- Table View
- List View
¡Vive tu sueño!
by John C. MaxwellAutor de éxitos de librería de New York Times y Business Week, John C. Maxwell, ayuda a la gente a contestar diez preguntas poderosas que revelan un futuro en el que se cumplen sus sueños.La mayoría de la gente con la que se encuentra John Maxwell tiene un sueño. De hecho, él ha preguntado a miles acerca de las aspiraciones más grandes que tienen. Algunos describen su sueño con gran entusiasmo y detalle. Otros se muestran reacios, casi avergonzados de hablar de ello. Independientemente de su celo o temor, la misma pregunta impulsa a cada persona que tiene un sueño: ¿Lo podré alcanzar?Tristemente, la mayoría de la gente no tiene idea de lo viable que su sueño es. Espera alcanzarlo, pero la esperanza no es una estrategia. Lo que la gente necesita es una manera de poner a prueba su sueño.En ¡Vive tu sueño!, Maxwell trae a la realidad el tema del sueño personal. Brinda a los lectores dirección poderosa y práctica para sus vidas guiándoles a través de diez preguntas que les ayudarán a crear un camino claro y convincente hacia su sueño. 10 Preguntas que te ayudarán a verlo y obtenerlo:La pregunta de la posesión: ¿Es este sueño realmente mi sueño?La pregunta de la claridad: ¿Puedo ver mi sueño claramente?La pregunta de la realidad: ¿Estoy dependiendo de factores bajo mi control para lograr mi sueño?La pregunta de la pasión: ¿Me impulsa mi sueño a seguirlo?La pregunta del camino: ¿Tengo una estrategia para alcanzar mi sueño?La pregunta del personal: ¿He incluido a las personas que necesito para convertir mi sueño en realidad?La pregunta del costo: ¿Estoy dispuesto a pagar el precio de mi sueño?La pregunta de la tenacidad: ¿Me estoy acercando a mi sueño?La pregunta de la satisfacción: ¿Me trae satisfacción trabajar para cumplir mi sueño?La pregunta de la trascendencia: ¿Se benefician otros con mi sueño?
¡Viva la sangre!: Córdoba antes del golpe
by Ceferino ReatoCon esa capacidad de ofrecer siempre información reveladora y sabernarrar como un verdadero novelista, Ceferino Reato ha escrito un libroque resume como ningún otro la tragedia de los setenta. Con su estilo que ya es una maraca #información reveladora, narraciónatrapante-- Ceferino Reato ha escrito un libro que resume como ningúnotro la tragedia de los setenta. Córdoba fue el gran escenario deaquella época; allí, la revolución socialista pareció al alcance de lamano, impulsada tanto por una original alianza entre obreros yestudiantes como por las guerrillas de Montoneros y el EjércitoRevolucionario del Pueblo. Al frente del gobierno por tercera vez, elgeneral Juan Perón fue el primero en darse cuenta de la amenaza queconstituía la "patria socialista" para la "patria peronista", y lanzóuna fuerte ofensiva contra la Córdoba rebelde. Luego de su muerte, esalucha se volvió salvaje, cruel. ¡Viva la sangre! se desarrolla entreagosto y octubre de 1975, mientras los militares avanzaban hacia elgobierno y Córdoba anticipaba cómo sería la represión ilegal de ladictadura con el surgimiento del Comando Libertadores de América.Las violaciones a los derechos humanos no comenzaron con el golpe del 24de marzo de 1976 y Córdoba lo confirma: 69 personas fueron desaparecidasdurante los últimos seis meses del gobierno de Isabel Perón. También lasguerrillas sumaron a la tragedia con sus bombas, sus secuestros y susmuertes. Reato arremete contra un tema tabú en la Argentina: da aconocer por primera vez de manera precisa las verdaderas cifras dedesaparecidos y muertos de la dictadura, tanto en Córdoba como en todoel país, un aporte invalorable a la necesaria construcción de la verdadhistórica.Ya desde el título, que evoca las temerarias consignas de la época, ¡Viva la sangre! muestra desde adentro la banalidad con la cual tantaspersonas mataron y murieron en una época que aún continúa presente.Foto de tapa: Cordobazo, 29 de mayo de 1969. Archivo General de laNación Dpto. Doc. Fotográficos. Buenos Aires, Argentina.
