Browse Results

Showing 8,601 through 8,625 of 44,535 results

Come Payasos

by Historias Del Ático

Algunas personas les tienen miedo a los payasos. Es una fobia real. Una vez leí que se trata de sus sonrisas, las sonrisas pintadas son un poco demasiado amplias y lo que sea que hay en nuestras cabezas que reconoce rostros, se pone nervioso. No está programado para ver una sonrisa, o una boca tan ancha, sin pensar instantáneamente en los dientes, sin ver la amenaza de una boca tan ancha como algo con el potencial de morder o incluso de consumir. Por supuesto, eso es ridículo. La mayor parte del tiempo. No les tengo miedo a los payasos. He trabajado con suficientes de ellos, al menos metafóricamente, para haber desarrollado una inmunidad. El único payaso literal con el que trabajé tampoco era aterrador, pero lo que lo asustaba, lo que a los payasos les asustaba, bueno, eso me asusta también. Es la razón por la que ya no hago lo que hacía y por la que se me ponen los pelos de punta al oír el tintineo de las campanas. Por supuesto, siempre ha habido extraños. En mi línea de trabajo puedes conocer a algunos verdaderamente...

Come, reza, ama

by Elizabeth Gilbert

Más de 10 millones de personas en el mundo te recomiendan Come, reza, ama.La historia de una mujer en busca del deseado equilibrio entre cuerpo y espíritu. Después de un divorcio traumático seguido de un desengaño amoroso y en plena crisis emocional y espiritual, Elizabeth Gilbert decide empezar de nuevo y emprende un largo viaje que la llevará sucesivamente a Italia, la India e Indonesia, tres escalas geográficas que se corresponden con otras tantas etapas de búsqueda interior. Lúcida y valiente novela autobiográfica que ha sido un gran éxito de ventas desde su publicación en Estados Unidos, Come, reza, ama trata de lo que ocurre cuando decidimos ser artífices de nuestra felicidad y dejamos de intentar vivir según los modelos que nos imponen. La crítica ha dicho...«Si hoy en día se está publicando literatura más agradable que la de Gilbert, nosotros no la hemos encontrado. Su prosa, mezcla de inteligencia, ingenio y exuberancia coloquial, se acerca a lo irresistible y hace que el lector se sienta encantado de unirse al grupo de amigos y devotos que ya tienen el placer de conocerla.»The New York Times Book Review

Come sano, come vegano: La guía imprescindible para iniciarse en el veganismo

by Neal D. Barnard

La única guía que necesitas para impulsar un cambio radical en tu vida con una dieta vegana saludable. ¿Cómo planeo una comida vegana? ¿En qué alimentos encuentro las proteínas que necesito? ¿Cuáles son las mejores opciones en los restaurantes? ¿Cómo obtengo todos los nutrietes? Estas y muchas otras son preguntas que suelen surgir cuando alguien decide empezar una dieta vegana. El Dr. Neal Barnard, tal vez la autoridad más respetada a nivel mundial en veganismo, recoge todo lo que necesitas tener en cuenta en este kit de supervivencia para el vegano novato: un libro práctico fundamental que detalla cómo enfocar la transición, que habla sobre los mitos de la alimentación vegana y que incluye información sobre alimentación saludable en la infancia, la juventud, el embarazo y otras etapas de la vida. En el libro también se abordan objetivos para mejorar la salud como la pérdida de peso, la reducción del colesterol, el control de la diabetes o la prevención del cáncer así como aspectos más prosaicos como la no tan simple tarea de entender el etiquetado de los alimentos que compramos o qué comer siendo vegano cuando estamos fuera de casa. Además, encontraremos un apartado con deliciosas recetas, menús completos y espacio para apuntar nuestros primeros descubrimientos en la transición a la alimentación vegana. ¡Todos los secretos de la nutrición vegana al alcance de tu mano!

