las dos caras de una profesión que suscita un abanico de emociones intensas, desde momentos de máxima exaltación hasta fracasos devastadores. En este libro, tan apasionante como el anterior, el doctor Marsh, retirado ya tras haber ejercido durante más de tres décadas en un hospital público de Londres, comparte vivencias de su etapa de estudiante, de los casos más impactantes de sus primeros años y también de su labor altruista en Nepal y Ucrania, llevada a cabo en unas condiciones especialmente precarias. Marsh desgrana un episodio tras otro, pintando un fresco memorable de un oficio colmado de incertidumbres y en el que, a menudo, el empeño por prolongar la vida al precio que sea implica un sufrimiento innecesario para los pacientes y sus familias. Así pues, la voz íntima y generosa de Henry Marsh compone un ideario humanista que nos aporta nuevas razones para dotar de sentido a la existencia. Su visión de la realidad, rigurosa pero afable, es un bálsamo en un ámbito, el de la medicina y la sanidad, cada día más impersonal e hipertecnificado. Reseñas:«Soberbio. [...] No quería que este libro se acabase. [...] Sus frases se nos antojan obra de la más delicada ejecución, realizadas con el mismo amor que Marsh destina a la carpintería y la cirugía.»The Daily Telegraph «Sensacional. [...] Nos encontramos con un Marsh cascarrabias, atrevido, flemático, competitivo, en ocasiones desdeñoso e invariablemente guiado por la curiosidad.»The Sunday Times «Marsh se ha jubilado, y eso significa que ha iniciado un inventario exhaustivo de su vida. Las reflexiones y recuerdos del autor hacen que Confesiones sea un libro más introspectivo, si cabe, que el anterior.»The New York Times «Un libro muy entretenido. [...] Abunda en él la honestidad, una cualidad tan rara y admirable entre los cirujanos de élite como, supongo, entre los escritores de libros de memorias.»The Guardian
Confesiones de Tamara Fiol
by Miguel GutiérrezAmbientada en la historia política del Perú, desde el anarquismo de la época de González Prada hasta la vorágine terrorista de 1992, esta novela tiene, como tema central, la pasión amorosa de una mujer luchadora que sucumbe al poder erótico de un sujeto repulsivo. «Ante todo, lindo, no voy a cometer la huachafería de decirte que el accidente me tornó más humana, que me permitió madurar; que me hizo más sabía y compasiva, o cualquiera de esas boberías hipócritas. No, nada de eso, Morgan. El maldito accidente me jodió la vida». Morgan Scott Batres es un cronista de guerra free Lance, mitad norteamericano, mitad salvadoreño. Ha publicado un reportaje sobre las mujeres de Sendero Luminoso en Newsweek y, a pesar de su éxito, se siente insatisfecho, pues ellas se han mostrado impenetrables. La esfera ideológica ¿una coraza? no lo ha dejado observar en su interior. Sin embargo, en el trascurso de su investigación, varios de sus amigos peruanos coinciden en pronunciar un nombre, Tamara Fiol, personaje asociado siempre a relatos fascinantes. Scott Batres le seguirá la pista A través de los diálogos entre Tamara y Morgan, Miguel Gutiérrez atraviesa la historia política y privada del Perú, entre inicios del siglo XX y comienzos de la década del noventa: la consolidación de las ideologías, la juventud comprometida, la Universidad de San Marcos, los bares del Centro de Lima y también las deslealtades y la traición. El pasado tan convulso, como un lazarillo, llevará de la mano al lector hasta tiempos más violentos. Ambientada en la historia política del Perú, desde el anarquismo de la época de González Prada hasta la vorágine terrorista de 1992, esta novela tiene, como tema central, la pasión amorosa de una mujer luchadora que sucumbe al poder erótico de un sujeto repulsivo. «Ante todo, lindo, no voy a cometer la huachafería de decirte que el accidente me tornó más humana, que me permitió madurar; que me hizo más sabía y compasiva, o cualquiera de esas boberías hipócritas. No, nada de eso, Morgan. El maldito accidente me jodió la vida». Morgan Scott Batres es un cronista de guerra free Lance, mitad norteamericano, mitad salvadoreño. Ha publicado un reportaje sobre las mujeres de Sendero Luminoso en Newsweek y, a pesar de su éxito, se siente insatisfecho, pues ellas se han mostrado impenetrables. La esfera ideológica ¿una coraza? no lo ha dejado observar en su interior. Sin embargo, en el trascurso de su investigación, varios de sus amigos peruanos coinciden en pronunciar un nombre, Tamara Fiol, personaje asociado siempre a relatos fascinantes. Scott Batres le seguirá la pista A través de los diálogos entre Tamara y Morgan, Miguel Gutiérrez atraviesa la historia política y privada del Perú, entre inicios del siglo XX y comienzos de la década del noventa: la consolidación de las ideologías, la juventud comprometida, la Universidad de San Marcos, los bares del Centro de Lima y también las deslealtades y la traición. El pasado tan convulso, como un lazarillo, llevará de la mano al lector hasta tiempos más violentos.
