Browse Results

Showing 6,101 through 6,125 of 43,938 results

Correr mejor, vivir mejor

by Santiago García

En su segundo libro, Santiago García, el crítico de cine que un buen díaempezó a correr y ya no pudo parar, vuelve a abordar la pasión por elrunning desde esa dimensión íntima que invita como ninguna a calzarselas zapatillas y sumarse a esa aventura que tarde o temprano seconvertirá en la vida misma.Y esa frase del gran Joseph Conrad le queda pintada a este libro, porqueGarcía va un paso más allá (¡siempre un paso más allá!) y expone el modoen el que correr le reportó una mejora vital en muchos sentidos,empezando por renovar cuerpo y alma. Mejor estado físico, mejor humor,mejores herramientas para enfrentar los retos del día a día, mejoresamigos, mejor comprensión del mundo: todo eso puede venir de la mano delrunning. Todo eso y más.Confiesa el autor: "Yo era un no corredor. Yo tenía una vida con la cualestaba insatisfecho, incompleto# Hasta que un día descubrí el running.Fue hace no muchos años, pero hoy no logro recordar cómo pudo existiruna vida sin correr".

Correr para vivir, vivir para correr - Edición definitiva: Intimidad, claves y secretos del running

by Santiago García

"Correr para vivir, vivir para correr", y "Correr mejor, vivir mejor", actualizados en una edición definitiva y compilados en un solo libro. Un manual de instrucciones para quienes quieran iniciarse en el running, y para que los ya iniciados disfruten cada vez más de su experiencia. «Creí que era una aventura y en realidad era la vida.»Joseph ConradDesde que publicó su primer libro sobre el running, Santiago García es uno de los más apasionados divulgadores de esta disciplina que no deja de crecer en la Argentina y en el mundo, y que ha cambiado la experiencia de millones de personas. Con auténtica convicción y desde una dimensión íntima, García nos invita a calzarnos las zapatillas y sumarnos a una aventura destinada a transformarnos física y espiritualmente.Esta edición definitiva compila y actualiza los dos títulos del autor sobre el tema: Correr para vivir, vivir para correr (2013) y Correr mejor, vivir mejor (2014). Sus páginas contienen el testimonio personal de alguien que encontró en el running una energía única para enfrentar los retos del día. No es la mirada de un atleta de elite ni la de un entrenador, sino un libro completo y motivador pensado para todos los corredores. Para animar a aquellos que aún no han empezado su camino; para ayudar a progresar a quienes recién se inician, y para que los más experimentados aprovechen al máximo aquello que más placer les da en la vida.Reseñas:«El periodista-runner Santiago García ensaya, en primera persona, un manual de instrucciones para empezar a correr. Y para empezar a vivir una vida más sana y mucho más divertida.»Terra«Santiago García se distancia de su oficio periodístico para construir un relato íntimo sobre el furor de los maratones desde una mirada que, al margen de lo deportivo, posiciona a esta disciplina como una herramienta de introspección.»Diario Popular«Muchas veces se habla de la pasión por el running, y aun aceptando que apasionados somos muchos, es difícil llegar al nivel de Santiago García.»iloverunn.com.ar«Correr para vivir, vivir para correr está destinado a todos aquellos que buscan una forma de felicidad en sus vidas. Para el autor, correr significó eso: el acceso a la felicidad.»endondecorrer.com

Correr para vivir, vivir para correr: De cómo el running puede mejorar la vida de las personas

by Santiago García

Este libro es el testimonio vital de un periodista que descubrió en el running una pasión que cambió su vida para siempre. Está dirigido a todos los corredores, los que saben que lo son y los que no. Para los que ya corren hace tiempo, para los que empezaron hace poco y para los que, al leer estas páginas apasionantes y apasionadas, se preguntan si pueden empezar a correr. La respuesta es: ¡Sí, pueden! «Nadie nace siendo un corredor perfecto. A medida que sumamos escalones, nos convertimos en mejores corredores. Y esa es la belleza de nuestro deporte: no hay atajos, nadie nos regala nada; ganamos cada kilómetro, y ganamos cada resultado». Así habló un verdadero running master, el norteamericano Peter Magill. Y esas son las palabras que utiliza el corredor argentino Santiago García para abrir este libro, cuyo tema es el correr, sí, pero en relación al premio mayor que puede otorgar la disciplina. «Correr para vivir, vivir para correr» está destinado a todos aquellos que buscan una forma de felicidad en sus vidas. Para el autor, correr significó eso: el acceso a la felicidad.

