- Table View
- List View
¿Quién mató a Diego Duarte?
by Alicia Dujovne OrtizCon la sutileza y la profundidad que caracterizan su prosa, Alicia Dujovne Ortiz se ha internado, como Diego Duarte, en una zona v edada para narrar con el cuerpo el paisaje infernal de los basurales, pero también para encontrarse en cárceles, en villas, en la quema, con personas entrañables, con luchadores sociales, con hombres y mujeres indoblegables que sueñan con una vida mejor, y q ue exigen justicia para Diego Duarte. Durante la madrugada del domingo 15 de marzo de 2004, Diego Duarte, quince años, ojos color café, sesenta kilos, se internó en el basural del ceamse de José León Suárez junto con su hermano Federico. Fue en busca de metales o cualquier otra cosa que se pudiera vender: Diego no quería que Federico fuera al colegio con las zapatillas rotas. Por eso se arriesgó en la montaña de basura, un terreno prohibido, abismal, vigilado. Cuando vio el móvil policial, se ocultó bajo un cartón entre los desperdicios. Murió pocos minutos después, sepultado por un alud de basura que inició una de las topadoras del ceamse. Su cuerpo permanece desaparecido. El crimen sigue impune. ¿Quién mató a Diego Duarte? es la investigación que Alicia Dujovne Ortiz emprendió sobre ese asesinato, pero no sólo eso. Es también un conjunto de extraordinarias crónicas acerca del mundo de la basura como negocio de unos pocos, como medio de vida para muchos, un territorio en disputa, casi siempre violenta, del que ni la policía ni la política son ajenas. Con la sutileza y la profundidad que caracterizan su prosa, Alicia Dujovne Ortiz se ha internado, como Diego Duarte, en una zona vedada para narrar con el cuerpo el paisaje infernal de los basurales, pero también para encontrarse en cárceles, en villas, en la quema, con personas entrañables, con luchadores sociales, con hombres y mujeres indoblegables que sueñan con una vida mejor, y que exigen justicia para Diego Duarte. La crítica ha dicho... «¿Quién mató a Diego Duarte? Esta pregunta, que le da título al libro, es la que Alicia Dujovne Ortiz se propuso responder página a página. Con la paciencia y el tesón de un detective privado, fue desbrozando y a la vez rearmando los hilos secretos del enigma. Visitó la villa y se contactó con las cooperativas que reciclan la basura para venderla al mejor precio. Muy pronto comprendió que con eso no bastaba. Supo que había una única manera de conocer la verdadera historia: se hacía preciso convivir con los vecinos, vestir sus ropas y repetir sus acciones.» Vicente Battista, ADN Cultura
¿Quién mató a Cristián Kustermann?
by Roberto AmpueroCayetano Brulé es un detective privado y está orgulloso de serlo. Tienepasaporte norteamericano, pero nació en Cuba y reside en Valparaíso.Aunque en general sólo se ha dedicado a casos modestos #infidelidades,seguimientos y robos#, un día todo cambia: un adinerado hombre denegocios lo contrata para que averigüe la verdad sobre la muerte de suhijo, Cristián Kustermann, asesinado repentinamente. Pero no hayculpables ni sospechosos, sólo rumores que se pierden en el océanoPacífico de Chile.Detrás de la muerte de Cristián Kustermann, el detective se hallará debruces con una red subversiva con nexos en la antigua Alemania Orientaly en la Cuba de Fidel Castro.Esta novela policial #Premio Revista de Libros de El Mercurio# es elexitoso inicio de las aventuras del detective Cayetano Brulé.
¿Quién mató a Cambio?: Resuelve el misterio de liderar a traves
by Ken BlanchardTodos los días organizaciones alrededor del mundo lanzan iniciativas de cambio, muchas veces de gran magnitud y con grandes gastos, destinadas a mejorar el statu quo. Sin embargo, entre el cincuenta y el setenta por ciento de esos esfuerzos por lograr un cambio fracasan. Unos pocos perecen de manera repentina, pero son muchos los que mueren con una muerte larga y dolorosa que agota los recursos, la energía y la moral de la organización. ¿Quién, o qué, está matando el cambio? Eso es lo que vas a descubrir en esta ingeniosa historia de misterio. La historia presenta al Agente Mike McNally, un detective al estilo de Columbo, que está investigando el asesinato de otro cambio más. Uno tras otro, el Agente McNally interroga a trece sospechosos principales, entre ellos una líder miope llamada Victoria Visión, un gerente que continuamente llega tarde a su oficina, llamado Ernesto Urgencia, una ejecutiva llamada Clara Comunicación, cuya laringitis hace que le sea totalmente imposible comunicarse, y varios personajes sospechosos más. Con toda seguridad, los sospechosos te van a parecer familiares, y es muy posible que los puedas relacionar con tu propio lugar de trabajo. Al final, el Agente McNally resuelve el caso de una manera que te inspirará a convertirte en un eficaz Agente de Cambio en tu propia organización. Al final del libro hay una guía que te mostrará paso a paso la manera de aplicar las lecciones de esta historia al mundo real. Las preguntas clave te ayudarán a evaluar el grado de salud de las iniciativas de cambio que se producen en tu organización, y aprenderás las mejores prácticas para capacitar y mantener la producción del cambio deseado.
