Browse Results

Showing 6,426 through 6,450 of 43,938 results

Cuaderno del escritor [Grado 1] (¡Arriba La Lectura!)

by Houghton Harcourt

NIMAC-sourced textbook

Cuaderno del escritor [Grado 2] (¡Arriba La Lectura!)

by Houghton Harcourt

NIMAC-sourced textbook

Cuaderno del escritor [Grado 4] (¡Arriba la Lectura!)

by Houghton Harcourt

NIMAC-sourced textbook

Cuaderno del escritor [Grado 5] (¡Arriba la Lectura!)

by Aviso

NIMAC-sourced textbook

Cuaderno del escritor, Grado K: Writer's Notebook Grade K (¡Arriba la Lectura!)

by Houghton Harcourt

NIMAC-sourced textbook

Cuaderno ideal (Mapa de las lenguas #Volumen)

by Brenda Lozano

Una mujer en espera del regreso de su amado.Él pierde a su madre, ella recién se recupera de un accidente, se conocen poco después de estos eventos que los marcan hondamente y pronto se mudan juntos. Luego de un tiempo en pareja, las pérdidas piden atención. Él viaja a España, lugar de origen de la madre, ella se queda en el departamento. Así comienza el viaje al interior de la protagonista.Cuaderno ideal es una historia de amor, narrada desde el punto de vista de ella, quien es una suerte de Penélope que en lugar de tejer y destejer, escribe y borra mientras él vuelve a casa. La violencia que se vive en México es un telón de fondo, un enano es el punto de partida para cuestionar las distintas escalas en la vida diaria, una golondrina es un símbolo musical constante y cambiante a lo largo de la novela. Una piñata de Proust, los planetitas a los viaja el gato mientras duerme, David Bowie cantando Wild is the Wind aparecen, entre otras cosas, en esta novela.

Cuadernos

by Andrés di Tella

Un mapa lleno de senderos que se bifurcan. Por él desfilan y se encuentran con naturalidad personalidades tan dispares como Ricardo Piglia, W.S. Naipul, Wiltold Gombrowicz, F.F. Coppola o Jorge Luis Borges. Cuadernos recoge la sabiduría del Andrés Di Tella cineasta, pero sobre todo confirma al escritor que siempre estuvo allí, llenando las hojas de cosas vistas y oídas, de aquello que no sabría decir de otra manera. Un libro de aprendizaje constante, asaltado por toda clase de personajes y conversaciones inspiradoras; el testimonio de alguien que ha sabido ser testigo privilegiado para después, en cada página, venir a ensancharnos generosamente el mundo. La crítica ha dicho...«Cuadernos es mucho más que un libro de pretextos cinematográficos. Es una vida tironeada entre lo privado y lo público que encuentra en Andrés Di Tella a ese gran escritor que siempre estuvo ahí, agazapado.»Daniel Link, Perfil

Cuadernos

by Juan José Sebreli

Sebreli rescata un género poco habitual en la literatura argentina: elcuaderno de notas de un escritor. En él reúne microsociología de lostemas más diversos. Con lucidez y osadía consigna singularidades y excepciones,pinta personajes extraños de conductas extremas, reconstruye lugaresinsólitos, devela ceremonias sociales, descifra mitos, evoca épocaspasadas, recupera «a la manera proustiana» escenas olvidadas y cuentaanécdotas que nunca son superficiales ni gratuitas: historias enapariencia banales pero sociológicamente significativas.El libro agrega a las cualidades características del autor como analistade lo cotidiano otros rasgos inéditos: su extraordinario sentido delhumor, por ejemplo, condición que permite, entre otras, una lecturahedónica y lúdica, muy por encima de lo meramente explicativo oinformativo.

Cuadernos de Lanzarote I: (1993-1995)

by José Saramago

Opiniones certeras y radiantes acerca de lo más cercano y lo más general. José Saramago nos revela en estas páginas su día a día en Lanzarote, adonde trasladó su residencia en 1993. Lo acompaña de preguntas y respuestas, de opiniones certeras y radiantes acerca de lo más cercano y lo más general, de comentarios sobre amigos y sobre el mundo que le ha tocado, que nos ha tocado, vivir.