Correr: pasión y locura

by Antonio Cortés

Correr: pasión y locura son palabras que definen el estilo de vida de millones de seres humanos en el mundo, quienes por la mañana, tarde o noche, se regalan un tiempo para practicar el deporte que más los apasiona. En este libro conocerás los beneficios de correr; con él te podrás iniciar en esta actividad o mejorar tu rendimiento, si ya eres un corredor con experiencia, ya que contiene programas de entrenamiento de 5, 10 y 21 kilómetros, así como de la maratón. Derechos del corredor, civismo en el deporte de correr, técnicas de preparación, ejercicios prácticos, alimentación, lesiones (prevención y tratamiento) y consejos de ultramaratonistas son algunos de los temas que se abordan y que te permitirán mejorar tu desempeño.

Correspondencia 1944-1959

by Albert Camus Maria Casarès

«Estas cartas nos encienden y nos transportan de principio a fin. De la correspondencia de Camus faltaba esta pieza esencial e inédita, un continente de palabras que presentíamos espléndido y que resulta ser sin duda la parte más hermosa de todas».Le Monde«Igual de lúcidos, igual de enterados, capaces de entenderlo todo y, por lo tanto, de sobreponernos a todo, lo suficientemente fuertes para vivir sin ilusiones y uniéndonos los vínculos de la tierra, los de la inteligencia, los del corazón y de la carne, nada puede, lo sé, ni sorprendernos ni separarnos».El 19 de marzo de 1944, Albert Camus y María Casares se conocieron en casa de Michel Leiris, cuando ella contaba solo veintiún años. Había comenzadosu carrera dos años antes, en 1942, en el teatro de Les Mathurins. Ese mismo año Albert Camus publicaba El extranjero. Entonces, el escritor vivía solo en París, pues la guerra lo había mantenido alejado de su esposa Francine, maestra en Orán. Sensible al talento de la actriz, Camus le confió el papel de Martha para la puesta en escena de su obra El malentendido.La noche del 6 de junio, el mismo día del desembarco de Normandía, se volvieron amantes. Fue tan solo el preludio de una gran historia de amor que no tuvo su verdadero comienzo hasta 1948 y que continuó hasta la muerte accidental del escritor en enero de 1960. En medio de la vida pública y la actividad creativa de ambos, su correspondencia cruzada revela la intensidad de su relación íntima, que vivieron en la ausencia, en el disfrute de los días compartidos, en el trabajo conjunto y en la búsqueda, formulación y realización del amor verdadero. La crítica ha dicho:«En este libro vemos toda la historia literaria, teatral y política de laqueelfilósofo y la actriz, ambos hijos del exilio y grandes viajeros, fueron actores comprometidos».Le Nouvel Observateur«Esta correspondencia, rebosante de un amor luminoso, resulta cautivadora».Libération«Esta correspondencia se revela generosa, divertida, absoluta».Les Inrockuptibles«Sublime.Esta correspondencia revela la potencia de un amor extraordinario, que se mantuvo puro y duro como una roca durante más de quince años».L'Express«A veces experimentamos el inmenso privilegio de entrar en la intimidad de los escritores,detrás de su obra. Estas cartas son vivas, luminosas y ardientes. Raciones de felicidad que constituyen el marco y la historia de una relación amorosa excepcional».Le Devoir«Una pasión de la que nacieron cientos de cartas sublimes. Una correspondenciade paganos sensuales y brillantes. Los dos amantes quieren ser transparentes el uno para el otro, y más o menos lo consiguen».Le Point«¿Qué descubrimos?Las grandes afinidades entre Camus y Casares, afinidades intelectuales, morales y políticas».Le Figaro littéraire«Parece una vieja película en blanco y negro. Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en un balcón del París ocupado el 6 de junio de 1944, fecha del desembarco aliado en Normandía. La primera noche de dos amantes a los que solo la muerte de él separaría, quince años después. Podría ser también el arranque de una novela romántica, pero es el punto de partida deuna historia real, contada con minucioso detalle en la correspondencia entre sus protagonistas».Marc Bassets, El País

Corriendo el riesgo: Los Doctores de Rittenhouse Square

by Jill Blake

Cuando la carrera de Samantha Winters como doctora de la gran ciudad conduce a un mayor agotamiento, ella se muda a un puesto temporalmente, en una clínica rural. Pronto descubre que está tan fuera de lugar en la ciudad de Oakridge como un par de tacones altos en un pasto para las vacas. ¿Lo único que le impide volver a casa? Una atracción inesperada que podría convertirse en amor. Alex Kane es el chico local que realiza buenas obras. Ha pasado años construyendo su start-up (proyecto nuevo) para computadora en el mayor empleador de la ciudad. Entre eso, y criando a los hijos huérfanos de su hermana, está listo para un descanso. Todo lo que quiere es liberarse y divertirse. Lástima que la nueva doctora no está interesada.... ¿O lo está?

