- Table View
- List View
¡Un desastre de pasta! (¡Arriba la Lectura! Level U #47)
by Jill McDougall Karen ErasmusNIMAC-sourced textbook
¡Un año fuera de casa! (Serie New York Academy #Volumen 1)
by Ana Punset«Pensar que estoy cruzando el Atlántico para pasar un año entero en Nueva York me ilusiona y me hunde al mismo tiempo. Sí, estoy deseando empezar las clases en la mejor academia de arte del país. Sí, me muero por vivir en una resi en Brooklyn. Pero no, no quiero separarme de mis amigas, ni que piensen que este viaje es una excusa para alejarme de... él.» #NewYorkAcademy Gracias a su blog de poesía, a Sofía le han dado una beca para hacer un curso de escritura en una prestigiosa academia americana. Ni más ni menos que en Nueva York. ¡Increíble! Los cambios le dan algo de miedo. Y conocer a gente no es lo que mejor se le da... Cuando Sofía llega a su nuevo hogar, una residencia para estudiantes, conoce a un montón de chicos y chicas que como ella han sido becados por sus diferentes disciplinas artísticas: baile, fotografía, pintura, interpretación... Sofía todavía no lo sabe, pero sus compañeros de residencia se van a convertir en personas indispensables a lo largo del año que le va a cambiar la vida.
¡Un Halloween de miedo! (El pequeño Leo Da Vinci #7)
by Christian Gálvez¿Quieres ser un genio?Pues no te pierdas las divertidísimas y trepidantes aventuras del pequeño Leo Da Vinci y sus amigos Lisa, Miguel Ángel, Chiara, Boti, Rafa y Spaghetto. La fiesta de Halloween se acerca y Vlad, «el Empalador», conde de Transilvania, ha reunido a los monstruos más terroríficos de medio mundo para celebrarlo. Además ha secuestrado a Violet, la hermana de Emil, un vampirito con un solo colmillo. Para rescatarla, Emil pedirá ayuda a Leo y su pandilla, que se encuentran enfrascados en un nuevo invento: un carro que funciona con boñigas de vaca. ¿Podrán rescatarla antes de que Vlad la convierta en vampiro? Y es que ser vampiro en estos días... ¡¡es muy chungo!! Y, además, agudiza al máximo tus neuronas y resuelve un montón de enigmas!
¡Un Halloween de miedo! (Daniela DivertiGuay #Volumen 2)
by Daniela DivertiGuayA Daniela le encantan las fiestas y si es con sus primas Valeria y Martina, y con todas sus amigas, ¡MEJOR QUE MEJOR! ¡Prepárate para la aventura más tenebrosa... y DivertiGuay! Se acerca Halloween y es la mejor oportunidad para montar una celebración INOLVIDABLE. Hay que pensarlo bien para que todo salga perfecto: los mejores disfraces del mundo, todo el maquillaje necesario y un montón de chuches con MUCHO MISTERIO...
¡Tú serás mi amigo! (¡Arriba la Lectura!, Read Aloud Module 1 #2)
by Peter BrownNIMAC-sourced textbook
¡Tú puedes parar de masturbarte y terminar cualquier adicción!
by Sesan OguntadeLas adicciones son un problema serio. Y para un problema serio, necesitamos soluciones serias. Puedes encontrarlas en el libro ´´Tu puedes parar de masturbarte y acabar con cualquier adicción´´ Nos muestra un método que hace una alianza con consejos de profesionales de la salud, y los consejos de la sagrada escritura, la Biblia.
¡Tócate! Te toca vivir: Encuentro con el cancer de mama
by Joaquin M. BarreroUna guía que te brinda las herramientas necesarias para salvar tu vida a tiempo y prevenir el cáncer de mama, ¡Tócate y sálvate! El objetivo de este libro es claro: concientizar para la detección y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, fomentar la autoexploración y el autoconocimiento de los senos, como parte integral de la salud. ¡Tócate! Te toca vivir explica el origen y los factores de riesgo en torno al cáncer de mama. De la manera más sencilla posible, te dice que es el cáncer de mama y su desarrollo en las diferentes etapas. Además, te cuenta cómo afecta a la paciente y su familia, porque se trata de una enfermedad que nos toca y toda la sociedad debe responsabilizarse.