Come sin hacer dieta: Una nueva forma de entender la nutrición

by Victoria Lozada Estefanía Fernández

Cómo la nutrición intuitiva cambiará tu vida. Aquí tienes la guía que echa por tierra la «cultura de la dieta»; que explica con evidencia científica qué le ocurre (de malo) a tu cuerpo y mente si sigues alguna; que demuestra por qué las dietas no funcionan y por qué deberían venir con una lista larguísima de contraindicaciones; que señala a la industria millonaria que se esconde detrás de la anhelada «pérdida de peso» como modelo estético, y que afirma que la gordofobia mata. Pero este manual no solo derroca mitos, tabúes y desinformaciones. Pretende, también y por encima de todo, que nos CONSTRUYAMOS MÁS FUERTES, MÁS CONSCIENTES, MÁS LIBRES Y MÁS SABEDORAS. Repleto de recursos, actividades y testimonios, el libro nos enseña a atender a nuestras señales corporales, a comprender la relación entre emociones y digestiones, y a descubrir qué son la alimentación y el movimiento intuitivos como vía de solución de las dietas.

Come y crece

by Luis Tallaj

La comedia de los errores

by William Shakespeare

Escrita en 1954 o poco antes, La comedia de los errores adapta al genio shakespeariano la comedia de enredos con que Plauto divertía siglos antes a Roma. Junto a una incipiente capacidad para construir personajes, Shakespeare despliega en esta hilarante obra relativamente temprana un agudo ingenio verbal y una asombrosa maestría para complicar la trama. De allí que sea ésta una de sus obras más representadas en Inglaterra.

Comedia nupcial (Narrativa/debate Ser.)

by Rafael Gumucio

Mario nunca supo por qué se casó con Teresa. Teresa nunca explicó qué le gustaba de Mario. Mario y Teresa se casaron y nunca fueron muy felices y sólo a ratos desgraciados. Un matrimonio común y corriente en el que el amor es un accidente y el sexo un martirio. Re visión muy personal de un pedazo de la historia de Chile (los setenta y los ochenta) desde la pespectiva más descomprometida posible , esta novela cruda, irónica y cruel relata las inseguridades de la vida matrimonial de una pareja de completos inútiles. Disección a un tiempo anatómica, hilarante y melancólica de cierta clase alta chilena, Comedia nupcial es una novela fresca, vital y dolorosam ente lúcida: el ajuste de cuentas de la generación de los noventa con sus padres y una apasionante historia de pasión con geniales g otas de humor negro de dos seres desapasionados. Entre tanto narcisismo y fatuidad, toda una sorpresa. Ignacio Echevarría, El País"

La comedia salvaje

by José Ovejero

Benjamín ha recibido una misión que se le antoja desmesurada: detener la Guerra Civil. Aunque Benjamín no cree que sea posible, recorrerá un país que se ha lanzado, al parecer con entusiasmo, a su propia destrucción. Y de camino irá encontrando estrambóticos personajes, apariciones delirantes que le harán pensar que se ha vuelto loco. Menos mal que ahí está la mano de Julia para devolverle de vez en cuando a la realidad. Esta novela es un disparate. Un mundo de alucinación, en el que las escenas realistas conviven con sucesos imposibles, aunque nunca se sabe si las situaciones más esperpénticas están sacadas de la realidad o de la imaginación del escritor. En La comedia salvaje no hay héroes ni biografías ejemplares. Más que un libro sobre la Guerra Civil, éste es un libro sobre la guerra, sobre todas las guerras. Las voces de Cervantes, Valle-Inclán y Kurt Vonnegut, resuenan en esta novela que es, también, una reflexión lúdica sobre la utilidad de la literatura.

Los comediantes

by Graham Greene

Además de exponer de un modo especialmente sobrecogedor e intensoalgunas de las mayores preocupaciones de Greene y de ser una de susnovelas más violentas, «Los comediantes» ha pasado a la historia como lagran novela sobre el Tahití de Duvalier. Durante la dictadura Duvalier en Tahití, un excandidato a la presidenciade los Estados Unidos y el propietario de un destartalado hotel quemantiene relaciones con la esposa del embajador coinciden y trabanamistad. El hallazgo de un cadáver en el hotel desencadena una serie deacontecimientos que ponen de manifiesto el enloquecido ambiente quereina en la isla caribeña y, al mismo tiempo, obliga a cada uno de lospersonajes a mostrarse como son en realidad.