Corrupción a la carta

by Susana Sierra Lewin

Puede tratarse de prácticas tan habituales y mínimas como recibir un regalo de parte de un proveedor o aceptar invitaciones a almuerzos o congresos en lugares sospechosamente turísticos. En sus expresiones más sutiles, la corrupción en el mundo privado no lidia con maletines de dinero que pasan por debajo de la mesa, pero, a la larga, en la sumatoria de favores, en la práctica del amiguismo, en el manejo de influencias para obtener resultados, puede adquirir esa forma. Las autoras Susana Sierra y Tamara Agnic conversaron sobre malas prácticas en el quehacer cotidiano con más de treinta entrevistados, incluyendo a los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, y a la actual presidenta Michelle Bachelet. Este libro reúne las reflexiones sobre ética y beneficio personal, sobre resultados e incentivos, sobre medios y fines que rigen a los buenos -y malos- gobiernos corporativos. Un documento imprescindible para entender el debate actual. Susana Sierra es ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA-UC. Socia de la empresa chilena BH Compliance, es fundadora y directora de la Fundación Independízate. Desde 2016 integra el directorio de Chile Transparente. Ha sido destacada por El Mercurio entre las 100 mujeres líderes del país. Actualmente es directora y profesora del diplomado Compliance y Buenas Prácticas Corporativas de la Universidad Católica. Tamara Agnic es ingeniera comercial de la Universidad de Santiago de Chile y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Fue superintendenta de Pensiones, dirigió la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y fue presidenta pro témpore de GAFISUD (actual GAFILAT), organismo intergubernamental que agrupa a 17 países para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Actualmente es socia de KPMG Chile, donde lidera el área de Servicios Forenses.

Corrupción en Países en Vías de Desarrollo: Desafíos y Respuesta

by Shahid Hussain Raja

La Corrupción, simplemente definida como el abuso del poder confiado para un beneficio personal, es un importante problema histórico que impone costos políticos, económicos y sociales sobre las sociedades alrededor del mundo. También es un complejo problema multidimensional y de múltiples capas. Además de ser universal, la corrupción no es un fenómeno nuevo. Se remonta a cuando los humanos comenzaron a vivir juntos y establecieron alguna forma de estado para conducir sus asuntos. Sin perjuicio de lo anterior, debemos admitir que la corrupción es mucho más generalizada en países en desarrollo que en el mundo desarrollado. Este E-Book es un intento de evaluar la dominancia de la corrupción y de las prácticas desarrolladas en los países en desarrollo, encontrar sus causas y establecer un marco de trabajo para su minimización, sino su total erradicación. Para esto, he sugerido un conjunto de recomendaciones en los últimos tres capítulos antes de la conclusión, esto es, capítulos siete a nueve del libro. El capítulo 2 lidia con las perspectivas sobre la corrupción, incluyendo el problema de llegar a una definición precisa de la corrupción, así como también de sus varias caras. El capítulo 3 es acerca de las causas y condiciones que conducen a la corrupción. El capítulo 4 del libro explica cómo se mide la corrupción en un país para categorizar a los países como más o como menos corruptos. También subraya las limitaciones de estos métodos para tener una perspectiva apropiada y comparación global, mientras que el capítulo 5 enumera los costos sociales, económicos y políticos de la corrupción generalizada en el país. Derriba la idea de que la corrupción sirve como dinero rápido en un país en desarrollo para acelerar el proceso de modernización. Un completo absurdo.