Confesiones de un artista ensangrentado
by Canek Sánchez GuevaraEste relato no es sólo la confesión de un asesino, sino la justificación estética y filosófica de por qué el asesinato no sólo puede ser un arte, sino también un oficio. «Sangre. Mi primer encuentro con ella, siendo infante, fue un día de pelota. Era mi turno al bate, con cinco años, y le arruiné por error el rostro al receptor [...]. Se hizo un silencio esponjoso, de refresquito en polvo, y el brote de hemoglobina cautivó mis sentidos.» Este pequeño incidente durante la infancia de un niño determinó el destino de un hombre, un asesino que encontró en el arte de matar la justificación de un modo de vivir, expresarse y alimentarse. El relato descuartiza y cataloga uno a uno los argumentos de sus actos con precisión cirujana pudiendo llegar a crear un impresionante sentimiento de empatía con el autor de los crímenes.
Confesiones de un besólogo
by Ezequiel López PeraltaHay mil mundos que se pueden abrir a partir de un beso: un camino de seducción, un acto sexual apasionado, una despedida grabada a fuego en tu corazón, un engaño, un reencuentro con Eros, una ilusión de niños, un amor de primavera, un único amor verdadero. Los besos pueden ser efímeros o pueden dejar huellas imborrables y hacerte sentir más que nunca que vale la pena vivir. Y aunque no lo creas, un beso, un simple beso, puede cambiar tu destino.Leyendo este libro te sorprenderás, recordarás tus relaciones más intensas, te reirás de tus errores, sentirás emociones fuertes, ap renderás técnicas de atracción, entenderás que el beso es un instrumento clave en la sinfonía del erotismo y de la vida y conocerás los secretos mejor guardados del besólogo más importante de Latinoamérica.
Confesiones de un bot ruso: Me he pasado bastantes años insultándote en redes sociales porque alguien me pagaba. Ahora que ya no estoy en nómina, quiero contarte cómo lo hacía.
by Bot RusoLOS SECRETOS QUE PARTIDOS POLÍTICOS, MULTINACIONALES Y ORGANIZACIONES MUNDIALES NO QUIEREN QUE CONOZCAMOS CONTADOS DESDE DENTRO. ME HE PASADO BASTANTE AÑOS INSULTÁNDOTE EN REDES SOCIALES PORQUE ALGUIEN ME PAGABA. AHORA QUE YA NO ESTOY EN NÓMINA, QUIERO CONTARTE CÓMO LO HACÍA. Bot Ruso pasó los últimos años de su trayectoria profesional al servicio de una agencia dedicada al astroturfing, con un equipo de trols a su cargo y operando en distintas misiones cuyo objetivo era manipular la conversación en la red. Ahora que ya no trabaja allí, se ha decidido a contar detalles sobre cómo se preparan y funcionan hoy las célebres campañas de bots y trols para empresas, partidos políticos o clubes deportivos. Con un enfoque divertido, irónico y muy didáctico, este libro nos abre los ojos y nos da las herramientas para reconocer este tipo de prácticas, evitar caer en la red de bulos y desenmascarar el modus operandi de los que mueven este negocio oscuro y poco ético.