Comediantes y mártires: Ensayo contra los mitos

by Juan José Sebreli

Tras deslumbrar a los lectores y la crítica con su análisis de la filosofía del siglo XX en El olvido de la razón, Juan José Sebreli dedica su nueva y brillante obra a la figura del héroe en la sociedad contemporánea, a partir de cuatro mitos universales de origen argentino: Evita, Gardel, el Che Guevara y Maradona. ¿Cómo se construye el mito? ¿Qué similitudes guarda con la vida real de los personajes? Con estas dos preguntas como guía, Sebreli pasa revista a las circunstancias vitales y las características personales de estos cuatro iconos y desentierra un elenco de contradicciones rabiosas y paradojas flagrantes: la pasión por la alta costura de la «abanderada de los humildes»; el desganado oportunismo de Gardel; el amor a la violencia del Che Guevara y los devaneos y alardes de Diego Maradona, siempre entre el escándalo y el fraude. Sebreli observa con precisión microscópica las conductas y logra un ensayo maduro y reflexivo para todos los lectores lúcidos, que no podrán sino coincidir con la cita de Bertolt que encabeza el libro: «Pobres los pueblos que necesitan héroes». Libro galardonado con el I Premio de Ensayo Debate-Casa de América.

COMEDIANTES Y MARTIRES (EBOOK)

by Juan Jose Sebreli

La referencia al libro de Sartre sobre Génet pone en escena el trabajo ejemplar de Sebreli sobre cuatro mitos argentinos: Evita, Gardel, el Che Guevara y Maradona. Cada uno de éstos recibe distinto tratamiento, de acuerdo con un rigor asistemático que Sebreli establece sin poner en peligro la coherencia. Gracias al dinamismo de su prosa, las circunstancias generales y las características de los personajes son observadas en detalle. Vemos desfilar ante nuestros ojos un elenco de contradicciones rabiosas y paradojas flagrantes: el gusto por la alta costura de la "abanderada de los humildes" y su sentido de la venganza; el desganado oportunismo de Gardel y su adecuación a la leyenda después de la tragedia; el gusto por la guerrilla de Ernesto "Che" Guevara en detrimento de sus habilidades como conductor político, la terca imposición de conductas heroicas para olvidar quién sabe qué actitud ética en el combate; los devaneos y alardes de Diego Maradona, la inconstancia y la frivolidad prepotente de sus afirmaciones, la oscilación entre el escándalo y el fraude. Como siempre, como nadie, Juan José Sebreli sabe observar las conductas con precisión microscópica para ofrecernos un ensayo maduro y reflexivo que concierne a todos los lectores lúcidos.

Comedias (Obra completa Shakespeare #1)

by William Shakespeare

Los mejores libros jamás escritos. «El lunático, el enamorado y el poetason todos ensamblados de imaginación.»Sueño de una noche de verano, V, i Cuando se estudia un genio de la magnitud de William Shakespeare, es imposible medir el alcance de su obra. En un primer momento quizá se evoquen grandes tragedias o tapices históricos, pero Shakespeare se caracteriza también por un instinto radicalmente cómico. En sus agudos juegos de palabras, en los equívocos que sustentan tramas monumentales o en la forma en que recurre al artificio para desentrañar una verdad, siempre se esconde su eterno interés por lo humano. Comedias es el primer volumen de una colección de cinco que reúne la obra completa de Shakespeare. Aquí se incluyen Los dos caballeros de Verona, La comedia de los errores, La doma de la fiera, Trabajos de amor en vano, Sueño de una nochede verano, El mercader de Venecia, Mucho ruido y pocas nueces, Como les guste, Las alegres casadas de Windsor y Noche de Epifanía. Esta edición, a cargo de Andreu Jaume, quien firma también la introducción, presenta las mejores traducciones contemporáneas, respetando el verso y la prosa originales. Un festín para los amantes de las buenas letras.

