Browse Results

Showing 1,901 through 1,925 of 100,000 results

¿Confías en mí?: Premio Caligrama/Best-Seller

by Cristina Rodríguez Trueba

La novela ganadora del Premio Best Seller (2017) convocado por el sello Caligrama. ¿No notas como late tu corazón? Entonces, ¿a qué esperas para vivir? ¡Pobre Marta! Golpeada a traición, su vida ha descarrilado parándose en una vía muerta. No debería resignarse a ser espectadora, pero solo necesita un pequeño empujón para volver a la circulación. Esperemos que le dé tiempo a abrocharse el cinturón porque se lanzará cuesta abajo y sin frenos.

¿Confías en mí?: Premio Caligrama/Best-Seller

by Cristina Rodríguez Trueba

La novela ganadora del Premio Best Seller (2017) convocado por el sello Caligrama. ¿No notas como late tu corazón? Entonces, ¿a qué esperas para vivir? ¡Pobre Marta! Golpeada a traición, su vida ha descarrilado parándose en una vía muerta. No debería resignarse a ser espectadora, pero solo necesita un pequeño empujón para volver a la circulación. Esperemos que le dé tiempo a abrocharse el cinturón porque se lanzará cuesta abajo y sin frenos.

¿Ciudadaniqué?

by Rodrigo Mayorga

Una guía para entender qué es la Ciudadanía, el Estado y la Democracia (y por qué tendría que importarte) Un libro de educación cívica dirigido a niños y niñas, para que puedan comprender cuáles son los términos más importantes, cómo se han llegado a formar los acuerdos y los derechos, y cómo pueden influir en su entorno sin importar la edad que tengan. Rodrigo Mayorga, especializado en el tema, hace un recorrido por la historia de una forma lúdica, acompañado de ilustraciones de Fabián Rivas, para que nadie se quede fuera de las discusiones actuales del país y las problemáticas futuras del mundo.

¿Cerró usted las piernas?: Contra la cultura de la violación

by Marta Jaenes Rosa Márquez

¿Cerró usted las piernas? -título que nace a partir de la pregunta que una jueza le hizo a una víctima de violación- es un ensayo periodístico fundamental y necesario para desmontar los mitos y falacias en los que se sustentan la violencia machista y la cultura de la violación. El corazón de la cuarta ola feminista es la lucha contra la violencia sexual. El movimiento #MeToo en Estados Unidos, el caso de La Manada en España, o el éxito internacional del himno de Lastesis, «Un violador en tu camino», han puesto el foco sobre esta grave injusticia y tragedia que sufren las mujeres en todo el mundo. Con alrededor de treinta testimonios, tanto de víctimas como de expertas -entre otras, la antropóloga Marcela Lagarde, la filósofa Ana de Miguel, las periodistas Lucía Lijtmaer o Cristina Fallarás, o las activistas de Femen y Lastesis-, Rosa Márquez y Marta Jaenes se adentran en las profundidades de la violencia machista analizando el tratamiento que le han dado el cine y el arte a las violaciones, el auge del neomachismo o el avance de la ultraderecha.

¿CONFÍAS EN MÍ?

by Cristina Rodríguez Trueba

¿No notas como late tu corazón? Entonces, ¿a qué esperas para vivir? ¡Pobre Marta! <P><P>Golpeada a traición su vida ha descarrilado parándose en una vía muerta. <P><P>No debería resignarse a ser espectadora, solo necesita un pequeño empujón para volver a la circulación. <P><P>Espero que le dé tiempo a abrocharse el cinturón porque se lanzará cuesta abajo y sin frenos.

¿Bruja o hada? (Mila & Luna #1)

by Prunella Bat

A primera vista, Mila y Luna son como la noche y el día: una habla por los codos y es de lo más despistada; la otra, en cambio, es tímida, calladay siempre va a la última. En el colegio van a la misma clase, pero nunca han hecho juntas los deberes, ni se han invitado a sus respectivas casas y mucho menos se han contado sus secretos: la verdad es que ni siquiera se han dirigido más de tres palabras seguidas. Ahora, algo inesperado va a hacer que sus vidas se crucen# ¿sabes qué? La magia.