Cuadernos de Lanzarote II: (1996-1997)

by José Saramago

Opiniones certeras y radiantes acerca de lo más cercano y lo más general. José Saramago nos revela en estas páginas su día a día en Lanzarote, adonde trasladó su residencia en 1993. Lo acompaña de preguntas y respuestas, de opiniones certeras y radiantes acerca de lo más cercano y lo más general, de comentarios sobre amigos y sobre el mundo que le ha tocado, que nos ha tocado, vivir.

Cuadernos de viaje

by Julieta Campos

Julieta Campos viajaba para no renunciar a aquella ilusión de la infancia de atribuir a ciertos espacios físicos las cualidades de los espacios imaginarios. Estas páginas transitan por los caminos que recorrió entre 1975 y 1999. De México a París, de París a Montreux, de Montreux a Delfos, de Delfos a París, de París a México, de México a La Habana, de La Habana a Tetecala, de Tetecala al mundo de Proust y de allí, otra vez, a su Habana. Un regreso que resultó ser una deuda saldada: "Este viaje había que hacerlo y lo hemos hecho. Ahora puedo volver, con el corazón contrito pero sosegado". Este es el testimonio de una vida dedicada a la literatura y a las artes, y enriquecida por sus compañeros de viaje: Enrique, Anaïs Nin, Elena Poniatowska, Mario Vargas Llosa, Juan Soriano...

Cuadernos del pasado: Guerra entre hermanos

by Sergio Sánchez-Quiu

Ninguna guerra es tan difícil de batallar como la que uno arrastra en su historia. Cuadernos del pasado es la continuación de El futuro en sus ojos, segundo volumen de «La trilogía del Destino». Barcelona, 19 de julio de 1936. Josep tiene solo diez años. Camina de madrugada por las calles del casco antiguo de la ciudad; confuso pero confiado, porque va de la mano de su padre, que parece obsesionado por llegar a tiempo a un destino desconocido. De repente, suenan sirenas, señal de que ya se dan enfrentamientos entre sublevados y defensores de la República. Ante el evidente peligro que supone moverse por una ciudad desbocada preocupado por un niño de tan corta edad, Julià decide cambiar de planes. Es el primer giro de un viaje que los llevará a vivir momentos clave de la revolución social que seguirá a la derrota sublevada en Barcelona. En medio del caos, el acoso de un depredador a sueldo de un viejo enemigo no les dejará más opción que la huida. En Cuadernos del pasado Josep rememora la época en que, como tantos otros niños de su generación, se vio forzado por las circunstancias a vivir un brusco tránsito a la madurez. Durante ese abandono de la inocencia, también tendrá que hacer frente al engaño que envuelve toda su existencia.

Cualquier cadáver

by Geney Beltrán

Dos hechos dolorosos — el suicidio del padre durante su adolescencia y la muerte reciente de su hermana menor — han señalado la vida de Emarvi, sin embargo, está a punto de enfrentar la mayor guerra de todas las que acechan debido a la inseguridad en la sociedad mexicana: su hijo de siete años es secuestrado. Situada en un México extremo, en el que existe una crispación popular por un conflicto político, esta novela rastrea en el temperamento de su protagonista una pregunta de índole moral: ¿dónde nacen el mal y la violencia, esos de todos los días en las calles y en la televisión y de los que nos creemos solo víctimas? Con una prosa que recorre varios registros —del lirismo a la crudeza, del examen psicológico a la invención equívoca del pasado—, Cualquier cadáver reivindica las posibilidades del género de la novela para explorar en las cavidades más incómodas de la realidad humana.

Cualquier miércoles soy tuya

by Mayra Santos-Febres

Julián Castrodad es un joven periodista que una noche, al salir de la redacción del periódico donde trabaja, conoce a Tadeo Chamdeleau, empleado en un pequeño motel en las afueras de una ciudad caribeña. Poco después, Julián pierde su empleo y Tadeo le ofrece un puesto en el motel; Julián acepta, debido a su precaria situación económica. A través de Tadeo, Julián descubre que en el motel suceden situaciones anómalas; visitas extrañas, clientes misteriosos con aspecto de traficantes se dan cita a horas intempestivas. A partir de ese momento, Julián se verá envuelto en una trama misteriosa, una historia arrolladora en la que una mujer, la hermosa Dama Solitaria, es el desencadenante de grandes pasiones y, al mismo tiempo, es la clave fundamental para entender esta historia abundante en sorpresas.