¿Quién manda aquí?: La crisis global de la democracia representativa
by Felipe González Gerson Damiani José Fernández-AlbertosUn análisis lúcido y penetrante sobre la actual crisis de la democracia representativa. El modelo de gobernanza de las sociedades occidentales está en crisis. Los pilares básicos que sostenían las democracias representativas son cada vez más cuestionados por los ciudadanos que viven en ellas. Muchos votantes sienten que sus preferencias no son suficientemente tenidas en cuenta por los políticos, y se abren paso formas alternativas de canalizar las demandas ciudadanas. A su vez, los gobiernos se quejan de los cada vez mayores obstáculos y restricciones a las que se enfrentan a la hora de llevar a cabo sus políticas. Y los principios fundacionales de división de poderes, gobiernos de mayoría, y rendición de cuentas democrática, se ven erosionados. En ¿Quién manda aquí? La crisis global de la democracia representativa se recogen trabajos de algunos de los principales expertos que tratan de aportar luz a estos problemas, yofrecer algunas soluciones, organizados en torno a cuatro cuestiones básicas: ¿qué hace que los gobiernos sean hoy percibidos como inefectivos?, ¿por qué les cuesta a los parlamentos cumplir su papel representativo?, ¿cómo entender la creciente conflictividad en las relaciones entre poderes?, y ¿en qué medida la globalización afecta a viabilidad de la democracia representativa como forma de gobierno?
¿Quién los ama?: La boda preestablecida
by Taylor StormChris se entera de su matrimonio preestablecido; cuando conoce al hombre, se sorprende de que sea el atractivo galán que había visto cuando vacacionaba en un resort con una amiga. Gordon Buck, futuro esposo de Chris estaba comprometido en ese momento y necesitaba romper su compromiso. Cuando Gordon y Chris se van conociendo, en un principio no se agradan, y luego, de repente… suceden cosas extrañas como… Lee el libro para descubrir qué pasa. ¿Quién los ama? Es el segundo libro de una nueva serie ―Serie ¿Quién?― El primero es ¿Quiénes son ellos?
¿Quién los Persigue: ¿Pero de qué?
by Taylor StormLa casa de Sarah y Brad fue invadida y Brad acabó en el hospital. Sarah decide que tienen que mudarse cuando él salga. Sin embargo, mientras ella estaba en casa esa noche, unos tipos irrumpieron en el apartamento diciendo que iban a pintarlo. Sarah no lo entiende y decide que han sido enviados por las personas que invadieron su casa antes. Sarah se encuentra con un par de chicas jóvenes que acaban ayudándola en sus esfuerzos por conseguir a Brad. La chica sabía de un lugar donde podían ir y estar a salvo, que Sarah pensó que era un refugio para mujeres, pero terminó siendo un burdel. Ahora necesitaban huir de nuevo. Las tres chicas empezaron a hacer planes.... ¿Qué pasa con Brad? Se dirigen al hospital... la policía se involucra....
¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?: Una historia de las mujeres y la economía
by Katrine MarçalUn análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor. Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo funciona el mundo y nos la hemos creído hasta el final. Pero ha llegado el momento de cambiar esa historia. La opinión de los expertos:«Esto es economía vista desde un prisma totalmente distinto, atrevido e iluminador para todo hombre y mujer que lo lea. Y de hecho debería leerlo todo el mundo.»Will Hutton «Este libro informado, airado y muy entretenido hará que muchos economistas huyan en busca de protección.»Philip Roscoe «Agudo e inteligente, busca recuperar una medida de humanidad, empatía y afecto a nuestra imagen de relaciones económicas y de género. El libro de Katrine Marçal es instructivo, airado y divertido: el hombre económico se ha topado con la horma de su zapato.»Nina Power
¿Quién hablará por ti?
by Arnoldo KrausUn recuento del Holocausto en Polonia.El autor hace un recuento biográfico de la infancia y juventud de sus padres, Helen y Moisés, en Polonia, quienes, por su condición de judíos, se ven obligados a huir de la tierra de sus ancestros para no morir a manos de los nazis y su política de exterminio.El libro ofrece la historia inédita de la supervivencia a sesenta años de los hechos y responde con profundo espíritu humanista a las preguntas: ¿Cómo vivir después de tanta muerte? ¿Cómo saber dónde acaba la culpa del superviviente y dónde comienza la alegría de vivir?