¿Bailas conmigo?

by Chris Razo

¿Te quedaste con ganas de saber más sobre Jaime, personaje de la trilogía «Bailamos»? Amor, amistad, sueños hechos realidad, pasión... Aquí tienes su historia. Una obsesión disfraza de amorJaime cree haber encontrado el amor con Laura y no se resigna a perderla, pero su vida cambiará para siempre, cuando se dé cuenta de que ha puesto en peligro la vida de ella. Sus años de terapias le harán comprender que el amor no duele, que el amor no se mendiga y que no puedes obligar a nadie a que te quiera si realmente no lo siente. Una estrella en su vida Durante meses entabla una amistad con alguien que cambiará su vida para siempre, y que le hará participe de algo que no espera, pero que llenará sus días de felicidad absoluta. Una amistad basada en la lealtad y en la sinceridad le harán comprender que necesita algo más en su vida. Un proyecto y una frase que marcará su vida: ¿Bailas conmigo?El lugar donde todo comenzó con Laura será suyo. Hará su sueño realidad, pero no estará solo. Laura le acompañará en ese camino y alguien aparecerá en su vida para poner su mundo patas arriba. ¿Bailas conmigo? Será mucho más que un local, será una frase que Jaime jamás podrá olvidar.

¿Bailamos? (Bailamos #Volumen 1)

by Chris Razo

No te pierdas esta primera entrega de la trilogía «Bailamos» de Chris Razo. ¡Te encantará! Cuando la amistad se convierte en amor, ocultar los sentimientos no será nada fácil. Laura es una chica tímida, volcada a sus estudios y con una válvula de escape: el baile. No obstante, sabe, gracias a sus padres, lo sacrificado que es dedicarse a ello; y esa no es la vida que ella quiere. Mario lleva años siendo el mejor amigo del hermano de Laura. Entre él y ella siempre hubo una relación cordial, pero un día, sin más, salta la chispa entre ellos. Y, aunque tratarán de controlarlo, lo que sienten es más fuerte de lo que ellos mismos pueden imaginar, tanto, que puede poner en peligro una amistad de años. Pero Laura necesita alejarse de Mario, y en esa distancia, aparecerá Jaime en su vida, quien la ayudará a darse cuenta de que el baile ya no es un escape para ella, sino un sueño a cumplir. Asimismo, Jaime intentará conquistar su corazón, pero la sombra de Mario será un obstáculo difícil de esquivar.

¿Así cómo perfecto, perfecto?

by Claudia Readi S.

¿No entiendes por qué Dios (o el universo) permite tanta maldad en nuestro mundo? <P><P>La autora de éste libro tampoco. Con una entretenida historia, lanza una teoría. Relato de alguien muy cercano a Diego, quien es, un preadolescente en estado de coma. <P><P>Estando al borde de la muerte, viaja a distintas dimensiones, conociendo a través de diferentes personajes, los secretos sobre la vida, muerte y el cosmos. Mientras su familia, en especial su madre, se reinventa al ver que perderá a su único hijo. Y sus amigos, sacarán fuerzas para seguir adelante, aunque les implique replantearse algunas cosas, a pesar de su corta edad. <P>Luego, Diego vuelve en forma espiritual, con una visión renovada delas cosas, a despedirse de sus padres, ocurriendo lo inesperado. Finalmente, algunos se preguntan si todo esto fue real o producto de una especie de delirio.