¡Together lo conseguiremos! (Serie El Club de las Zapatillas Rojas #Volumen 18)
by Ana Punset¡Las chicas del Club de las Zapatillas Rojas se preparan para el viaje de sus vidas! Las chicas del Club de las Zapatillas Rojas están acabando la ESO, lo que significa que... ¡ya empiezan a preparar el viaje de fin de curso! Por grupos, tienen que hacer todo lo posible para recaudar fondos para el viaje. Quien consiga más dinero ¡se llevará un premio! Las chicas del Club de las Zapatillas Rojas están decididas a ganar..., pero las Pitiminís también, y están dispuestas a hacer lo que sea con tal de conseguirlo. ¡Empieza el juego!
¡Todos para uno! (¡Reporteros! #Volumen 2)
by Luigi GarlandoUn nuevo número de ¡Reporteros! está listo para imprenta: noticias frescas, amistad y muchísimo humor. ¿Puede haber un periódico mejor? ¡La amistad y el deporte son la combinación perfecta para el éxito! ¡Y para una buena noticia también! Los Cebolletas jugarán un partido benéfico contra el racismo para apoyar a su amigo Diouff, al que algunos discriminan por el color de su piel, y los jóvenes periodistas de ¡Reporteros! harán la crónica para el mejor noticiero del barrio. ¡Seguro que saldrá un periódico memorable!
¡Todos Karma2!
by Jorge ParraLa vida, a veces, te da un giro inesperado, regalándote cosas maravillosas. No te sorprendas. <P><P>¿No lohas buscado? Tranquilo, es el karma el que te ha encontrado. David tiene que regresar a su pueblo porque ha pasado una «desgrasia mu grande». <P><P>Nuevamente, la peluquería (o como diría Freddy «salón de belleza»), es el escenario de las nuevas ocurrencias de este grupo de amigos. Lorenzo pondrá la sensatez, Kikeel amor, Paula la dulzura y Freddy su ingenio, su sarcasmo y su mala leche. <P><P>Todo esto, unido a los nuevos personajes, te subirán a un tren conducido por Anna Plasmosis. Prepárate para este viaje porque en cada estación te esperará una sorpresa, una sonrisa, una lágrima, una canción, una intriga, un recuerdo... <P><P> Disfruta del recorrido y aprende a ser positivo, antes de llegar a tu destino, para atraer el buen karma.
¡Tocamos!: Mexican Folk Art Music Makers in English and Spanish (First Concepts in Mexican Folk Art #8)
by Cynthia WeillYoung readers will delight in learning about a wide variety of musical instruments in English and Spanish through beautifully handcrafted sculptures from Oaxaca, Mexico. Los lectores jóvenes se deleitarán aprendiendo sobre una amplia variedad de instrumentos musicales en inglés y español a través de bellas esculturas hechas a mano en Oaxaca, México.Musical feathered friends gather to form an ensemble! A rooster brings a double bass, a crow totes a trombone, and a macaw carries an accordion. They are almost all together but wait--someone is missing! Once the final member joins the group, the music begins! Featuring vibrant wood carvings and rhythmic text that's fun to read aloud in both English and Spanish, ¡Tocamos! introduces children to many orchestral instruments played at concerts in Mexican town squares. Each bird was lovingly hand carved and painted by master woodcarver Avelino Pérez who lives in Oaxaca, Mexico. Both Cynthia and Avelino are delighted to teach children the names of instrumentos musicales in Spanish and English. ¡Amigos musicales emplumados se reúnen para formar un conjunto! Un gallo trae un contrabajo, un cuervo lleva un trombón y una guacamaya lleva un acordeón. Están casi todos juntos pero espera, falta alguien. Una vez que el último miembro se une al grupo, ¡comienza la música! Con vibrantes tallas de madera y texto rítmico que es divertido leer en voz alta tanto en inglés como en español, ¡Tocamos! presenta a los niños muchos instrumentos orquestales que se tocan en conciertos en las plazas de las ciudades mexicanas. Cada pájaro fue cuidadosamente tallado y pintado a mano por el maestro tallador de madera Avelino Pérez, que vive en Oaxaca, México. Tanto Cynthia como Avelino están encantados de enseñar a los niños los nombres de instrumentos musicales en español e inglés.