Corrupción, las cloacas del poder (Investigación Abierta)

by Miguel Pedrero

¿Qué instituciones y gobiernos se lucran con el negocio del narcotráfico? ¿Existen pruebas de que diferentes servicios secretos apoyan y financian a grupos terroristas? ¿Qué poderosas multinacionales manipulan al movimiento antiglobalización? ¿Por qué la banca internacional apoya económicamente y patrocina a movimientos revolucionarios? ¿Quiénes controlan las grandes multinacionales de la comunicación y cómo nos manipulan y engañan? ¿Por qué los gobiernos instrumentalizan la acción de las ONG para fines espúreos y cómo lo hacen?… Además de responder a estas preguntas, en este libro se desvelan las tramas secretas por las que se deciden guerras, cambios políticos o controlan grandes negocios criminales, identificando con nombres y apellidos a los responsables de estos sucesos. Con valentía, sin censuras, concesiones ni eufemismos, haciendo uso de un lenguaje claro y directo y una filosofía totalmente alejada de lo “políticamente correcto”, el autor plantea la realidad con crudeza, sin escamotear un solo detalle o acontecimiento por muy desestabilizador que este sea para partidos políticos, multinacionales o gobiernos. Un arriesgado trabajo que no le dejará impasible.

Corsario (Juan Cabrillo #6)

by Clive Cussler Jack Du Brul

Un experto en historia naval descubre en Washington un documento histórico en el que el célebre corsario e imán Suleiman al-Jama plasmó su voluntad de que sus súbditos, a quienes antes llamaba a la guerra santa contra los cristianos, convivan en paz con sus vecinos a pesar de sus discrepancias religiosas.La arqueóloga Alana Shepard, consciente de lo que podría suceder si se publicara esta declaración, viaja a Túnez para recuperarla. Al mismo tiempo, se está preparando en Trípoli una cumbre que promete llevar la paz a Oriente Medio. Pero el avión que transporta a la secretaria de Estado norteamericana se estrella en el Sahara y no ha sido por accidente Detrás de todo esto se encuentra uno de los terroristas más buscados del mundo: el nuevo Suleiman al-Jama.Un nuevo reto para el capitán Juan Cabrillo y su tripulación, quienes deberán arriesgarlo todo para rescatar un documento que podría cambiar el curso de la historia.«Acción, suspense y dramatismo a todo gas.»Booklist

Corsarios de Levante (Las aventuras del capitán Alatriste #Volumen 6)

by Arturo Pérez-Reverte

En esta sexta entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste» la acción transcurre de las costas de Berbería a las bocas de Constantinopla: desembarcos, saqueos, abordajes, corsarios, piratas y esclavos, cuando el Mediterráneo era un mar español. «Durante casi dos años serví con el capitán Alatriste en las galeras de Nápoles. Por eso hablaré ahora de escaramuzas, corsarios, abordajes, matanzas y saqueos. Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado también en los mares de Levante. Contaré que el diablo no tiene color, ni nación, ni bandera; y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada. En eso, como en casi todo, mejor nos habría ido haciendo lo que otros, más atentos a la prosperidad que a la reputación, abriéndonos al mundo que habíamos descubierto y ensanchado, en vez de enrocarnos en las sotanas de los confesores reales, los privilegios de sangre, la poca afición al trabajo, la cruz y la espada, mientras se nos pudrían la inteligencia, la patria y el alma. Pero nadie nos permitió elegir. Al menos, para pasmo de la Historia, supimos cobrárselo caro al mundo, acuchillándolo hasta que no quedamos uno en pie. Dirán vuestras mercedes que ése es magro consuelo, y tienen razón. Pero nos limitábamos a hacer nuestro oficio sin entender de gobiernos, filosofías ni teologías. Pardiez. Éramos soldados.» La crítica ha dicho...«¿Título menor? Digo esto convencido de la necesidad de zafar a la serie de Alatriste del sambenito de su carácter secundario, menor, y porque se hace preciso celebrar la dificultad inherente a la empresa de dotar a cada situación de su propio sentido léxico, a favor de un significado que lleva la novela histórica a un lugar de exigencia olvidado hoy por casi todos, excepto quizá por Umberto Eco, que igualmente se ha comprometido en recrear con precisión cada época convocada.»José María Pozuelo Yvancos, ABC

Cortar y Correr

by Madeleine Urban Abigail Roux Marta Gil Almirón

Volumen 1 de la Serie Cortar y CorrerUna serie de asesinatos en la ciudad de Nueva York tiene desconcertados tanto a la policía como al FBI, y sospechan que el responsable es un asesino que envía un mensaje indescifrable. Pero cuando dos agentes federales asignados a la investigación son asesinados, el FBI toma un interés más personal en el caso. El agente especial Ty Grady es retirado de un trabajo encubierto después de que el caso se saliera de control. Es fanfarrón, mordaz, e indiscutiblemente el mejor en lo que hace. Pero cuando es emparejado con el agente especial Zane Garrett, es un caso de odio a primera vista. Garrett es la imagen perfecta de un agente: serio, sobrio, y centrado, lo que hace de su asociación un clásico cliché: polos opuestos, poli bueno-poli malo, una extraña pareja. Pero los dos saben inmediatamente que su asociación provocará más problemas que la falta de pruebas dejadas por el asesino. Prácticamente antes de que su encargo especial empiece, el asesino ataca de nuevo, esta vez a ellos. Huyendo, intentando rastrear a un hombre que se ha volcado en acabar con sus perseguidores, Grady y Garrett tendrán que averiguar cómo trabajar juntos antes de convertirse en dos muescas más en el cuchillo del asesino.