¿Amigas para siempre?: La Complicada Vida De Claudia Cristina Cortez (Claudia Cristina Cortez En Español Ser.)

by Diana G Gallagher

Las únicas que consiguen entrar en el equipo de porristas son las chicas populares, y Claudia y sus amigas no pertenecen a ese grupo. Así que a Claudia le sorprende mucho que Mónica, una de sus mejores amigas, quiera hacer las pruebas. Claudia intenta convencer a su amiga de que no lo haga y Mónica se enoja. ¿Podrá Claudia apoyar a su amiga a pesar de estar convencida de que no conseguirá entrar en el equipo?

¿Ahorrar o gastar?: ¿Cómo lograr el equilibrio perfecto en tus finanzas

by Walter Eyzaguirre

El más reciente libro del speaker y consultor financiero Walter Eyzaguirre para encontrar el equilibrio perfecto en tus finanzas El dinero no da la felicidad, pero evita muchos momentos infelices. Por ello, ante el dilema financiero: ¿ahorrar o gastar?, Walter Eyzaguirre sabe que aprender a manejar el dinero no es una opción, sino una necesidad para conseguir tu mayor bienestar. Concebido como un ameno y accesible manual de educación financiera, este libro problematiza los prejuicios sobre el dinero para luego abordar, mediante la estrategia del mindfulness, nociones como el equilibrio económico, el propósito del ahorro, las bondades del presupuesto, el valor del crédito, las ventajas de invertir y la racionalidad de los emprendimientos empresariales. Amparado en su experiencia como inversionista y asesor financiero, el autor defiende la importancia de desarrollar competencias básicas para la planificación de tu futuro y el empleo correcto de los recursos, con el fin de ejercer tu ciudadanía económica de una manera plena, sostenible y responsable. Porque aprender a manejar tu dinero es un conocimiento que allana el camino hacia tu felicidad y tranquilidad.

¿Ahora qué?: Apuntes urgentes para entender una campaña interminable

by Diego Salazar

El periodista Diego Salazar analiza con rigor y una perspectiva única los sucesos y polémicas que marcaron esta campaña electoral interminable. En un país harto de unas élites y una clase política desconectadas de la ciudadanía, la sorpresiva segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori tuvo como consecuencia una sociedad aún más polarizada y la percepción generalizada de que buena parte de la prensa favorecía de forma poco honesta a una candidatura. El periodista Diego Salazar analiza con rigor y una perspectiva única los sucesos y polémicas que marcaron esta campaña electoral interminable. En una serie de artículos y reflexiones posteriores, Salazar realiza un pormenorizado recuento de lo ocurrido en estas elecciones 2021, así como de la actuación de varios de sus personajes principales. Por las páginas de ¿Ahora qué? desfilan como protagonistas no solo el ahora presidente Pedro Castillo y la excandidata Keiko Fujimori, sino también, en un papel que pocos esperaban, el premio nobel Mario Vargas Llosa, quien apoyó de forma incondicional a la hija de su antiguo rival, Alberto Fujimori. A ellos se suman políticos de distinto signo, aliados de uno y otro bando, y periodistas que, como el director de Canal N y América Noticias, Gilberto Hume, parecen haber olvidado que el periodismo político es algo más que un show interesado. En este libro, Salazar publica en exclusiva y por primera vez la entrevista que realizó a Gilberto Hume y que dio pie a su comentado artículo sobre la aparición del criptoanalista Arturo Arriarán en el programa televisivo Cuarto Poder, uno de los momentos más vergonzosos de toda la cobertura electoral.