¡Viva la Gimnasia! (Historias Deportivas Para Niños Ser.)
by Cari MeisterMateo está acostumbrado a ser el mejor en su equipo de gimnasia. Cuando entra un chico nuevo que tiene más destreza, los celos de Mateo amenazan con desequilibrar a todos justo antes del gran evento: el Desafío de invierno.
¡Viva México! (Spanish Edition)
by DK EyewitnessCuna de civilizaciones tan antiguas como el tiempo, con 440 playas, más de 100 pueblos mágicos, impresionantes sitios arqueológicos y bulliciosas ciudades, México es un país con una gran cultura y tradición que merece ser celebrado.Sumérgete en la esencia de México y descubre la riqueza cultural y la diversidad de este maravilloso país: sus tradiciones indígenas milenarias, las delicias culinarias reconocidas a nivel mundial por su exquisito sabor, los festivales vibrantes llenos de energía que rebosan de color y alegría…Tanto si planeas tu primer viaje a México como si solo deseas aprender sobre su cultura e historia, ¡Viva México! te enseña todo lo que siempre quisiste saber sobre el país del Día de Muertos.Pasa las páginas de este libro inspiracional y explora la riqueza culinaria de cada región, deléitate con los sabores de sus bebidas y platillos, descubre su arquitectura, sorpréndete con su arte y el ciclo cambiante de las diferentes fiestas y celebraciones, visita encantadoras poblaciones indígenas llenas de color y recorre asombrosos paisajes naturales. México tiene mucho que ofrecer, ¡desde playas de arena blanca bañadas por el Caribe y montañas revestidas de selva a impresionantes templos precolombinos y ciudades coloniales!Prepárate para disfrutar y celebrar todo lo que hace a México un país tan especial y conoce los fuertes vínculos que unen a su gente, ya sea la importancia de la familia, el aprecio de la comida picante o simplemente el deseo de continuar la plática por horas después de que la comida haya terminado. ¡Viva México! ¡Viva México lindo y querido! —-----------------------------There's so much to love about Mexico. Indigenous traditions stretching back millennia; colourful cuisine that's loved the world over; and vibrant festivals bursting with joyful energy. Mexico is a country worth celebrating - and that's exactly what ¡Viva Mexico! is all about.Within its pages, you'll discover the rich diversity of this vast country. Uncover its varied natural landscapes, which stretch from white-sand beaches to jungle-cloaked mountains; explore its vibrant cuisine and how it differs greatly from region to region; and learn about its ever-changing cycle of colourful feasts and fiestas. The book also covers Day of the Dead traditions, how staples of Mexican food have changed as they've travelled the globe, and how pioneering filmmakers continue to influence the world of cinema.Throughout, you'll unearth the unshakable ties that link this diverse country together, whether it's the importance of family, a love of chilis or simply the desire to keep chatting around the table long after dinner has finished. So, get ready to learn what makes Mexico so special - ¡viva Mexico! Long live Mexico!
¡Viva Mexico!
by DK EyewitnessThere's so much to love about Mexico. Indigenous traditions stretching back millennia; colourful cuisine that's loved the world over; and vibrant festivals bursting with joyful energy. Mexico is a country worth celebrating - and that's exactly what ¡Viva Mexico! is all about.Within its pages, you'll discover the rich diversity of this vast country. Uncover its varied natural landscapes, which stretch from white-sand beaches to jungle-cloaked mountains; explore its vibrant cuisine and how it differs greatly from region to region; and learn about its ever-changing cycle of colourful feasts and fiestas. The book also covers Day of the Dead traditions, how staples of Mexican food have changed as they've travelled the globe, and how pioneering filmmakers continue to influence the world of cinema.Throughout, you'll unearth the unshakable ties that link this diverse country together, whether it's the importance of family, a love of chilis or simply the desire to keep chatting around the table long after dinner has finished. So, get ready to learn what makes Mexico so special - ¡viva Mexico! Long live Mexico!
¡Viva Desserts!: Traditional and Reinvented Sweets from a Mexican-American Kitchen
by Nicole PresleyClassic and traditional Mexican desserts made easy thanks to Nicole Presley.