Cualquier otro día

by Dennis Lehane

La apertura de la famosa trilogía histórica de Dennis Lehane que cuenta el auge y la decadencia de Joe Coughlin en el Boston de principios del siglo XX. Ambientada en Boston a finales de la Primera Guerra Mundial, Cualquier otro día -primera entrega de la serie Coughlin- es una impresionante epopeya que cuenta la historia de dos familias arrastradas por la vorágine política y social de un mundo que se recupera con enormes dificultades de los estragos de la Gran Guerra. Estamos en 1918. Debido a un cúmulo de azares, un joven obrero negro de Ohio llamado Luther Laurence es llevado a disputar un partido de béisbol frente a Babe Ruth, estrella emergente de ese deporte, una amarga experiencia que Luther nunca olvidará. Al mismo tiempo, el agente Danny Coughlin, hijo mayor de un legendario capitán irlandés de la policía de Boston, recibe un encargo envenenado: infiltrarse en los medios sindicales y anarquistas. A priori, Luther y Danny no tienen nada en común, pero el destino va a unirlos en Boston en 1919, el año de todas las desgracias. Y en esa ciudad en la que los bolcheviques y otros grupos de agitadores se han adueñado de las calles, la huelga de las fuerzas policiales va a prender la mecha. A través de algunos de los acontecimientos fundamentales del momento, con un tratamiento cuasi cinematográfico de la narración y unos personajes arrolladores, Dennis Lehane explora la devastadora violencia y la incontenible efervescencia de un país en busca de la libertad y en guerra consigo mismo. Considerada uno de los ejemplos más señeros de «la gran novela americana», Cualquier otro día captura de forma admirable el espíritu de una época y aborda muchos temas que nos siguen acuciando un siglo después: la raza, la inmigración, el terrorismo, la inestabilidad económica o la brecha creciente entre ricos y pobres. La crítica ha dicho...«Una novela de una fuerza desgarradora. [...] Una epopeya fiera y majestuosa. Un libro colosal, apasionado y muy bien documentado que nos hace revivir la historia.»The New York Times «El mejor libro de Lehane. [...] El autor capta la esencia de la vida estadounidense en una sociedad cambiante que refleja de forma sobrecogedora la actual.»USA Today «Sincera y conmovedora. [...] Lehane merece ser incluido entre los novelistas estadounidenses más interesantes y consumados de cualquier género o categoría.»The Washington Post Book World «Una gran novela histórica. [...] Espectacular en los detalles, inteligentemente construida, con escenas soberbiamente escritas.»The Boston Globe

Cualquier tiempo muerto pasado

by Pablo Lolaso

Vuelve Pablo Lolaso con la esperada continuación de Antes todo esto era campo atrás. «Lolaso escribe de deportes como sino fueran deportes, sino pura vida entre dos rodajas de humor.»Juan Gómez-Jurado, autor de Reina roja Con el inesperado final de Antes todo esto era campo atrás a Pablo se le resolvieron muchas dudas sobre su pasado y presente mientras que, al mismo tiempo, se le abría un horizonte que todavía no sabe muy bien cómo afrontar. En esta segunda parte de la saga Pablo vuelve a hacerse cargo de ese equipo de mierda que tantas frustraciones, carcajadas y amor le dio en la sorprendente temporada anterior, pero esta vez con un fin, con un plan que iremos descubriendo poco a poco. Su delirante manera de manejar este equipo de baloncesto seguirá siendo el hilo a través del cual se vaya deshojando una historia que puede tener su origen en cualquier tiempo muerto del pasado. Junto con Mavi, la árbitra con la que mantiene una relación afectivo-sexual, y con la compañía de ese heterogéneo grupo de personas a los que entrena, tratará de ponerse en paz consigo mismo y con sus fantasmas.Flashbacks de su época de jugador y un intenso viaje a Estados Unidos le ayudarán a entender qué está pasando en el mundo del baloncesto para que todo esté tan cambiado y solo él parezca darse cuenta. Reseñas:«Un contraataque distópico que regresa al futuro para ajustar cuentas entre la vida y los sueños. Un jeroglífico de salvación resuelto sobre la bocina y en la cornisa del thriller.»Faustino Sáez, El País «Tras sorprender con su primera novela, lo vuelve a hacer. Una verdadera historia de baloncestoque engancha y atrapa como una buena defensa individual. Pasarás un buen rato leyéndolo. Garantizado.»Gigantes del Basket «Una divertida creación con el baloncesto como excusa en la que Lolaso da continuidad al curioso entrenador protagonista ya en su primera novela.»La Razón