¿Adónde van los chinos cuando mueren?: Vida y negocios de la comunidad china en España

by Ángel Villarino

La historia de cómo los campesinos llegados de un remoto y empobrecido condado se convirtieron en la comunidad inmigrante más próspera de nuestro país. La operación Emperador ha arrojado bruscamente a la comunidad china a la primera plana de los medios. Pero más allá del escándalo, hay un gran desconocimiento de uno de los grupos de inmigrantes más numerosos y el más próspero. Al fin y al cabo, ¿adónde van los chinos cuando mueren? ¿Acaban en el cementerio, o en la cocina del restaurante? ¿Suben al cielo de los inmigrantes trabajadores y modélicos o descienden a los infiernos de los evasores de impuestos y los negociantes que explotan a sus compatriotas? ¿De dónde vienen? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué prosperan tan rápido? ¿Qué piensan de los españoles? ¿A qué aspiran en la vida? ¿Cuál es su gran debilidad? ¿Cómo educan a sus hijos? Para responder a estas y otras muchas preguntas han hecho falta dos años de investigación, tres colaboradores chinos, decenas de viajes por China y Europa y cerca de 300 entrevistas. El resultado es un relato coral que explica uno de los fenómenos más desconocidos e interesantes de la sociedad española actual. Este libro tumba los mitos más extendidos sobre la comunidad china en España y saca a la luz aspectos igualmente sorprendentes y de los que nadie habla.

¿Adónde van los chinos cuando mueren?

by Ángel Villarino

La operación Emperador ha arrojado bruscamente a la comunidad china a la primera plana de los medios. Pero más allá del escándalo, hay un gran desconocimiento de uno de los grupos de inmigrantes más numerosos y el más próspero. Al fin y al cabo, ¿adónde van los chinos cuando mueren? ¿Acaban en el cementerio, o en la cocina del restaurante? ¿Suben al cielo de los inmigrantes trabajadores y modélicos o descienden a los infiernos de los evasores de impuestos y los negociantes que explotan a sus compatriotas? ¿De dónde vienen? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué prosperan tan rápido? ¿Qué piensan de los españoles? ¿A qué aspiran en la vida? ¿Cuál es su gran debilidad? ¿Cómo educan a sus hijos? Para responder a estas y otras muchas preguntas han hecho falta dos años de investigación, tres colaboradores chinos, decenas de viajes por China y Europa y cerca de 300 entrevistas. El resultado es un relato coral que explica uno de los fenómenos más desconocidos e interesantes de la sociedad española actual. Este libro tumba los mitos más extendidos sobre la comunidad china en España y saca a la luz aspectos igualmente sorprendentes y de los que nadie habla.

¿Adónde vamos? (¡Arriba la Lectura!, Level C #43)

by Patricia Brennan Chi Chung

NIMAC-sourced textbook

¿A todos nos pasa esto?: Las mejores respuestas respecto al crecimiento

by Jan; Antje Von Holleben, Jan | Helms, Antje

En estas páginas te enterarás de todo lo que las chicas y los chicos quieren saber sin mayor tardanza acerca de la pubertad y la adolescencia. Junto a más de treinta jóvenes, el gran fotógrafo Jan von Holleben creó una serie de imágenes acerca del proceso de crecimiento de niñas y niños que muestra lo genial y divertido que es. Además, al leer los bien razonados y sencillos textos de la periodista Antje Helms, escritos especialmente para lectores curiosos e inquietos, te darás cuenta de que lo que te sucede a ti es lo mismo que le pasa a los demás.

¿A qué venimos? ¡A triunfar!

by Emilio Estefan Eddie Piolin" Sotelo

En ¿A qué venimos? ¡A triunfar!: Cómo encontré mi voz entre la esperanza, la fuerza y la determinación el ícono de la radio Eddie «Piolín» Sotelo se sincera por primera vez sobre sus orígenes humildes y sobre el largo y duro camino que lo llevó a encontrar sus metas en la vida y a alcanzar el éxito. Con base en sus fuertes valores familiares y en su inquebrantable ética de trabajo, Piolín cuenta una historia muy personal y poderosa: cómo un ex inmigrante indocumentado se abrió camino hasta convertirse en la voz de una generación y en un símbolo de esperanza. A través de narraciones reales, íntimas y cautivantes, Piolín comparte una inspiración profunda, sabiduría y consejos para sus innumerables seguidores y radioescuchas, quienes están buscando su propio camino hacia el éxito y la felicidad.CONTIENE FOTOGRAFÍAS