¡Viva Cristo Rey! The Cristero Rebellion and the Church-State Conflict in Mexico
by David C. BaileyBetween 1926 and 1929, thousands of Mexicans fought and died in an attempt to overthrow the government of their country. They were the Cristeros, so called because of their battle cry, ¡Viva Cristo Rey!—Long Live Christ the King! The Cristero rebellion and the church-state conflict remain one of the most controversial subjects in Mexican history, and much of the writing on it is emotional polemic. David C. Bailey, basing his study on the most important published and unpublished sources available, strikes a balance between objective reporting and analysis. This book depicts a national calamity in which sincere people followed their convictions to often tragic ends.
¡Visita surprise! (Serie El Club de las Zapatillas Rojas #Volumen 17)
by Ana Punset¡Vive una nueva aventura con las chicas de #ElClubDeLasZapatillasRojas! Las chicas de El Club de las Zapatillas Rojas están en plena época de exámenes y, además, Lucía está haciendo de canguro de tres niños pequeños... ¿Por qué el día tiene tan pocas horas? Por suerte, sus amigas están siempre listas para echarle una mano. No hay ninguna duda: ¡juntas pueden con todo!
¡Vino!: The History and Identity of Spanish Wine (At Table)
by Karl J. Trybus¡Vino! explores the history and identity of Spanish wine production from the mid-nineteenth century to today. Nineteenth-century infestations of oidium fungus and phylloxera aphids devastated French and Italian vineyards but didn&’t extend to the Iberian Peninsula at first, giving Spanish vintners the opportunity to increase their international sales. Once French and Italian wineries rebounded, however, Spanish wine producers had to up their game. Spain could not produce only table wine; it needed a quality product to compete with the supposedly superior French wines. After the Spanish Civil War the totalitarian Franco regime turned its attention to Spain&’s devastated agricultural sector, but the country&’s wine industry did not rebound until well after World War II. In the postwar years, it rebranded itself to compete in a more integrated European and international marketplace with the creation of a new wine identity. As European integration continued, Spanish wine producers and the tourism industry worked together to promote the uniqueness of Spain and the quality of its wines. Karl J. Trybus explores the development of Spanish wine in the context of national and global events, tracing how the wine industry has fared and ultimately prospered despite civil war, regional concerns, foreign problems, and changing tastes.
¡Viajando sin parar! (Alexity #Volumen 3)
by AlexityAlexia está preparada para su tercera aventura. Destino: ¡Los Ángeles! Las Unity Crew se encuentran de camino a L.A. para participar en un gran concurso de baile. Pero... una vez más, no han tenido tiempo de preparar su coreografía. ¡Algunas cosas nunca cambian! Por su parte, Alexia quiere asegurarse de que todo va a salir perfecto... Sin embargo, ella también tiene un par de novedades que le han dejado la cabeza loca: va a tener una hermanita y una prima casi a la vez. Y se ha enterado el mismo día. ¡Qué locura! ¡Diviértete como nunca con la UNITY CREW!
¡Vete a casa, Pollito! (¡Arriba la Lectura!, Level B #26)
by Aleksey Ivanov Thea Franklin Olga IvanovNIMAC-sourced textbook
¡Veo las tortugas! (¡Arriba la Lectura!, Leveled Reader Benchmark K-2, Level A #1)
by Bradley Clark Cynthia Clark Lesley FieldsNIMAC-sourced textbook
¡Venceremos?: The Erotics of Black Self-Making in Cuba
by Jafari S. AllenPromoting the revolutionary socialist project of equality and dignity for all, the slogan Venceremos! (We shall overcome!) appears throughout Cuba, everywhere from newspapers to school murals to nightclubs. Yet the accomplishments of the Cuban state are belied by the marginalization of blacks, the prejudice against sexual minorities, and gender inequities. Venceremos? is a groundbreaking ethnography on race, desire, and belonging among blacks in early-twenty-first-century Cuba, as the nation opens its economy to global capital. Expanding on Audre Lorde's vision of embodied, even "useful," desire, Jafari S. Allen shows how black Cubans engage in acts of "erotic self-making," reinterpreting, transgressing, and potentially transforming racialized and sexualized interpellations of their identities. He illuminates intimate spaces of autonomy created by people whose multiply subaltern identities have rendered them illegible to state functionaries, and to most scholars. In everyday practices in Havana and Santiago de Cuba--including Santeria rituals, gay men's parties, hip hop concerts, the tourist-oriented sex trade, lesbian organizing, HIV education, and just hanging out--Allen highlights small but significant acts of struggle for autonomy and dignity.