Cualquier verano es un final

by Ray Loriga

RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR«Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va,silenciosacomo los neumáticos de un automóvil sobre una autopista».J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia«Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI».Wayne Burrows, The Big IssueAlguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguienilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos. Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno. «Un libro incontestable, lleno de cicatrices y sin una sola costura visible.[...]Lorigamira con la precisión de un catalejo. Atraviesa, una vez más, su propia línea de sombra».Karina Sainz Borgo, ABC«Loriga envuelve esta trama en la belleza lírica evocadora que siempre gasta».María Paredes, The Objective«Oscilando entre el detallismo minucioso y la astracanada consciente, esta nuevanovelade Ray Loriga, inteligente e ingeniosa, reflexiva y honda a su pesar, nos atrapa».Juan Marqués, La Lectura (El Mundo)«Una novela de una melancólica calidez, como de la última copa de vino enel patio, enla última noche de agosto, frente a la playa, con las maletas a medio hacer desparramadas por la casa alquilada».Marta Medina, El Confidencial«Loriga narra la forja y el devenir de una amistad con componentes amorosos, de la devoción y casi el deseo de canibalización del otro».Gonzalo Núñez, El Debate«Loriga siempre al borde del abismo. Por el riesgo que asume en su escritura, perotambién por unos personajes que a menudo se mueven en el límite. [...] Cualquier verano es un final tiene la forma de una frontera».Jaime Cedillo, El Cultural«Su creatividad literaria ha permanecido inalterable».Toni Montesinos, La Razón«Ray trae en la postura esa pose que algunos pueden correr el riesgo de confundir con el fatalismo y que en realidad solo es serenidad. [...] Una obra con el temple que le ha dejado el tiempo en la muñeca y el intelecto».Javier Ors, Zenda«Mira como miraba a su lector desde la portada de Héroes pero este Bob Dylan madrileño [...] canta menos rock y más blues, parece menos rebotado y más desarmado y ha sustituido la camiseta que dejaba al aire todos sus tatuajes por un elegante jersey de cuello vuelto».Marta de la Calzada, Telva«Un canto a la vida».Isabel Urrutia Cabrera, Diario de Navarra

Cuando "echarle ganas" no es suficiente: Aprende de las pérdidas y retoma el camino

by César Lozano

Este libro te invita a enfocarte en lo positivo y saludable para que compartas tu felicidad con los seres que amas. Hay ocasiones en que la vida nos pone en situaciones límite donde el alivio y la claridad parecen muy lejanos. Es entonces que frases como: “No te preocupes”, “Dios te mandó este sufrimiento”, ¡o la más perfectamente inútil!: “Échale ganas”, más que darnos paz nos irritan y hasta parecen una burla. Consciente de esto, César Lozano nos propone hacer a un lado recomendaciones huecas y ofrece las mejores opciones para entender y apoyar a quienes pasan por una situación difícil con un consejo asertivo y frases donde la resiliencia y el equilibrio mental prevalezcan. Con numerosas reflexiones que favorecen la empatía y el entendimiento, recomendaciones útiles para aprender a escuchar a los demás y darles un buen consejo que calme su dolor, y explicaciones claras sobre qué es la depresión sonriente y cómo evitarla, el autor revela también cómo a partir de la neurociencia entendemos por qué es en vano sólo “echarle ganas” para salir del agujero físico y mental en el que a veces caemos. Cuando “echarle ganas” no es suficiente nos ayuda a apartarnos de la culpabilidad y optar mejor por la responsabilidad; advierte que existen cosas que no están en nuestras manos resolver, pero que es fundamental saber tomar decisiones, elegir con amor y conciencia a los amigos, tener y tenernos paciencia ante la pérdida de una pareja o un ser querido, y propone los mejores consejos para cuando atravesamos una crisis. Con inolvidables lecciones de vida y reflexiones sobre los últimos avances científicos sobre equilibrio emocional, este libro te invita a enfocarte en lo positivo y saludable para que compartas tu felicidad con los seres que amas.