Confesiones de un burgués
by Sándor MáraiA la temprana edad de treinta y cuatro años, Sándor Márai escribía un libro de memorias de una madurez sorprendente. Fruto de una vida intensa y viajera, las asombrosas páginas de Confesiones de un burgués contienen la raíz de toda la obra del gran escritor húngaro. Aquí están sus lecturas, su obsesión por escribir, su pasión por el periodismo, sus amantes, su matrimonio, los encuentros con autores célebres, los viajes, el sentimiento de desarraigo, el fantasma del alcoholismo. Descendiente de una rica familia de origen sajón, afincada desde hacía siglos en Hungría, Márai inicia su relato con una descripción de la próspera y confiada burguesía a la que pertenece, que parece vivir en un mundo ideal en el que reinan la cultura y la tolerancia. Esta plácida existencia se verá truncada abruptamente el verano de 1914, en Sarajevo, con el asesinato del heredero al trono de los Habsburgo. Márai es llamado a filas con diecisiete años y, al finalizar la guerra, su familia lo envía a Alemania a estudiar periodismo. Allí, como periodista del prestigioso diario alemán Frankfurter Zeitung, Márai comienza un peregrinaje por la Europa de los años veinte: de Leipzig a Weimar, de Fráncfort a Berlín, será testigo de la rápida transformación de un continente que, entregado a la frivolidad y el desenfreno, ignora las corrientes de odio que crecen en su seno y que lo conducirán irremediablemente a la catástrofe. Florencia, Londres, Oriente Medio y, por supuesto, París, eje central de la vida bohemia y cosmopolita, serán parte del itinerario de Márai, hasta que, por fin, desaparecida su familia y su clase social y desmembrado su país, opta por recluirse en la única patria posible para un escritor, «la patria verdadera, que quizá sea la lengua o quizá la infancia». Así pues, su destino iba a ser dejar constancia de una cultura cuyo esplendor y ocaso había vivido en carne propia, yrelatar la historia de esa dolorosa ruptura como último narrador de un universo «que creí aen la fuerza de la inteligencia y el espíritu». Reseñas:«Uno de los rescates literarios más afortunados de los últimos años.»Babelia «Un autor de soledades claustrofóbicas que, con franqueza, me conmueve.»La Vanguardia «El trayecto iniciático personal y la historia colectiva, vertido en un texto impresionista de alta calidad que todavía hoy conserva intacta su frescura y subyuga y arrastra al lector.»Robert Saladrigas, Culturas «Un libro capital para conocer, desde la perspectiva de aquel mismo momento, la convulsa Europa de entreguerras.»Ángel Rodríguez Abad, Revista de Libros
Confesiones de un comedor de opio inglés (Serie Great Ideas #29)
by Thomas De QuinceyIdeas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Describiendo las surrealistas alucinaciones, el insomnio y las visiones de pesadilla que experimentó mientras consumía grandes dosis diarias de láudano, el legendario relato de Thomas De Quincey sobre los placeres y los tormentos del opio forjó un vínculo entre la autoexpresión artística y la adicción, y allanó el camino para futuras generaciones de escritores que experimentaron con el consumo de drogas, de Baudelairea Burroughs. Comentarios sobre la colección Great Ideas:«De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!»ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.»La Razón «Un fenómeno editorial.»The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.»El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales# vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.»Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.»Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.»Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.»Diario de León
Confesiones de un inquisidor: Memorias de César Hildebrandt en diálogo con Rebeca Diz Rey
by César HildebrandtCésar Hildebrandt, el periodista peruano más representativo de nuestro tiempo, rememora con detalle los episodios que construyeron su vida íntima, su carrera profesional y, más de una vez, los hitos que marcaron el destino de nuestra república. Durante 29 sesiones realizadas entre los años 2017 y 2020 junto a Rebeca Diz, César Hildebrandt, el periodista peruano más representativo de nuestro tiempo, rememora con detalle los episodios que construyeron su vida íntima, su carrera profesional y, más de una vez, los hitos que marcaron el destino de nuestra república. A lo largo de estas páginas el autor evoca sus primeros años de formación cuando era alumno del colegio Leoncio Prado; su labor como articulista y editor en diversos medios de prensa escrita; su conflictiva relación con la televisión nacional; su temporada de autoexilio en España; su lúcida lectura de la historia y la política peruanas; su infatigable pasión por la literatura, y también sus diversos desencantos, amores y supersticiones, entre otras facetas que configuran el complejo perfil de un hombre «apasionado de la razón». En Confesiones de un inquisidor, César Hildebrandt da cuenta de una existencia comprometida con el ejercicio de comunicar la verdad. Una vida contada desde la convicción de quien observa el camino recorrido sin arrepentimientos ni rencores, y que constituye, indiscutiblemente, un capítulo esencial en la historia del periodismo peruano.