¡Tierra, tierra!
by Sándor MáraiSegunda obra autobiográfica de Sándor Márai tras Confesiones de un burgués, éste es el libro más íntimo y desgarrador de todos los escritos por el gran autor húngaro. La clarividencia de su visión política, la profundidad de su análisis histórico, su perspicacia psicológica y su inteligente ironía confluyen en un relato apasionante en el que la Historia se convierte en un asunto personal, en una realidad palpable que traza ineludiblemente el destino de las personas. Escrita veinte años después de los acontecimientos evocados, ¡Tierra, tierra! sitúa al lector como testigo directo de la agonía de la cultura europea, del proceso brutal de bolchevización emprendido por Rusia y de la indiferencia de Occidente hacia la suerte de cien millones de europeos de esa «periferia» que formaba el antiguo imperio austrohúngaro. Primero, el regreso a Budapest, su casa reducida a escombros, los seis mil libros de su valiosa biblioteca desaparecidos. Después, la terrible constatación de la nueva era que se iniciaba: «Los que llevaban los uniformes eran iguales porque hacían lo mismo: ejecutar el Terror con eficacia. [...] De nuevo se empezaba a perseguir en nombre de la Única Idea Salvadora.» Más tarde, las críticas al sistema represor soviético y su saqueo institucionalizado. Y por último, al comprender que su mera presencia, aunque silenciada por la censura, avalaba el régimen dictatorial impuesto en su país, la decisión del exilio, el precio a pagar para que «no puedan comprarme como individuo». En el verano de 1948, el escritor húngaro aceptó una invitación para participar en unas jornadas literarias en Suiza. El telón de acero todavía no estaba completamente cerrado y él aún resultaba políticamente indiferente a los comunistas. Era su última oportunidad de conseguir un pasaporte para abandonar el país. Márai salió de Hungría con su mujer y su hijo adoptivo para no volver nunca más. A partir de entonces su única patria sería la lengua húngara. La crítica ha dicho...«Unos espléndidos diarios, que se convertirían en lo mejor de su extensa obra narrativa.»Mercedes Monmany, ABC «Estas memorias son un canto de cisne a ese perdido "mundo de ayer" víctima de los totalitarismos y una bella, melancólica reivindicación de lo esencial.»Juana Salabert, La Razón «Un libro fundamental.»Marcos-R. Barnatán, El Mundo «Los muchos lectores que Márai tiene en España están de enhorabuena: tienen ante sí uno de los mejores libros de su escritor. Un clásico.»Monika Zgustova, Babelia «Enorme agudeza intelectual, enorme sensibilidad. [...] Nos da ese aliento de absoluta seducción que respira su literatura.»Diego Doncel, EL cultural «Un testimonio autobiográfico imprescindible. Ahora ya estamos seguros de que lo mejor de Sándor Márai no son sus novelas.»Pablo Martínez Zarrachina, Territorios «Envuelto en una prosa soberbia (y soberbialmente traducida), salpicada de poesías.»Agata Orzeszek «El libro de Sandor Marai, es más que unas memorias, es más que un tratado de historia: es la evolución de la vida de un pueblo, de un hombre, un escritor que mira cómo se desmoronan años de cultura, como se desmorona una sociedad, y como en tantas ocasiones se desmorona el mismo ser humano.»Rosario Bofill, El Ciervo
¡Tierra a la vista!: Hacia una filosofía para la sostenibilidad
by Máximo MazzoccoUna de las voces más relevantes del ambientalismo joven argentino comparte su visión acerca de cómo transformar el mundo que habitamos y revertir la crisis planetaria. El mundo está cambiando (demasiado rápido). Lo sentimos, lo vemos, lo caminamos. "Somos lo último de lo viejo y lo primero de lo nuevo", cuenta el recuerdo del porvenir. "La jugada es ahora, no después", insiste la crisis climática y ecológica. ¿Qué dirán sobre esta época en el futuro? ¿La juzgarán como egoísta, individualista, genocida, ecocida, antropocentrista e incauta? ¿O podremos virar el barco hacia algo más romántico y esperanzador? ¿Será "el siglo donde la humanidad recapituló, puso al alma colectiva en puntas de pie y se despertó a tiempo"? ¿O será lo contrario? Buscamos materializar la ilusión de la sostenibilidad en un planeta que, con o sin nosotros, seguirá girando. Por un lado, no tenemos idea de qué hay detrás de ese horizonte, ya que está precedido por lo misterioso, incierto y desconocido. Por otro, sabemos que debemos ir en esa dirección, hacia el bien común. Si la meta es un mundo pacífico, justo, educado, sin pobreza, sin hambre, con igualdad de oportunidades y de género, lleno de vida submarina y ecosistemas terrestres sanos, solo nos queda armar el molde y colocar los ladrillos necesarios. Del otro lado nos están esperando.