Cuando Canta El Tik-Tik

by Doug Lamoreux María Maidana

En un histórico y tranquilo pueblo de Iowa, en las orillas del río Mississippi, la temporada turística está en pleno desarrollo y el más extraño asesino serial que se haya conocido anda suelto. Comienza con la misteriosa explosión de una casa, un hombre con quemaduras severas y un cuerpo de mujer no identificado. Le siguen más víctimas, cada una asesinada en circunstancias extrañas, todas con una herida idéntica pero no identificada, cada ataque acompañado de un tic-tac musical muy espeluznante. Cuando desaparece el investigador de homicidios a cargo, la sargento Erin Vanderjagt se ve forzada a entrar en la batalla y en un infierno personal que nunca había imaginado. ¿Quién o qué está detrás de las bizarras muertes, y por qué el novio de Erin de repente actúa como un loco? ¿Por qué su idílico mundo de repente se está derrumbando? Y, mientras continúan los asesinatos, ¿a dónde puede ir, cómo puede combatir el horror... cuando canta el tik-tik?

Cuando Clara desapareció

by Enrique Patiño Orozco

Una narración honesta y profundamente estremecedora que nos recuerda cómo la ficción puede llenar los vacíos que muchas veces deja el inexplicable horror de la realidad. "No podíamos pensar en algo distinto. Dejamos de ser una familia en el sentido estricto de la unión y pasamos, sin darnos cuenta, a convertirnos en seres rapaces atentos a capturar cualquier señal que tuviera que ver con Clara. Por pura costumbre, nuestras rutinas se mantuvieron, pero por dentro éramos una grieta profunda por la que todos nos desbarrancábamos". Este libro es la conmovedora historia de uno de los más de sesenta mil casos de desaparición forzada que ha dejado la violencia en Colombia en los últimos cincuenta años. Es también el relato del dolor de muchas familias, que siempre inicia con una búsqueda y a medida que pasan los días se transforma en desesperanza y resignación. La crítica ha dicho: "Estamos ante un autor de talla mayor. Cuando leemos a un escritor como él, estamos en problemas, porque queremos más y esperamos que llegue pronto". Yolanda Ruiz, Directora RCN Radio.

Cuando Conosco Alguien Nuevo

by Valerie Hockert

¿Qué pasó con la prensa permanente? Tina se pregunta a sí misma mientras pasa un par de capris de lino y tiene problemas para deshacerse de las arrugas. Recorre la historia de las telas, desde la prensa perma, hasta las arrugas, las fibras naturales, hasta aquellos que hoy necesitan planchar la ropa, exactamente cuando la vida debería ser más simple. Cuando Tina pasa la camisa de vestir de su esposo, se pregunta por qué su esposo está decidido a usar un traje con camisa y corbata en el negocio de corredores de bolsa. Ella también reflexiona sobre lo amable que es y cómo debe estar todo en orden, y cuando las cosas se salen de orden, lo vuelve loco. Hablando de locura ... Cuando Tina le pasa un vestido que usó para una fiesta a la que asistió con su esposo, reflexiona sobre los buenos momentos que solían tener juntos y se preguntaba qué había pasado entre ellos.