¡Vamos, Rafa!: El fenómeno Nadal: No dar nada por perdido para ganarlo todo
by Alejandro CirizaRafa Nadal, la superación de un campeón con los pies en la tierra. Rafa Nadal es considerado el mejor tenista de la historia sobre tierra batida y uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. En este libro, el autor profundiza en la figura y en el fascinante viaje profesional del mallorquín, desde sus inicios hasta la madurez. Nadal es sinónimo de victoria, trofeos y gloria, pero al mismo tiempo, su legado significa sacrificio, constancia, respeto. Este relato incluye los pasajes triunfales de su carrera, así como las derrotas, el sufrimiento y los obstáculos del camino que han forjado a un campeón infinito e inolvidable, prototipo de una competitividad incansable y de una extraordinaria capacidad de superación. «Al final, lo más importante es ser buena gente», afirma el protagonista en uno de los encuentros con Alejandro Ciriza, que traza una completa radiografía del tenista a partir de los testimonios recopilados durante la década que ha seguido sus pasos alrededor del mundo. A las reflexiones del tenista se añaden las de otras personas de su entorno, rivales, especialistas y compañeros y compañeras del circuito que subrayan la singularidad de un deportista universal. Reseñas:«En estas páginas hay parte de historia, parte de circunstancias, de carácter, de formación y de las consecuencias de todo ello. No es una biografía al uso, aunque el hilo conductor sea la trayectoria de Rafael desde sus inicios tenísticos. Alejandro Ciriza ofrece una incursión fiable, profunda, amena y sorprendente a las entrañas del tenis y del tenista protagonista de este libro».TONI NADAL, entrenador y conferenciante, autor del prólogo Uno de los nuestros«Rafa Nadal es la personalización del ideal deportivo. Como todo héroe, desafía a sus rivales llevándolos hasta el límite, pero antes se desafía a sí mismo desde la cabeza más consistente que he visto nunca. Consistente para ignorar el cansancio, la presión, en ocasiones hasta la inferioridad técnica. Consistente para enfocarse en las cuestiones críticas del juego, para ganar el pulso psicológico con la autoridad de su bravura, para llenar la cancha de sudor, de inteligencia y de emoción. Nunca vi una competitividad más salvaje para someter a sus rivales ni una ética más ejemplar en el triunfo y en la derrota. Y, sobre todo, nunca un deportista defendió mejor mi orgullo de aficionado».JORGE VALDANO, futbolista, entrenador y conferenciante «Rafa es un referente en todos los sentidos, pero lo más impresionante de él es su mente, esa capacidad de sacrificio y esa voluntad por querer seguir aprendiendo y mejorando siempre. Gran parte de su éxito procede de su equipo y su familia, que es maravillosa y a la que tengo el placer de conocer. Le han ayudado a tener muy bien amueblada la cabeza y él siempre ha mostrado mucho respeto y admiración por ellos, lo cual dice mucho de su humildad. Es el deportista más grande de nuestro país, pero no ya solopor lo que ha conseguido, sino por cómo es como persona».ONA CARBONELL, medallista olímpica en natación sincronizada «A partir de su comportamiento, su actitud y su compromiso, Rafa es el ejemplo perfecto de lo que te aporta el deporte: sacrificio, constancia, desafío, resiliencia. También empatía y crecimiento. Él nunca ha olvidado sus raíces y se ha superado día tras día, manteniendo los pies en la tierra. A mí siempre me han cautivadolos deportistas que inspiran y Nadal es uno de ellos».JUAN CARLOS UNZUÉ, futbolista, entrenador y autor del epílogo Rafa y la escuela del deporte
¡Vamos!: Siete ideas audaces para una América Latina más próspera, justa y feliz
by Luis Alberto MorenoIdeas audaces para una región más rica, más justa, más integrada en el mundo e infinitamente más feliz. América Latina es un enigma. Mientras los medios publican titulares sobre protestas, crimen, desigualdad, populismo y deuda, quienes viven y trabajan en esta región de setecientos millones de personas afrontan una realidad infinitamente más compleja, asombrosa y -en muchas ocasiones- alentadora. Pocas figuras comprenden esta dualidad más íntimamente que Luis Alberto Moreno. Después de más de tres décadas en el centro de la actividad política, diplomática y empresarial del hemisferio sur, Moreno ofrece un valioso recorrido por unos países cuya acelerada transformación se resiste a las interpretaciones convencionales. A través de su amistad con jóvenes, alcaldesas, académicos, ejecutivos, artistas, gastrónomos, jefes de Estado y pequeños empresarios, Moreno ilumina las paradojas de un continente donde la frustración convive con la creatividad, el patriotismo, la solidaridad y la esperanza.