Comedias bárbaras. Primeros dramas (Obras completas Valle-Inclán #2)

by Ramón del Valle-Inclán

El primer volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. Apenas concluido el ciclo narrativo de las Sonatas, en 1905, Valle-Inclán emprende una espectacular trayectoria como dramaturgo, situándose en poco tiempo a la vanguardia del teatro español de la época. En 1907 se estrena Águila de blasón, la primera de las tres «Comedias bárbaras», escritas bajo el impacto que en Valle-Inclán supuso la lectura de Shakespeare. El enfrentamiento de Don Juan Manuel de Montenegro con sus hijos lleva al sórdido escenario de la Galicia rural los ecos de El rey Lear. Y en la misma línea de lo que se ha dado en llamar el «teatro bárbaro» del autor, descuella Divinas palabras (1920), considerada por muchos como una de las obras mayores del teatro del siglo XX. Reseñas:«Con las Comedias bárbaras y Divinas palabras, Valle-Inclán dota al teatro español, tan flaco y débil, de una dimensión trágica que antes no tuvo.»Luis Cernuda «Valle-Inclán, el gran renovador del teatro español del siglo XX.»Ramón Irigoyen, El País «DeBolsillo pondrá el 16 de febrero en las librerías los dos primeros tomos de sus obras completas, que incluirán, respectivamente, las primeras narraciones y los primeros dramas, donde Valle-Inclán se consolida como el escritor modernista de referencia en la lengua española.»H. J. Porto, La Voz de Galicia

Comedias. Obra completa 1

by William Shakespeare

Por primera vez en lengua española, todo el teatro y la poesía de William Shakespeare al alcance de los lectores en nuevas ediciones de bolsillo. Comedias es el primer volumen de una colección de cinco que reúne las mejores traducciones contemporáneas, respetando el verso y la prosa originales. Un festín para los amantes de las buenas letras.Edición de Andreu Jaume.Los dos caballeros de Veronaversión de Pablo Armando FernándezLa comedia de los erroresversión de Hugo Chaparro ValderramaLa doma de la fieraversión de Víctor ObiolsTrabajos de amor en vanoversión de Alberto SilvaSueño de noche de veranoversión de Agustín García CalvoEl mercader de Veneciaversión de Vicente Molina FoixMucho ruido y pocas nuecesversión de Edmundo Paz SoldánComo les gusteversión de María Enriqueta González PadillaLas alegres casadas de Windsorversión de José María ValverdeNoche de Epifanía o Lo que queráisversión de Federico Patán

La comedora de mosquitos (Bat Pat #25)

by Roberto Pavanello

¡Continúan las aventuras del murciélago detective Bat Pat y los hermanos Silver: Leo, Martin y Rebecca! ¡¡¡HOLA!!! SOY BAT PAT.OS VOY A CONTAR UNA HISTORIA QUE OS PONDRÁ LOS PELOS DE PUNTA...¿ESTÁIS PREPARADOS? ¡Achíííís! Además de murciélago y escritor, ahora también soy el primer detective del mundo alérgico a las plantas tropicales. ¿Queréis saber cómo he acabado con los ojos llorosos y la nariz llena de mocos? Solo os daré tres pistas: los hermanos Silver, un festival de jardinería y un misterioso bulbo gigante...

El comensal (Caballo de Troya 2015, #Volumen 6)