¿Quién ganará? Tyrannosaurus rex vs. Velociraptor (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat would happen if a Tyrannosaurus rex and a velociraptor met each other? What if they had a fight? Who do you think would win?Este lector de no-ficción compara y contrasta dos feroces dinosaurios. Los pequeños aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y más de ambos dinosaurios. Este libro está lleno de fotos, gráficos, ilustraciones y datos increíbles.This nonfiction reader compares and contrasts two ferocious dinosaurs. Kids learn about the dinos' anatomies, behaviors, and more. The book is packed with photos, charts, illustrations, and amazing facts.
¿Quién ganará? León vs. Tigre (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat would happen if a lion and a tiger met each other? What if they had a fight? Who do you think would win?Este lector de no-ficción compara y contrasta dos feroces grandes felinos. Los pequeños aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y más del león y el tigre. Este libro está lleno de fotos, gráficos, ilustraciones y datos increíbles.This nonfiction reader compares and contrasts two ferocious big cats. Kids learn about the lion and tiger's anatomies, behaviors, and more. This book is packed with photos, charts, illustrations, and amazing facts.
¿Quién ganará? La pelea final de tiburones (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaSixteen different sharks battle it out in a huge underwater fight! Who will be the champion?Este lector de no-ficción compara y contrasta 16 feroces tiburones. Los pequeños aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y más de cada pez. ¡Luego podrán comparar y contrastar a los tiburones en pugna hasta finalmente descubrir al ganador! Esta serie de no ficción está llena de datos, fotos e ilustraciones realistas, e incluye una gran variedad de mamíferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanáticos de los animales.This nonfiction reader compares and contrasts 16 ferocious sharks. Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then they can compare and contrast the battling animals before finally discovering the winner! This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién ganará? La pelea final de reptiles (¿Quién ganará?)
by Jerry Pallotta¡Dieciséis reptiles diferentes luchan en una gran pelea! ¿Quién será el campeón?Este libro de no ficción compara 16 feroces reptiles. Los lectores aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y otros datos de cada animal. ¡Luego compararán los animales que luchan antes de saber finalmente quién es el ganador!Sixteen different reptiles battle it out in a huge fight! Who will be the champion?This nonfiction reader compares and contrasts 16 ferocious reptiles. Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling animals before finally discovering the winner!
¿Quién ganará? Halcón vs. Gavilán (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat if a falcon and a hawk had a fight? Who do you think would win?Este lector de no ficción compara y contrasta dos aves feroces. Los lectores aprenderán sobre la anatomía y el comportamiento de cada animal, además de otros datos. ¡Luego comparará y contrastará a los contrincantes en una lucha para finalmente descubrir al ganador!Esta serie de no ficción está llena de datos, fotografías e ilustraciones realistas, e incluye una variedad de mamíferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanáticos de los animales.This nonfiction Reader compares and contrasts two ferocious birds. Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling pair before finally discovering the winner!This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién ganará? Coyote vs. Dingo (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat if a coyote and dingo had a fight? Who do you think would win?Este libro de no ficción compara y contrasta dos animales feroces: ¡un coyote y un dingo! Los lectores aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y otras características de cada animal. ¡Luego podrán comparar y contrastar a ambos para finalmente descubrir al ganador de la pelea!Esta serie de no ficción está llena de datos, fotos e ilustraciones realistas, e incluye una gran variedad de mamíferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanáticos de los animales.This nonfiction reader compares and contrasts two ferocious animals: a coyote and a dingo! Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling pair before finally discovering the winner!This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién ganará? Ballena azul vs. Mosquito (Who Would Win?)
by Jerry Pallotta¿Que pasaria si una ballena azul y un mosquito se enfrentaran? ¿Quien crees que ganaria?Este lector de no ficcion compara y contrasta dos animales poco comunes: ¡una ballena azul y un mosquito! Los lectores aprenderan sobre la anatomia, el comportamiento y mas de cada animal. ¡Luego podran comparar y contrastar a la pareja que lucha antes de descubrir finalmente al ganador! Esta serie de no ficcion esta llena de datos, fotografias e ilustraciones realistas e incluye una variedad de mamiferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanaticos de los animales.What if a blue whale and a mosquito had a fight? Who do you think would win?This nonfiction reader compares and contrasts two unlikely animals: a blue whale and a mosquito! Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling pair before finally discovering the winner! This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién fue?: Historia del mundo (¿Quién fue?)