¿A qué suena la felicidad? (Bilogía Perfumes y acordes #Volumen 2)

by Pat Casalà

A veces el amor no es suficiente hasta que entiendes su fuerza. A veces la vida te demuestra cómo puedes sumirte en la oscuridad y enquistar tus recuerdos convirtiéndolos en lanzas contra tu corazón. El pasado de Amelia no es fácil ni alegre, pero es el suyo y no quiere olvidarlo ni rechazarlo ni apartarlo nunca más. Ha llegado la hora de contarlo, asumirlo y superarlo. Está dispuesta a luchar por recuperar a Sebastián, a Eva y a Manel, porque no va a renunciar ni un segundo más a su felicidad. Armada con su diario y sus esperanzas, llama al timbre de casa de Sebastián. Alba y Alonso prosiguen con sus vidas por separado, encontrando nuevos horizontes y una forma diferente de sentir mientras construyen una renovada versión de ellos mismos. Porque cuando persigues tus sueños renunciando al amor de tu vida, has de reinventarte desde cero. Pero nada te prepara para sobrevivir al paso del tiempo ni a la necesidad de compartir la vida con la única persona que te ha acompañado desde siempre.

¿A qué estamos jugando?: El Uruguay hecho semblanza

by Gonzalo Eyherabide

El humor y el fútbol como excusa para analizar al Uruguay y la vida. «Los uruguayos sufrimos la retorcida soberbia de considerarnos los más humildes del mundo. La suficiente ignorancia como para autopercibirnos cultos. La fe en el ateísmo. El racismo de quien declara amigos negros o judíos. La mediocridad disfrazada deigualitarismo. La estabilidad del que jamás arriesga. El recato como virtud, el miedo como motor y el silencio como forma de comunicación.» Ahora también padecemos un libro que nos dice esto y reflexiona sobre el legado del padre de la patria lord Ponsonby, las supersticiones, los sobrenombres de los jugadores de fútbol, a Liga Universitaria, el sindicalismo, la democracia, los dirigentes, el fútbol 5, una lámpara que es cambiada de lugar, el jugador «casi crack» o los partidos clásicos, entre muchos otros temas.En este juego que es el Uruguay, el Profe apuesta sus fichas y tira algunos dardos para barajar y dar de nuevo el caos, preguntándonos: «¿A qué estamos jugando? ».

¿A quién estás pensando matar?

by Sandra Becerril

Aileen siempre tuvo ganas de asesinar y su instinto la llevó a vivir en un parásito que parecía pedirle a gritos un desahogo. Mientras tanto, le basta con dejar que los personajes de sus novelas maten y piensen en matar, pues en su mundo todo está permitido. "Quienes lean esta novela sabrán si Aileen se atrevió o no, pero también tendrán conocimiento de algo mucho más importante: no es la muerte, el salpicarse de sangre, el placer de destazar a alguien, la vanidad de ver a los lectores asustarse al verse reflejados en un papel... es amor. Lo único que mueve sus textos es el absurdo, estúpido y frustrante amor".En esta ocasión, Sandra Becerril lanza una pregunta, ¿Cuál es el nombre de las nubes? y cuando creemos haber encontrado la respuesta, nos cambia la pregunta; no para desorientarnos, más bien para hacernos ver que existen otras realidades dentro de la mente de los asesinos.Porque Aileen sabe que tú también has pensado en matar.