Corte y confección (The Tailoring Book): Prendas de vestir a medida

by Alison Smith

Todo lo que necesitas saber para diseñar, crear y personalizar tu ropa Aprende las técnicas y los procesos básicos de confección y ensamblaje de prendas, perfecciona tu técnica y gana confianza y eficacia hasta dominar técnicas de alta costura más avanzadas como el montaje de mangas y cuellos, el entretelado o el forrado.Tanto si quieres alterar una prenda vintage como si deseas crear tu propia ropa desde cero, este libro de corte y confección es el manual de referencia que todos los aficionados de la moda necesitan:-Con más de 80 técnicas que pueden aplicarse tanto a la ropa femenina como a la masculina, desde la elección de patrones y tejidos hasta el ajuste y la confección.-Instrucciones paso a paso, ilustraciones y fotografías en gran formato y patrones descargables.-Consejos prácticos sobre medición, corte, alteración y acabado.-Información sobre el material y los útiles de costura necesarios para crear patrones, cortar telas y coser diferentes prendas y diferentes tejidos, a mano y a máquina.-10 proyectos para crear camisas, chaquetas, abrigos y pantalones a medida.Descubre los secretos de la confección de moda de la mano de una de las mayores expertas en sastrería del mundo y empieza a crear, renovar o reinventar prendas según tu estilo.---------------------------------------------Whether you want to alter a vintage jacket or create a full-tailored suit, this tailoring reference guide has everything you need to produce elegant, bespoke garments that last a lifetime.With over 80 step-by-step techniques on measuring, cutting, altering, and finishing, this is the only book you will need to create and alter a tailored garment.Alison Smith MBE is one of the world's leading tailoring experts, and in her new book, she reveals trade secrets and all the practical know-how necessary to master this heritage craft. The Tailoring Book is the latest title in Smith's best-selling sewing series. It covers everything from choosing patterns and fabrics to fitting and construction, including techniques that can be applied to both womens- and menswear.With this book, you can learn how to:-Tailor garments by selecting the right tools to create a toile and picking the perfect hand stitch.-Follow 10 detailed garment projects to create shirts, jackets, coats, and trousers-Master the techniques of tailoring with step-by-step instructions and downloadable patterns that guide you through every part of the processThis book includes key equipment and techniques, garment projects with clear step-by-step processes and downloadable patterns, and tips on repairs and alterations. It takes the reader from the basics through to couture techniques.

Cortejada por el vampiro

by Sandra Sookoo

Propaganda Hadas, fantasmas y vampiros, ¡qué miedo! ¿Son un truco de la mente o una nueva realidad? Hannah Weybourne no cree en las cosas que se mueven en la oscuridad. Al ser una empática renuente que ha intentado ignorar sus poderes, no puede evitar preguntarse si estos son la razón por la que un vampiro guapo le ha pedido ayuda. Hannah hace un gran esfuerzo por negar la atracción sexual que siente hacia Edwin, así como para mantenerse oculta del mundo de lo paranormal. Edwin Mason es un cazarrecompensas paranormal en busca de un vampiro caprichoso. Sus mejores planes salen mal cuando conoce a la obstinada Hanna e inmediatamente reconoce el valor que ella tiene para los Ocho Reinos. Ella es el eslabón perdido que necesita para derrotar a un señor demonio hambriento de poder que va en ascenso. A pesar de tener un trabajo que hacer, Edwin es tomado por sorpresa cuando Hannah lo hechiza con su naturaleza sarcástica y sus curvas tentadoras. ¿Qué es un pequeño mordisco entre amigos? El extraño dúo se encuentra con una pegajosa red de enemigos sobrenaturales y oscuros engaños en su aventura por proteger la magia en los Ocho Reinos. Tantos acertijos, tan poco tiempo. A pesar del peligro que los persigue y el señor demonio al acecho, el amor florece, y no es un cortejo normal, pero, ¿quién necesita algo normal de todos modos?