¡Vamos! Let's Go to the Market (World of ¡Vamos!)
by Raúl the Third IIIAn Eisner Award Nominee! A Pura Belpré Award Honor Book!Explore the marketplace of a buzzing Mexican-American border town in ¡Vamos! Let’s Go to the Market, a picture book from New York Times bestselling, three-time Pura Belpré Award–winning author-illustrator Raúl the Third.Bilingual in a new way, this colorful adventure teaches readers simple words in Spanish as they experience the bustling life of a border town. Follow Little Lobo and his dog Bernabe as they deliver supplies to a variety of vendors, selling everything from sweets to sombreros, portraits to piñatas, carved masks to comic books!
¡Vamos! Let's Go Read (World of ¡Vamos!)
by Raúl the Third IIIFrom New York Times bestselling, Pura Belpré Award–winning author-illustrator Raúl the Third, ¡Vamos! Let's Go Read follows Little Lobo and friends as they explore their library's Libro Love Book Festival in this picture book from the World of ¡Vamos!Little Lobo and his friends are excited for the out-of-this-world book festival the Guadalupian Library hosts every year!Everyone has a special book they're looking for, but there's so much to see and do first. From cookbook demonstrations and comics workshops to mask making and language classes, this library has something for everyone. Can Little Lobo, Bernabé, Kooky Dooky, Coco Rocho, and La Chida each find the book of their dreams?Full of easy-to-remember Spanish vocabulary and packed with fun details, this colorful celebration of books, libraries, and all forms of reading will bring joy to young bookworms everywhere!
¡Vamos! Let's Go Eat (World of ¡Vamos!)
by Raúl the Third IIIWinner of the Pura Belpré Medal!Little Lobo returns to share his love of food and wrestling in ¡Vamos! Let’s Go Eat, a picture book follow-up to ¡Vamos! Let’s Go to the Market from New York Times bestselling, three-time Pura Belpré Award–winning author-illustrator Raúl the Third.Little Lobo is excited to take in a show with wrestling star El Toro in his bustling border town!After getting lunch orders from the luchador and his friends to help prepare for the event, Little Lobo takes readers on a tour of food trucks that sell his favorite foods, like quesadillas with red peppers and Mexican-Korean tacos.Peppered with easy-to-remember Spanish vocabulary and packed with fun details and things to see, this glorious celebration of food is sure to leave every reader hungry for lunch!
¡Vamos! Let's Cross the Bridge (World of ¡Vamos!)
by Raúl the Third IIIWinner of the Pura Belpré Medal! A New York Times Best Illustrated Children's Book!Little Lobo and Bernabé return in ¡Vamos! Let’s Cross the Bridge, a joyful picture book follow-up to ¡Vamos! Let’s Go Eat about coming together and celebrating community from New York Times bestselling, three-time Pura Belpré Award–winning author-illustrator Raúl the Third.People are always crossing the bridge for work, to visit family, or for play. Some going this way; others going that way. Back and forth they go. With friends on foot and in bicycles, in cars and trucks, the bridge is an incredibly busy place with many different types of vehicles.Little Lobo and his dog Bernabé have a new truck and they are using it to carry party supplies over the bridge with their pals El Toro and La Oink Oink. The line is long and everyone on the bridge is stuck. How will they pass the time?
¡Vamos a dormir!: Cómo prevenir y solucionar los problemas del sueño de tu hijo sin culpa y según su edad
by Martín GruenbergUna guía para los padres que duermen poco con herramientas acordes a las diferentes edades de los hijos. ¿Es necesario dejar llorar a nuestro hijo para que aprenda a dormir? En este libro el doctor Martín Gruenberg, médico pediatra y apasionado investigador de los problemas del sueño infantil, explica que dejar llorar a un niño para enseñarle a dormir es una herramienta que, utilizada de manera inadecuada, puede resultar contraproducente. También nos enseña a reconocer las distintas etapas madurativas por las que puede estar atravesando nuestro hijo y cómo resolver los trastornos de sueño asociados a ellas, respetando sus necesidades afectivas y emocionales. Con ejemplos y sugerencias prácticas ofrece distintas soluciones para otros temas relacionados con el sueño, como el ronquido y la enuresis, y nos sorprende con consejos útiles y aplicables para poner límites claros de acuerdo a la edad de cada niño.