Cuando Dios guarda silencio: Capte el silencio de una oración no contestada

by Peter Greig

¿Qué hacer cuando Dios guarda silencio? El autor escribe a raíz de su propio dolor al ver la lucha de su esposa por la vida, pero también de su asombro tras presenciar cómo el movimiento de oración que ambos fundaron toca muchas vidas. Pete Greig batalla con el lado oscuro de la oración y saca a la luz un dificilmente ganado mensaje de esperanza, consuelo y profundo entendimiento bíblico para todos los que sufren en silencio.

Cuando Dios habla: Cómo interpretar sueños, visiones, señales y prodigios

by Chuck D Pierce

¿Será posible que Dios le haya estado hablando pero usted no haya percibido su voz? Tal vez Dios le habló a través de una idea que colocó en su espíritu, un pasaje bíblico o mediante un sueño profético. Todos esos medios son posibles, conforme Dios continúe hablándole hoy de diversas maneras. Por ser creados para tener comunión con Dios es que podemos oir su voz, conocer su corazón y entender su voluntad para con nosotros. Chuck D. Pierce y Rebecca Wagner Sytsema, le muestran cómo recibir las palabras de Dios, cómo interpretar los sueños y las visiones, y por último, como realizar el destino que Dios tiene para usted.

Cuando Dios no lo arregla: Experiencias que no quiere tener, verdades que necesita para vivir

by Laura Story

¿ES POSIBLE QUE COSAS BUENAS PUEDAN SURGIR DE NUESTROS SUEÑOS ROTOS? La vida de la directora de alabanza y artista Laura Story dio un giro inesperado cuando le diagnosticaron a su esposo, Martin, un tumor cerebral. Sus vidas nunca volverían a ser iguales. Es verdad que con Dios todo es posible; pero recibieron la devastadora noticia de que no existía una cura a fin de restaurar la memoria a corto plazo de Martin, su vista y otras complicaciones. La vida de cuentos de hadas que Laura había soñado ya no sería posible. Y sin embargo, en sus luchas con Dios acerca de cómo vivir con sueños rotos, Laura ha encontrado el gozo y una intimidad más profunda con Jesús. Laura nos ayuda a comprender que no somos los únicos cuyas vidas han tomado giros inesperados. Asímismo, analiza los quebrantos de algunos de los héroes de nuestra fe, y muestra cómo a pesar de sus imperfecciones, Dios los usó de maneras extraordinarias. Y no fue a causa de su fe, sino a causa de la fidelidad de su Dios. Quizás, Dios no restaure todo. De hecho, aunque su circunstancia nunca cambie o mejore, con Jesús usted puede salir adelante.

Cuando Dios reescribe tu historia: Encontrar valor, belleza y propósito cuando la vida es interrumpida

by Jaci Velasquez

Jaci Velásquez, artista nominada al Grammy y vendedora de varios discos de platino, cuenta cómo superó los desafíos de la fama a edad temprana y un matrimonio fallido, y cómo confió en que Dios convertiría sus piezas rotas en tesoros de un valor incalculable.Después del lanzamiento de su primer álbum a la complicada edad de dieciséis años, Jaci Velásquez encontró fama repentina. Cinco de sus canciones alcanzaron el puesto número uno, y ella se convirtió en la solista más vendedora en la historia de la música cristiana y la primera en alcanzar el estatus de oro con un álbum debut. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, su carrera se estancó y su joven matrimonio terminó después de poco más de un año, dejándola destrozada, agotada y, algunas veces, sintiéndose inútil. Pero Dios transformó esas experiencias en un plan mayor, y su fe renovada la llevó a través de una carrera resucitada; a lo que se agregan las aventuras de un segundo matrimonio y los altibajos de ser esposa y madre de dos niños (uno de ellos diagnosticado con autismo).A través de una combinación de narrativa personal, estrategias prácticas y la verdad de la Palabra de Dios, Jaci invita a los lectores a reescribir sus propias historias y soñar nuevos sueños para sus vidas. Sus ideas transformadoras de la vida guiarán a los lectores no solo para que puedan superar los desafíos, los giros inesperados y, a menudo, las circunstancias dolorosas, sino les enseñarán cómo crecer a partir de esas experiencias y estar equipados y empoderados para ayudar a otros.

Refine Search

Showing 6,426 through 6,450 of 43,938 results