Cortocircuito en el cole (Serie Roboters #Volumen 1)

by Tom Helix

¿Qué harías si, de repente, pudieras viajar en el tiempo? Pues aprovecharlo para aprobar el examen de historia, ¡está claro! Hugo se distrae incluso con el sonido de las manecillas del reloj. De hecho, pasa tanto tiempo en la inopia que parece un pelín bobo. Y el hecho de que haya suspendido ya tres veces el mismo control no ayuda, que digamos. Así que cuando lo castigan a la Sala de Estudio, ese sitio adonde solo van los peores de los peores, sabe que no puede quejarse. Pero lo que no se espera es toparse allí con Gala, la chica más friki del cole, una obsesa de la robótica y un genio de la programación, discutiendo con el nuevo profe con pinta de pringao. Y todavía se espera menos verse involucrado en la batalla campal que han liado por culpa de un aparatejo con una pinta muy rara que Gala acaba de construir. Pero lo que seguro seguro que no espera es que ese robot les mande a los tres a la Edad Media... ¡Que alguien arregle a ese robot!

Cortocircuito y otras historias Geek

by Kenna Mckinnon María Vanesa Tifni

“Todos tenemos nuestros recuerdos; la guitarra todavía cantaba...” Esta colección de veintinueve historias de ciencia ficción son en ocasiones conmovedoras, en ocasiones graciosas y llaman a la reflexión. Cada comienzo acunado en la comodidad de lo familiar, pero que lleva a los lectores por un sendero serpenteante a lo inesperado. Sirviendo como emotivos recordatorios de la naturaleza efímera de la vida y la muerte, estas historias encapsulan lo que significa ser humano; ser cautivado por la música, el amor y la vida en sí misma. Escrito como un amoroso tributo a su hijo, Cortocircuito y otras historias Geek de Kenna McKinnon es un recordatorio del legado dejado por un hombre extraordinario.

Cortoletrajes: 20 historias en pesetas

by José Luis Cantalejo

«20 historias cortas que te harán reír, llorar y disfrutar volviendo a los tiempos en los que todavía vivíamos "en pesetas".» <P><P>Cortoletrajes reúne veinte relatos, diez de ellos premiados en diferentes concursos literarios. Veinte historias escritas en los años 80 y 90, cuando pagábamos en pesetas y existían los carretes de fotos, las cabinas telefónicas, las máquinas de escribir... <P>Aunque muy diferentes entre sí, los relatos cuentan con un estilo propio en el que la tensión narrativa sumerge al lector en las historias para que viva, junto a los protagonistas, sus éxitos y sus fracasos. La locura, el amor, la traición, el paso del tiempo todo ello está presente en Cortoletrajes. También la ironía, la magia, los toques surrealistas... <P>Veinte relatos en los que nada es lo que parece y en los que la sorpresa final está garantizada.

Cortos: Cuentos

by Alberto Fuguet

Al igual que en el cine, Alberto Fuguet, consigue armar un montaje coral donde convergen ocho relatos que retratan el universo privado de chilenos desenfocados y dispersos, que luchan por no ser extras en sus propias vidas. Un mosaico de personajes que por diversas circunstancias se encuentran desplazados, tanto geográfica como emocionalmente. Ocho historias interconectadas por el azar de la cotidianeidad. El universo privado de seres que luchan por no ser extras en sus propias vidas, donde el amor, la violencia y la imperiosa necesidad de desaparecer para que alguien los encuentre, se funden en una prosa ágil y de una visualidad próxima al cine.

Cortázar en Mendoza

by Jaime Correas

La etapa docente de Julio Cortázar en Mendoza, donde culminó un proceso interior que sería decisivo para su propia obra futura "Mendoza, puerta de mi casa", escribió Cortázar en 1973, con afecto y gratitud.El escritor y periodista mendocino Jaime Correas había dedicado ya otro libro, Cortázar, profesor universitario (Aguilar, 2004), a la pormenorizada relación de personajes y circunstancias que rodearon esa experiencia académica, en medio de los convulsionados albores del peronismo.A la luz de los preciosos hallazgos documentales producidos desde entonces "como las cartas inéditas y los apuntes de clase que se i ncluyen en este libro", Cortázar en Mendoza incorpora, amplía y desborda los materiales de aquel volumen y, sobre todo, reorienta su exploración hacia las relecturas que hizo el futuro autor de Rayuela para preparar sus clases, inmersión de la que salió no sólo con un programa lectivo sino también -lo que es más importante- con un "programa" creativo que de allí en más cumpliría en su propia obra.La oportunidad de enseñar Literatura y el ámbito propiciador que halló en sus amigos mendocinos le permitieron poner en palabras aquellas ideas que serían su propia divisa poética y sensible. Hasta el final de sus días, Cortázar no dejaría de volver, de muchas maneras, a esa Mendoza a la que quiso "desde muy lejanos tiempos".