¡Tiene agua! (¡Arriba la Lectura!, Level A #16)
by David Bauer Joanne HardestyNIMAC-sourced textbook
¡Termina!: Descubre la clave para lograr tus objetivos
by Jon AcuffSi cada que empiezas algo nuevo, por una u otra razón, siempre lo dejas a la mitad, este libro es para ti. Durante años, pensé que mi problema era que no me esforzaba lo suficiente. Entonces comencé a levantarme más temprano, tomé las suficientes bebidas energéticas para matar a un caballo, contraté a un life coach y comí más superalimentos. Nada funcionó. ¿Por qué? Porque el obstáculo más furtivo para alcanzar nuestras metas no es la pereza, sino el perfeccionismo. Somos nuestros peores críticos, y si parece que no vamos a hacer algo bien, preferimos no hacerlo. Las estrategias en este libro pueden parecer una trampa, pero se basan en estudios realizados por un investigador universitario con cientos de participantes y casos probados. Imagina que tu dieta, tocar la guitarra o tu pequeña empresa tuvieran 43% más de posibilidad de éxito sólo por seguir unos simples principios. Si estás cansado de intentar terminar tus proyectos y quieres tener constancia en tu vida, tienes dos opciones: puedes seguir dándote golpes y esforzándote más, "ya que esta vez funcionará", o puedes darte el regalo de terminarlos: con este libro sabrás cómo hacerlo.
¡Tequila!: Distilling the Spirit of Mexico
by Marie Sarita GaytánItaly has grappa, Russia has vodka, Jamaica has rum. Around the world, certain drinks—especially those of the intoxicating kind—are synonymous with their peoples and cultures. For Mexico, this drink is tequila. For many, tequila can conjure up scenes of body shots on Cancún bars and coolly garnished margaritas on sandy beaches. Its power is equally strong within Mexico, though there the drink is more often sipped rather than shot, enjoyed casually among friends, and used to commemorate occasions from the everyday to the sacred. Despite these competing images, tequila is universally regarded as an enduring symbol of lo mexicano. ¡Tequila! Distilling the Spirit of Mexico traces how and why tequila became and remains Mexico's national drink and symbol. Starting in Mexico's colonial era and tracing the drink's rise through the present day, Marie Sarita Gaytán reveals the formative roles played by some unlikely characters. Although the notorious Pancho Villa was a teetotaler, his image is now plastered across the labels of all manner of tequila producers—he's even the namesake of a popular brand. Mexican films from the 1940s and 50s, especially Western melodramas, buoyed tequila's popularity at home while World War II caused a spike in sales within the whisky-starved United States. Today, cultural attractions such as Jose Cuervo's Mundo Cuervo and the Tequila Express let visitors insert themselves into the Jaliscan countryside—now a UNESCO-protected World Heritage Site—and relish in the nostalgia of pre-industrial Mexico. Our understanding of tequila as Mexico's spirit is not the result of some natural affinity but rather the cumulative effect of U.S.-Mexican relations, technology, regulation, the heritage and tourism industries, shifting gender roles, film, music, and literature. Like all stories about national symbols, the rise of tequila forms a complicated, unexpected, and poignant tale. By unraveling its inner workings, Gaytán encourages us to think critically about national symbols more generally, and the ways in which they both reveal and conceal to tell a story about a place, a culture, and a people. In many ways, the story of tequila is the story of Mexico.