by Gabriela Ybarra

Una novela autobiográfica en la que la autora trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo a manos de ETA y el fallecimiento de su madre. «Una novela cuya atmósfera nos proporciona un alivio semejante al que siente un pez devuelto al agua después de haber sido capturado. [...] Leyéndola se asiste una vez más a ese misterio por el que la vida de otro, que poco o nada tiene que ver con la tuya, deviene en una cuestión de orden personal. Como si más que una novela, se tratara de una carta dirigida a ti.»Juan José Millás, Diarios del Grupo Editorial Prensa Ibérica La muerte es un acontecimiento de primer orden. Cuando la parca se lleva a un ser querido heredamos lo que quedó sin resolver, y el dolor, o la liberación, que acarrea el deceso se extiende en el tiempo hasta que el vivoasume no sólo la desaparición del otro, sino también parte de la suya propia en la medida en que estamos hechos de retazos de los demás. En esta novela autobiográfica Gabriela Ybarra trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo en 1977 a manos de ETA y el fallecimiento de su madre en 2011 por un cáncer. Así, la primera parte de El comensal es una reconstrucción libre (por tanto, no esconde la parte de ficción de toda memoria) del secuestro y posterior asesinato del empresario español Javier de Ybarra, quien también fue alcalde de Bilbao y presidente de la Diputación de Vizcaya durante el régimen franquista. Aunque esta muerte ha sacudido a todo el clan familiar (los padres de la protagonista tienen que abandonar el País Vasco y convivir con un escolta), no es hasta que la madre de la narradora enferma fatalmente que los duelos no hechos y las herencias políticas no asumidas (a veces por ignorancia) estallan. El comensal es una novela importante por dos cosas: la narración de un conflicto histórico desde un lugar personal procurando la huida del victimismo y el reconocimiento de la importancia que tiene el hacer visible la muerte para asumirla. Acostumbrados como estamos a que los procesos de deterioro y fin de la vida se escondan, la novela sorprenderá por lo que tiene de reconciliación con la enfermedad, que aquí es relatada con luminosidad y sin puritanismo ni autocompasión. Gabriela Ybarra, con su novela El comensal, es la sexta voz novel que trae Elvira Navarro a Caballo de Troya durante su periodo de tutela del sello editorial. Reseñas:«Una primera novela que se está convirtiendo en uno de los fenómenos de la temporada.»Guillermo Altares, El País «Un libro único, es decir, necesario [...], rezuma humanidad y naturalidad. [...] ¿Quién necesita una carrera literaria cuando ya ha escrito un libro irrepetible?»Javier Rodríguez Marcos, El País «Estamos antes una novela tejida de materiales íntimos, con retazos de autobiografía y de crónica, pero que va mucho más allá para ofrecer una disección de las consecuencias de la tragedia y de cómo las personas nos amoldamos a ellas o permitimos que nos transformen.»Care Santos, El Cultural «Despojado, honesto, exacto y neutral.»Carlos Pardo, Babelia «A medio camino entre el testimonio y la memoria, El comensal, de Gabriela Ybarra, es una primera novela que no parece una primera novela. Por su solidez. Por su honestidad. Por su contención y por su falta de adornos. [...] Una historia que sobrecoge y que hace que contengamos la respiración. Un debut más que notable.»Antonio Fontana, ABC Cultural «El libro de alguien que, antes incluso de saber escribir, ya lo estaba escribiendo.»Alberto Olmos, Lector Mal-Herid

El comensal (Caballo de Troya 2015, #Volumen 6)

by Gabriela Ybarra

Una novela autobiográfica en la que la autora trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo a manos de ETA y el fallecimiento de su madre. «Una novela cuya atmósfera nos proporciona un alivio semejante al que siente un pez devuelto al agua después de haber sido capturado. [...] Leyéndola se asiste una vez más a ese misterio por el que la vida de otro, que poco o nada tiene que ver con la tuya, deviene en una cuestión de orden personal. Como si más que una novela, se tratara de una carta dirigida a ti.»Juan José Millás, Diarios del Grupo Editorial Prensa Ibérica La muerte es un acontecimiento de primer orden. Cuando la parca se lleva a un ser querido heredamos lo que quedó sin resolver, y el dolor, o la liberación, que acarrea el deceso se extiende en el tiempo hasta que el vivoasume no sólo la desaparición del otro, sino también parte de la suya propia en la medida en que estamos hechos de retazos de los demás. En esta novela autobiográfica Gabriela Ybarra trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo en 1977 a manos de ETA y el fallecimiento de su madre en 2011 por un cáncer. Así, la primera parte de El comensal es una reconstrucción libre (por tanto, no esconde la parte de ficción de toda memoria) del secuestro y posterior asesinato del empresario español Javier de Ybarra, quien también fue alcalde de Bilbao y presidente de la Diputación de Vizcaya durante el régimen franquista. Aunque esta muerte ha sacudido a todo el clan familiar (los padres de la protagonista tienen que abandonar el País Vasco y convivir con un escolta), no es hasta que la madre de la narradora enferma fatalmente que los duelos no hechos y las herencias políticas no asumidas (a veces por ignorancia) estallan. El comensal es una novela importante por dos cosas: la narración de un conflicto histórico desde un lugar personal procurando la huida del victimismo y el reconocimiento de la importancia que tiene el hacer visible la muerte para asumirla. Acostumbrados como estamos a que los procesos de deterioro y fin de la vida se escondan, la novela sorprenderá por lo que tiene de reconciliación con la enfermedad, que aquí es relatada con luminosidad y sin puritanismo ni autocompasión. ** Premio Euskadi de Literatura en castellano. Gabriela Ybarra, con su novela El comensal, es la sexta voz novel que trae Elvira Navarro a Caballo de Troya durante su periodo de tutela del sello editorial. Reseñas:«Un libro único, es decir, necesario [...], rezuma humanidad y naturalidad. [...] ¿Quién necesita una carrera literaria cuando ya ha escrito un libro irrepetible?»Javier Rodríguez Marcos, El País «Estamos antes una novela tejida de materiales íntimos, con retazos de autobiografía y de crónica, pero que va mucho más allá para ofrecer una disección de las consecuencias de la tragedia y de cómo las personas nos amoldamos a ellas o permitimos que nos transformen.»Care Santos, El Cultural «Despojado, honesto, exacto y neutral.»Carlos Pardo, Babelia «A medio camino entre el testimonio y la memoria, El comensal, de Gabriela Ybarra, es una primera novela que no parece una primera novela. Una historia que sobrecoge y que hace que contengamos la respiración. Un debut más que notable.»Antonio Fontana, ABC Cultural «El libro de alguien que, antes incluso de saber escribir, ya lo estaba escribiendo.»Alberto Olmos, Lector Mal-Herido