by Paula K. Manzanero Who HQBased on the #1 New York Times Best-Selling series, this timeline of world history gives a fresh take on global events, from King Tut to Malala Yousafzai.Basada en la serie más vendida del New York Times, esta cronología de la historia mundial ofrece una nueva visión de los acontecimientos mundiales, desde el rey Tutankamón hasta Malala Yousafzai.For the first time ever, the Who Was? subjects are gathered into a single title! The Who Was? History of the World is a journey along the timeline of history, noting the birthdays of 150 people in the series and what was happening in the world at that moment in time. Follow the timeline to learn who was doing what when, from the days of ancient Egypt, all the way up to the present.¡Por primera vez en la historia, los temas de ¿Quién fue? se reúnen en un solo título! ¿Quién fue? Historia del mundo es un viaje cronológico a través de la historia, que muestra los cumpleaños de 150 personas de la serie y lo que estaba sucediendo en el mundo en ese momento. Sigue la línea de tiempo para saber quién estaba haciendo qué y cuándo, desde los días del antiguo Egipto hasta el presente.
¿Quién fue el mayor inventor de la tecnología eléctrica? (¡Arriba la Lectura! Level R #9)
by Sharon ParsonsNIMAC-sourced textbook <p><p> Es difícil imaginar la vida sin electricidad. Prácticamente todo lo que hacemos y todos los dispositivos o aparatos que tenemos en casa dependen de la electricidad. En este libro, conoceremos a algunos de los geniales inventores y científicos cuyos aportes 'eléctricos' han cambiado radicalmente nuestra vida. ¿Quién fue el mayor inventor de la tecnología eléctrica? ¡Eso lo decides tú!
¿Quién fue Walt Disney?
by Whitney Stewart Nancy HarrisonAprenda más sobre el inventor de Disney, Walt Disney.
¿Quién fue Thomas Alva Edison? (Quien fue? series)
by Margaret Frith John O'Brien Nancy Harrison<P>Un día en 1882, Thomas Edison cambió la manera que humanos viven con la invención de electricidad. <P>One day in 1882, Thomas Edison flipped a switch that lit up lower Manhattan with incandescent light and changed the way people live ever after. The electric light bulb was only one of thousands of Edison's inventions, illuminated in John O'Brien's wonderful black-and-white illustrations.
¿Quién fue Steve Jobs? (Quien fue? series)
by John O'Brien Meg Belviso Pamela D. Pollack<P>Aprenda más sobre el inventor de Apple, Steve Jobs.
¿Quién fue Selena? (¿Quién fue?)
by Max Bisantz Kate Bisantz Who HQDescubra por qué Selena, la reina de la música tejana, ¡se convirtió en una de las artistas méxico-americanas más célebres del siglo XX! Discover why Selena, the Queen of Tejano music, became one of the most celebrated Mexican-American entertainers of the twentieth century in this Spanish edition of the WHO HQ series!De joven, Selena Quintanilla cantaba en un grupo llamado Selena y Los Dinos con su hermano y su hermana. La familia actuaba en ferias, bodas, fiestas de quince años y en las esquinas de su Texas natal. Selena aprendió a cantar en español y pronto se hizo muy popular entre la comunidad latina, hasta el punto de convertirse en la artista latina más vendida de la década de 1990. Selena estaba lista para llegar a la cumbre del éxito, pero su vida se vio truncada tras ser herida de muerte por la presidenta de su club de fans. Las contribuciones de Selena a la música y a la moda durante su vida la convirtieron en una de las principales estrellas latinas de la década de 1990, y los lectores querrán saber más sobre la mujer que introdujo en el mundo la música tejana. As a young girl, Selena Quintanilla sang in a band called Selena y Los Dinos with her brother and sister. The family performed at fairs, weddings, quinceañeras, and on street corners in their native Texas. Selena learned how to sing in Spanish and soon became hugely popular within the Latino community--so much so that she became the best-selling Latin artist of the 1990s. Selena was poised to be a great success, but her life was cut short after being fatally wounded by the president of her fan club. Selena's contributions to music and fashion during her life made her one of the top Latin musicians in the 1990s, and readers will want to know more about the woman who introduced the world to Tejano music.