¿A quién escuchan los candidatos?: Los cuartos de guerra en la lucha por el poder

by José Pérez-Espino

Este libro ofrece las principales claves para descifrar cómo se construyeron las candidaturas de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. También revisa las estrategias que utilizan sus principales operadores. ¿Quién les aconseja? ¿A quién escuchan? ¿Cómo definen sus objetivos estratégicos? ¿Cuáles son los secretos detrás de quienes aspiran a la presidencia de la República? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades desde la óptica de un cuarto de guerra? ¿Cómo se construyó a la persona que nos gobernará los próximos seis años? La campaña presidencial dura noventa días, pero la imagen de los principales protagonistas se ha forjado durante años. Las biografías de Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y de Gabriel Quadri pueden representar un activo mayor, pero también un lado frágil. Este libro es una radiografía de sus cuartos de guerra, cuyos integrantes son quienes definen el rumbo de las campañas: consultores políticos, expertos en el manejo de la agenda pública y situaciones de crisis, operadores electorales, publicistas, investigadores de opinión pública, creadores de lemas y diseño de discursos. Sin precedentes en su enfoque, esta obra revela las claves para comprender las estrategias de las campañas presidenciales a partir de las decisiones que toman los principales asesores. ¿Quién les habla al oído? ¿A quién escuchan?

¿A dónde vas'?

by Tim Keppel

Una serie de cuentos de Tim Keppel. Este nuevo libro de cuentos de Tim Keppel transcurre entre la fría Filadelfía y la cálida, florida y bulliciosa Cali. Entre metros, calles, bares y cuartos destartalados, rodeados por un mundo estridente, los personajes que recorren estos relatos enfrentan obstáculos en la búsqueda de su camino. Son seres marginales que, acosados por sus culpas y perseguidos por sus fracasos, envueltos en el confuso juego de las relaciones, intentan encontrar un propósito en la vida y recuperar algodel amor perdido. Con un lenguaje económico y preciso, y una ironía que se filtra a raudales por entre las rendijas de la narración, Tim Keppel crea en cada relato un universo de pequeños eventos que estallan en la vida de los personajes y estremecen con su fuer za al lector. "Uno ha aprendido a aceptar que los estadounidenses metan las narices en todo. . . pero que también resulten ahora escribiendo los mejores cuentos colombianos es algo que pasa de castaño a oscuro".Julio César Londoño, El País "Ha aparecido una de las voces más emocionantesde la literatura publicada en Colombia de los últimos tiempos".Juan David Correa, El Espectador

¿ Quién puede ser artista? (¡Arriba la Lectura! Level S #25)

by Pamela Rushby Rosalie Street

NIMAC-sourced textbook

¿ Pero por qué tantas M ?

by Magali Dubreuil-Bourguet

***Una historia llena de giros y contrastes, de emociones y de humanidad*** El Sr. Michel Muller, devastado por el luto, solo se mantiene sobreviviendo desde hace años. Su hotel, en el corazón del bosque, se asemeja al Titanic cuyos empleados, leales y fieles, son los músicos que siguen tocando sin abandonar el barco, hasta la llegada de la nueva trabajadora andaluza, Malika y de su hija Millie. Para escapar de una vida de violencia y libertinaje, se han instalado en secreto en la finca forestal del hotel en su vieja autocaravana. Madre e hija se motivarán e, impulsarán para finalmente despertar al Sr. Muller y a su equipo que están a punto de hundirse.

»Wie bitte?« – Kommunikation in Gesundheitsberufen (Top im Gesundheitsjob)

by Renate Tewes

Reden Sie miteinander - aber richtig! Dieses Buch hilft Ihnen Patienten und Mitarbeiter in Gesundheitsberufen besser zu verstehen. Nutzen Sie die Erfolgspotenziale gelungener Kommunikation. Lernen Sie Regeln und Gestaltungsräume der Kommunikation für Ihr Team und den Patientenumgang zu nutzen. Außerdem bietet die Autorin Lösungsansätze bei Fehlinformationen und schlechtem Arbeitsklima. Neu in der 2. Auflage: Individuell maßgeschneiderte Kommunikation So werden Sie zufrieden und erfolgreich im Gesundheitsjob!

Refine Search

Showing 1,901 through 1,925 of 100,000 results