Comentario bíblico con aplicación NVI 1 Corintios: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea (Comentarios bíblicos con aplicación NVI)

by Craig L. Blomberg

La mayoría de los comentarios bíblicos nos llevan en un viaje de una sola vía de nuestro mundo al mundo bíblico. Pero nos dejan ahí, asumiendo que de alguna manera nosotros podremos hacer el viaje de regreso por nuestros propios medios. En otras palabras, se enfocan en el significado original del pasaje pero no discuten las aplicaciones contemporáneas. La información que ofrecen es valiosa, ¡pero el trabajo esta a medias! La serie de Comentarios NVI nos ayuda con las dos partes del trabajo interpretativo. Esta nueva y única serie, muestra a los lectores como traer el mensaje antiguo a un contexto moderno. Explica no solo lo que da a entender la Biblia sino también como nos puede hablar poderosamente hoy día.

Comentario bíblico con aplicación NVI 1 Pedro: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea

by Scot Mcknight

La mayoría de los comentarios bíblicos nos llevan en un viaje de una sola vía de nuestro mundo al mundo bíblico. Pero nos dejan ahí, asumiendo que de alguna manera nosotros podremos hacer el viaje de regreso por nuestros propios medios. En otras palabras, se enfocan en el significado original del pasaje pero no discuten las aplicaciones contemporáneas. La información que ofrecen es valiosa, ¡pero el trabajo está a medias! La serie de Comentarios NVI nos ayuda con las dos partes del trabajo interpretativo. Esta nueva y única serie, muestra a los lectores como traer el mensaje antiguo a un contexto moderno. Explica no solo lo que da a entender la Biblia sino también como nos puede hablar poderosamente hoy día.

Comentario bíblico con aplicación NVI 1 y 2 Timoteo, Tito: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea (Comentarios bíblicos con aplicación NVI)

by Walter L. Liefeld

La mayoría de los comentarios bíblicos nos llevan en un viaje de una sola vía de nuestro mundo al mundo bíblico. Pero nos dejan ahí, asumiendo que de alguna manera nosotros podremos hacer el viaje de regreso por nuestros propios medios. En otras palabras, se enfocan en el significado original del pasaje pero no discuten las aplicaciones contemporáneas. La información que ofrecen es valiosa, ¡pero el trabajo está a medias! La serie de Comentarios NVI nos ayuda con las dos partes del trabajo interpretativo. Esta nueva y única serie, muestra a los lectores como traer el mensaje antiguo a un contexto moderno. Explica no solo lo que da a entender la Biblia sino también como nos puede hablar poderosamente hoy en día.