¡Vamos a avanzar!: The Chaco War and Bolivia's Political Transformation, 1899–1952
by Robert NiebuhrIn ¡Vamos a avanzar! Robert Niebuhr argues that despite widespread corruption, a lack of skills, and failed policies, Bolivian leaders in the first half of the twentieth century created a modern state because of the profound role of warfare over the Chaco. When President Daniel Salamanca hastily thrust his isolated and poverty-stricken country into the devastation of the Chaco War against Paraguay in 1932, he unleashed a number of forces that had been brewing inside and outside of Bolivia, all of which combined to bring Bolivia a truly modern national identity and state-building program. This conflict was the defining moment whereby rhetoric and populism took on a broader meaning among the newly mobile populace, especially the Indigenous war veterans, as the Bolivians proclaimed, ¡Vamos a avanzar! (Let&’s move forward!). With the final revolution of 1952, politics in Bolivia became more modern than they had been in the period of the Chaco War or during the populist leanings of all post-1899 governments. Niebuhr offers a fresh contribution, showing the importance of the turbulent populist politics of the period after 1899 and the significance of the Chaco War as the most influential revolutionary event in modern Bolivian history.
¡Vacaciones de campeonato! (Serie ¡Gol! #Volumen 6)
by Luigi GarlandoEn esta sexta entrega de la serie «¡Gol!», los Cebolletas se van de vacaciones a una ciudad muy especial. Ocho niñ@s.Una pasión: el fútbol.Un sueño: ¡ser los mejores! ¡El verano ya está aquí, y para Tomi y sus amigos se presenta muy emocionante! La Torre Eiffel, el jorobado de Nôtre Dame, la Mona Lisa... ¿Os suena? Gaston Champignon llevará a los Cebolletas a su ciudad de origen: ¡París! Y lo mejor de todo es que, además de hacer turismo, ¡disputarán un minimundial de futbol! Estas vacaciones prometen ser un stage de pretemporada de lo más profesional.
¡VIVE!: Reflexiones de un médico de familia
by Manuel Gálvez IbáñezLa vida se nos da y la merecemos dándola. El libro es una invitación a vivir. A vivir sin miedo, conscientes de que el valor de la vida no se debe medir solo en años. Resume las vivencias, lecturas y experiencias de un médico de familia que ha tenido la suerte de atender más de 250.000 consultas en diferentes entornos; el privilegio de aprender con sus pacientes, con sus colegas, con los médicos y médicas jóvenes, con sus alumnos y alumnas. <P><P>Esta es mi manera de daros las gracias. He compilado cuanto me habéis enseñado y os lo devuelvo -espero que de alguna manera enriquecido- a modo de páginas encuadernadas. Es mi humilde Confieso que he vivido, que he aprendido o al menos que he tratado de aprender. Espero que las claves descubiertas y aportadas te puedan ayudar a conseguir una vida plena, feliz y con sentido.
¡VIVA!: Community Arts and Popular Education in the Americas (SUNY series, Praxis: Theory in Action)
by Deborah BarndtThis compelling collection of inspiring case studies from community arts projects in five countries will inform and inspire students, artists, and activists. ¡VIVA! is the product of a five-year transnational research project that integrates place, politics, passion, and praxis. Framed by postcolonial theories of decolonization, the pedagogy of the oppressed articulated by Brazilian educator Paulo Freire, and the burgeoning field of community arts, this collection not only analyzes the dynamic integration of the critical and the creative in social justice movements, it embodies such a praxis. Learn from Central America: Kuna children's art workshops, a community television station in Nicaragua, a cultural marketplace in Guadalajara, Mexico, community mural production in Chiapas; and from North America: arts education in Los Angeles inner-city schools, theater probing ancestral memory, community plays with over one hundred participants, and training programs for young artists in Canada. These practices offer critical hope for movements hungry for new ways of knowing and expressing histories, identities, and aspirations, as well as mobilizing communities for social transformation.Beautifully illustrated with more than one hundred color photographs, the book also includes a DVD with videos that bring the projects to life.