Cortés. La biografía más reveladora

by Christian Duverger

Esta biografía de Hernán Cortés muestra que nada en esta historia se escribe lineal o serenamente, necesitamos sumergirnos en la complejidad que gira alrededor de un hombre y de su concepción independentista de la Nueva España. De Christian Duverger el autor de El origen de los aztecas. Cortés, el primer independentista, creador del mundo en el que quería vivir. La Conquista de México toca una fibra muy sensible y arroja una cruda luz sobre la compleja mezcla de la civilización humana. En este encuentro del Viejo y el Nuevo Mundo, choque de una inconmensurable violencia, cada uno ve la barbarie en el otro campo. ¿Cómo leer una cultura en la que se yuxtaponen las hogueras de la Inquisición y el espíritu libre del Renacimiento? ¿Cómo comprender el refinamiento de los aztecas y su práctica del sacrificio humano? ¿Se debe renunciar, por ello, a tratar serenamente la historia de Cortés? No,en absoluto. Por eso el conquistador no puede ser reducido a su negativa leyenda. Su itinerario personal no se limita a los dos años de la Conquista de México, ese lacónico 1519-1521 de los diccionarios. Cortés tiene infancia, deseos, ambiciones, voluntad e inteligencia; conoce tanto el éxito como el fracaso; posee familia, amigos y se debate entre amores complicados; envejece; sus reflexiones profundas chocan con sus preocupaciones más terrenas y cuando ve venir la muerte juzga su época. Christian Duverger perfila en esta biografía a un conquistador nada ordinario. En ruptura con su cultura de origen, Cortés sueña con fundar otro mundo a partir del mestizaje. Sutil, letrado, seductor y refinado; prefiere el gobierno de las mentes a la fuerza bruta que, no obstante, sabe manejar; aprovecha impunemente la debilidad de sus compañeros por la fiebre de oro; sabe analizar y anticipar. La memoria colectiva concibe con dificultad a Cortés como el introductor de la caña de azúcar y el gusano de seda en México o como el explorador del Pacífico que descubre California, que comercia con el Perú, que llega hasta las Filipinas y las ofrece a Carlos V en 1528.

Cosa Nostra: Historia de la mafia siciliana

by John Dickie

Cosa Nostra relata la fascinante historia de la mafia siciliana, la sociedad criminal más famosa, más impenetrable y peor comprendida del mundo. La mafia ha recibido muchos nombres desde que fuera creada hace ciento cuarenta años: la Secta, la Hermandad, la Honorable Sociedad y, hoy, Cosa Nostra. Sin embargo, mientras cambiaban los nombres y los tiempos, sus métodos, sangrientos y sutiles, han seguido siendo los mismos. Ahora, por primera vez, Cosa Nostra reconstruye la historia completa de la mafia siciliana. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones que propiciaron su nacimiento, su expansión internacional y sus actuales ramificaciones empresariales, analizando aspectos tan sugestivos como el papel que desempeñó durante la II Guerra Mundial o sus relaciones con la Iglesia Católica. Cosa Nostra es la crónica definitiva sobre la mafia siciliana, no solo por ser rigurosa, exhaustiva y rica en detalles y personajes, sino porque además ha sido escrita con el pulso narrativo de las mejores novelas negras. La crítica ha dicho...«El historiador y periodista John Dickie, especialista en temas italianos, combina un gran conocimiento de la mafia con un gran talento de narrador. Como ha dicho Andrea Camilleri, su libro se lee como una novela.»El Mundo

Cosa de minas: (El libro)

by Dalia Gutmann

Todo el universo femenino bajo la mirada de la autora, que escribe sus guiones de stand up junto a Ale Bavera. Las amigas, los novios, los hijos, el trabajo, el cuerpo, la moda, las compras pasan por el tamiz de la observación de costumbres del género para aportarle una perspectiva amable, divertida y crítica. Cosa de minas, el libro es la compilación de algunos de los monólogos que fuimos haciendo tanto en el espectáculo teatral como en otras plataformas (radio, tele, web y gráfica). Y antes de que pasen a mejor vida y se esfumen para siempre, quisimos atraparlos acá, todos juntitos, para que no se escapen nunca. Porque Cosa de minas es mucho más que un show de stand up: es una forma de vida. Y la queremos compartir con ustedes. Dalia y Ale