Confesiones de un joven novelista
by Umberto EcoEn este libro el gran intelectual, Umberto Eco, cuenta cómo se acercó a la ficción siendo ya un autor reconocido como gran ensayista, cómo prepara cada una de sus novelas antes de ponerse a escribir, cómo crea sus personajes y la realidad que los rodea.También nos habla de la buscada ambigüedad en que el escritor se mantiene a veces para que sus lectores se sientan libres de seguir su propio camino en la interpretación de un texto. Y de la ambigüedad pasamos a la definición de los personajes de una novela y a la capacidad de un escritor de manipular las emociones del lector. ¿Por qué en general no lloramos si un amigo nos cuenta que la novia lo ha dejado y en cambio muchos nos emocionamos al leer el episodio de la muerte de Anna Karenina? Finalmente, como broche final, una reflexión sobre la pasión de Eco por las listas, que explica su peculiar manera de ver el mundo.Todo en este texto delicioso son preguntas que Eco plantea y respuestas ingeniosas que él mismo propone, y siempre con ese aire socarrón que lo distingue y convierte una anécdota en una lección de vida.
Confesiones de un joven novelista
by Umberto EcoUnas sabrosas reflexiones del gran Umberto Eco sobre el oficio de escribir. Empecemos por el título: ¿por qué Confesiones de un joven novelista si el eximio profesor está a punto de cumplir los ochenta años? Pues porque su estreno como narrador se remonta a 1980 y, por lo tanto, Umberto Eco puede permitirse el lujo de hablar de juventud en estos menesteres y comentar además que le quedan unos cincuenta años de carrera... Así empieza este texto de ensayos, donde el gran intelectual cuenta cómo se acercó a la ficción siendo ya un autor reconocido como gran ensayista, cómo prepara cada una de sus novelas antes de ponerse a escribir, cómo crea sus personajes y la realidad que los rodea. Luego también nos hablará de la buscada ambigüedad en que el escritor se mantiene a veces para que sus lectores se sientan libres de seguir su propio camino en la interpretación de un texto. Y de la ambigüedad pasamos a la definición de los personajes de una novela y a la capacidad de un escritor para manipular las emociones del lector. ¿Por qué en general no lloramos si un amigo nos cuenta que la novia lo ha dejado y en cambio muchos nos emocionamos al leer el episodio de la muerte de Anna Karenina? Como broche final, una reflexión sobre la pasión de Eco por las listas, que explica su peculiar manera de ver el mundo. Todo en este delicioso texto son preguntas que Eco plantea y respuestas ingeniosas que él mismo propone, con ese aire socarrón que lo distingue y convierte cada anécdota en una lección de vida. Reseña:«Cautivador, brillante... Un libro juguetón.»The Guardian
Confesiones de una adolescente hermafrodita
by Lianne SimonRespaldada por una de las investigadoras líderes en desórdenes del desarrollo sexual, Confesiones de una adolescente hermafrodita, es una novela para jóvenes adultos. Un retrato auténtico acerca de los problemas enfrentados por una adolescente intersexual. Jamie nació con un testículo, un ovario y un rostro angelical. Luego de una cirugía menor y un par de años de testosterona, puede ser varón. Bueno, al menos eso es lo que siempre dicen sus padres. Pero en el espejo, él ve a una princesa elfa. Para convertirse en el hombre que sus padres pretenden, Jamie deberá renunciar los sueños y esperanzas de una niñita. A los dieciséis años, la soprano de un metro y medio, abandona un protegido entorno escolar doméstico para irse a un dorm de varones en la universidad. La princesa elfa puede vivir en los libros que lee Jameson y nadie tiene que enterarse que no es como los otros chicos. Cuando una estudiante de medicina le dice que tendría que haber sido criado como mujer, afloran recuerdos infantiles suprimidos. Una vez más, Jamie ve en el espejo a una princesa elfa y recuerda quién era de niña. ¿Qué tienen de malo los sueños de Jamie que no pueden ser su vida?