¿Quién fue Salvador Dalí? (¿Quién fue?)
by Paula K. Manzanero Who HQLearn about the fascinating career of surrealist Salvador Dalí from his early life in Spain through his public life as an internationally famous artist in this exciting addition to the #1 New York Times Best-Selling series.Conoce la fascinante carrera del surrealista Salvador Dalí, desde sus primeros años en España hasta su vida pública como artista de fama internacional, en este nuevo libro de la serie número uno en ventas del New York Times.Most famous for his surrealist painting The Persistence of Memory and its melting clocks, Salvador Dalí combined his dreamlike ideas with his excellent technical skills to become one of the most famous artists of the twentieth century. Beyond painting, Dalí pursued the arts in many other mediums including sculpture, film, fashion, photography, architecture, and more. He was friends with many of his famous contemporaries, including Picasso, Bunuel, Miro, and Duchamp. Learn about the sometimes-shy man with the instantly recognizable upturned mustache in this book for young readers that details the life of one of modern art's most celebrated figures.Más famoso por su pintura surrealista La persistencia de la memoria y sus relojes derretidos, Salvador Dalí combinó sus ideas oníricas con sus excelentes habilidades técnicas para convertirse en uno de los artistas más famosos del siglo XX. Más allá de la pintura, Dalí se dedicó a las artes en muchos otros medios, como la escultura, el cine, la moda, la fotografía, la arquitectura y más. Era amigo de muchos de sus contemporáneos famosos, incluidos Picasso, Buñuel, Miró y Duchamp. Aprende sobre el hombre a veces tímido, con un bigote reconocible al instante, en este libro para lectores jóvenes que detalla la vida de una de las figuras más célebres del arte moderno.
¿Quién fue Sacagawea? (Quien fue? series)
by Judith Bloom Fradin Dennis Brindell Fradin Nancy Harrison Val Paul TaylorAprenda más sobre la guia, Sacagawea.
¿Quién fue Roberto Clemente? (¿Quién fue?)
by James Buckley Who HQLa trayectoria relámpago de Roberto Clemente, que pasó de ser un adolescente con talento a un deportista legendario, es una historia para los libros de récords. Descubra cómo un joven de Puerto Rico se convirtió en un MVP, un Todos Estrellas y el primer latinoamericano en el Salón de la Fama del Béisbol. Roberto Clemente's whirlwind journey from talented teen to legendary sportsman is one for the record books. Learn how a young boy from Puerto Rico became an MVP, All-Star, and the first Latin American in the Baseball Hall of Fame in this Spanish edition of the WHO HQ series.Roberto Clemente, el menor de siete hermanos en Puerto Rico, tenía talento para el béisbol. Su increíble habilidad pronto lo llevó a las Grandes Ligas, donde pasó 18 temporadas jugando en el jardín derecho de los Piratas de Pittsburgh. ¿Quién fue Roberto Clemente? cuenta la historia de este extraordinario deportista: 12 veces Todos Estrella, MVP de la Serie Mundial y primer latinoamericano incluido en el Salón de la Fama del Béisbol. Growing up the youngest of seven children in Puerto Rico, Roberto Clemente had a talent for baseball. His incredible skill soon got him drafted into the big leagues where he spent 18 seasons playing right field for the Pittsburgh Pirates. Who Was Roberto Clemente? tells the story of this remarkable athlete: a 12 time All-Star, World Series MVP, and the first Latin American inducted into the Baseball Hall of Fame.
¿Quién fue Ponce de León? (¿Quién fue?)
by Pam Pollack Meg Belviso Who HQLearn the story of Spanish conquistador Juan Ponce de León and how he shaped the history of both Florida and Puerto Rico during the Age of Exploration. Conoce la historia del conquistador español Juan Ponce de León y cómo influyó en la historia de Florida y Puerto Rico durante la Era de las Exploraciones.In the early 1500s, Ponce de Leon was was one of the most important Spanish military figures in the Caribbean. He made his first voyage across the Atlantic with Christopher Columbus and then, after years of battle with the native Taino, became the first governor of Puerto Rico. Although the story of his search for the Fountain of Youth is entirely fictional, his noteworthy expedition to - and naming of - Florida is one of his greatest legacies. A principios del siglo XVI, Ponce de León era una de las figuras militares españolas más importantes del Caribe. Realizó su primer viaje a través del Atlántico con Cristóbal Colón y luego, tras años de lucha con los nativos taínos, se convirtió en el primer gobernador de Puerto Rico. Aunque la historia de su búsqueda de la Fuente de la Juventud es totalmente ficticia, su notable expedición a Florida (y su nombramiento) es uno de sus mayores legados.