Cosa de mujeres: Menstruación, género y poder

by Eugenia Tarzibachi

Recorrido histórico por los diferentes sentidos desplegados en torno a la menstruación y por las distintas maneras de gestionar la experiencia menstrual a través de toallitas, tampones y otros productos por parte de la industria del cuidado femenino, a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días. No hace tantas décadas, las mujeres usaban retazos de telas para contener y enmascarar la menstruación. Éstos se manchaban, se lavaban, se escondían, se reutilizaban y se ocultaban otra vez. La invisibilización del sangrado -secreto femenino por excelencia- fue históricamente un mandato constitutivo del "hacerse señorita". Ya en el siglo XX, la industria del cuidado femenino instaló una forma moderna de menstruar y proclamó la "liberación" de las mujeres. Lo descartable de las toallitas y los tampones no tardó en deslizarse simbólicamente a cierta concepción del cuerpo menstruante: sucio y fuera de moda, y sin embargo útil para el trabajo y la maternidad. En este libro, Eugenia Tarzibachi traza un exhaustivo recorrido histórico por los significados económicos, sociales y culturales que fueron construyéndose en torno a la experiencia de la menstruación, y demuestra por qué ésta no es un asunto individual y privado -mera "cosa de mujeres"- sino social y político. Reseñas... «Este libro es una contribución rigurosa acerca de las intervenciones para resolver el flujo menstrual a lo largo de los tiempos. Recorre desde las inquietantes y a menudo desquiciadas concepciones sobre el fenómeno de la menstruación hasta las tecnologías recientes impuestas por el mercado del 'cuidado íntimo'. Su lectura es, además de fascinante, imprescindible.»Dora Barrancos, directora del CONICET «Eugenia Tarzibachi ilustra hábilmente cómo los mercados y las ideologías de género producen una feminidad curiosamente sin sangre. Revela que las innovaciones de productos y de marketing reifican el insidioso mandato social de la vergüenza, el secreto y el silencio a pesar de las reivindicaciones de la industria de liberar y proteger. Pero donde hay conformidad, también hay resistencia. Este libro contiene una poderosa crítica feminista a los discursos transnacionales que disciplinan y mercantilizan, e imagina un futuro más género-inclusivo, que mire positivamente los cuerpos.»Chris Bobel, profesora asociada de Women's, Gender and Sexuality Studies en la Universidad de Massachusetts Boston, Estados Unidos «'Lo personal es político', y Eugenia Tarzibachi le hace honor a esta vieja y siempre vigente consigna feminista. Con sus relatos tan íntimos como sociales, rompe estereotipos, expone eso que nos enseñaron a esconder, refleja el precio de ser mujer en un mundo atravesado por la desigualdad y pone a los cuerpos menstruantes como protagonistas de un libro que alza una bandera roja y brillante, para inspirarnos, redescubrirnos y llenarnos de herramientas para nuestras luchas feministas.»Mercedes D'Alessandro, autora de Economía feminista y miembro de MenstruAcción

Cosa funesta

by Diego Golombek

La misión que Manuel Moreno, hermano de Mariano, y su amigo Tomás Guido, le encomiendan a Lawrence Foster, el flemático detective inglés, es verdaderamente difícil. Sin embargo, Foster acepta el desafío. La muerte en alta mar del secretario de la Junta de Gobierno e ideólogo de la tendencia más jacobina de la Revolución es uno de los grandes misterios de la historia argentina. ¿Enfermedad o asesinato? ¿Por qué el capitán se niega a desembarcarlo en Brasil? ¿Quién pierde y quién gana con su desaparición física? Una novela con todos los ingredientes de una trama policial.

Cosa nostra

by Jonh Dickie

Sin duda se trata de una de las mejores obras sobre la mafia siciliana, no solo por ser rigurosa y exhaustiva sino porque se lee como la más apasionante de las novelas. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones que propiciaron su nacimiento, su expansión internacional y sus actuales ramificaciones empresariales, analizando aspectos tan sugestivos como el papel que desempeñó durante la II Guerra Mundial o sus relaciones con la Iglesia católica.

Refine Search

Showing 6,101 through 6,125 of 43,938 results