Comentario bíblico con aplicación NVI 2 Pedro y Judas: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea (Comentarios bíblicos con aplicación NVI)

by Douglas J. Moo

Los apóstoles Pedro y Judas no hubieran hecho postmodernistas buenos. Ellos insisten que hay tal cosa como un absoluto, una verdad no negociable, además de error y decepción. Ellos hablan de falsas doctrinas y aquellos que las ensenan como si ellos realmente creen que la eternidad se sostiene en balance y que Dios, lejos de encojar sus hombres como un buen relativista, toma los asuntos de la verdad y la autoridad espiritual muy seriamente. Hoy día, el lenguaje ardiente e impenitente de 2da de Pedro y Judas puede abrir nuestros ojos a verdades espirituales extremas. Como otros muy pocos escritos apostólicos, estas dos cartas nos sacuden para despertarnos a la necesidad de abrazar el verdadero evangelio y trasmitirlo sin distorsionarlo. El mensaje es tan contracultural como es posible, y profundamente oportuno.

Comentario bíblico con aplicacion NVI Apocalipsis: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea

by Craig S. Keener

La mayoría de los comentarios bíblicos nos llevan en un viaje de una sola vía de nuestro mundo al mundo bíblico. Pero nos dejan ahí, asumiendo que de alguna manera nosotros podremos hacer el viaje de regreso por nuestros propios medios. En otras palabras, se enfocan en el significado original del pasaje pero no discuten las aplicaciones contemporáneas. La información que ofrecen es valiosa, ¡pero el trabajo esta a medias! La serie de Comentarios NVI nos ayuda con las dos partes del trabajo interpretativo. Esta nueva y única serie, muestra a los lectores como traer el mensaje antiguo a un contexto moderno. Explica no solo lo que da a entender la Biblia sino también como nos puede hablar poderosamente hoy día.

Comentario bíblico con aplicación NVI Colosenses y Filemón: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea (Comentarios bíblicos con aplicación NVI)

by David E. Garland

Muchos comentarios bíblicos nos llevan en un viaje de ida del siglo veinte al siglo uno. Sin embargo, nos dejan ahí, asumiendo que, de alguna manera, podremos regresar por nosotros mismos. En otras palabras, se enfocan en el significado original del pasaje, pero no discuten su aplicación contemporánea. ¡La información que ofrecen es valiosa, pero el trabajo está hecho solo a la mitad! Esta nueva y única serie muestra a los lectores cómo traer un mensaje antiguo al contexto moderno. Explica no solo lo que la Biblia quiso decir, sino también cómo puede hablar de un modo poderoso en la actualidad.

Comentario bíblico con aplicación NVI Efesios: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea

by Klyne Snodgrass

Muchos comentarios bíblicos nos llevan en un viaje de ida del siglo veinte al siglo uno. Sin embargo, nos dejan ahí, asumiendo que, de alguna manera, podremos regresar por nosotros mismos. En otras palabras, se enfocan en el significado original del pasaje, pero no discuten su aplicación contemporánea. ¡La información que ofrecen es valiosa, pero el trabajo está hecho solo a la mitad! Esta nueva y única serie muestra a los lectores cómo traer un mensaje antiguo al contexto moderno. Explica no solo lo que la Biblia quiso decir, sino también cómo puede hablar de un modo poderoso en la actualidad.

Comentario bíblico con aplicación NVI Filipenses: Del texto bíblico a una aplicación contemporánea

by Frank S. Thielman

La mayoría de los comentarios bíblicos solo son un viaje de ida: nos llevan del siglo veintiuno al siglo primero. Pero nos dejan allí, dando por sentado que de algún modo sabremos regresar por nosotros mismos. Dicho de otro modo, se centran en el significado original del pasaje, pero no se adentran en su aplicación a la vida contemporánea. La información que ofrecen es muy valiosa, pero resulta tan solo una ayuda a medias. Los Comentarios Bíblicos con aplicación: Serie NVI nos ayudan con las dos partes de la tarea interpretativa, es decir, también nos ayudan a aplicar un mensaje de otra época a nuestro contexto actual. No solo nos explican lo que significó para los lectores originales, sino que nos demuestran que también hay un mensaje poderoso para la iglesia de hoy. Para lograrlo, analizan cada pasaje en tres partes: 1) Sentido original, 2) Construyendo puentes entre los contextos del autor y el nuestro, 3) Significado contemporáneo.

Refine Search

Showing 8,601 through 8,625 of 44,535 results