¡Tengo que hacer pipí!
by Robert Munsch Michael MartchenkoLa mamá y el papá de Andrew siempre le preguntan claramente si tiene que hacer pipí, y la respuesta de Andrew es siempre: "No, no, no, y no ". ¡Pero esa respuesta nunca parece durar mucho! Este cuento les va a encantar a todos los niños que están aprendiendo a ir al baño solitos.
¡Tenemos correo! El envío del correo en los Estados Unidos en el pasado y en el presente (¡Arriba la Lectura!, Level Q #41)
by Catherine Hinkson Beth BeggsNIMAC-sourced textbook
¡Te amo, te abrazo, leo contigo/Love You, Hug You, Read to You!
by Tish Rabe"There are three things I'll always do . . . love you, hug you, read to you!" The simple promise of togetherness offered in this bilingual (Spanish and English) board book is enhanced by interactive prompts throughout, encouraging parents to engage with their child while reading. Studies show that asking questions, like the ones in this book, helps children learn to read faster than if they just listen to a story. Love and literacy are gifts we can give to our children every day! "Hay tres cosas que siempre haré . . . ¡amarte, abrazarte y leer contigo!". La simple promesa de compañerismo ofrecida en este libro bilingüe (español e inglés) con páginas de cartón es realzada por preguntas interactivas en todo el libro, animando a que los padres participen con sus hijos mientras leen. Los estudios han demostrado que hacer preguntas, como las de este libro, ayuda a los niños a aprender a leer más rápido que si solo escucharan un cuento. ¡El amor y la alfabetización son regalos que podemos hacerles a nuestros hijos todos los días!From the Board edition.
¡Tamales! (¡Arriba la Lectura!, Leveled Reader Benchmark K-2, Level G #7)
by Burgundy Beam Dixie PetrokisNIMAC-sourced textbook
¡Súper Peppa! (Super Peppa!)
by EOnePeppa is always super but in this glittery storybook, she learns to be a superhero! Based on the hit show on Nick Jr.!¡Peppa adora a Súper Papa, su superhéroe favorito! Pero ¿podrá ella ser como él? ¡Mama Cerdita cree que sí!Peppa loves her favorite superhero, Super Potato! But can she be super, just like him? Mummy Pig thinks so!
¡Súper Inmunidad y Súper Alimentos!
by The BlokeheadLa Súper Inmunidad es un término que describe el estado en el cual el sistema inmune está funcionando tan eficientemente como sea posible. A pesar del avance tecnológico moderno, muchas personas aún sufren de sistema inmune débil y son más susceptibles a enfermedades y padecimientos comunes. Saber cómo fortalecer tu inmunidad es esencial para asegurar que cada célula en tu cuerpo está protegida de radicales libres y toxinas que pueden causar mal. El sistema inmune humano protege al cuerpo entero de patógenos extraños como parásitos, hongos, virus y bacterias. El sistema inmune está compuesto de células, tejidos y órganos que constituyen el sistema de defensa del cuerpo. ¡Consigue el libro y conoce más!
¡Sí, Quiero!(A mi wedding planner): Cómo transformar cualquier evento en una fiesta inolvidable. Las mejores ideas p
by Cristina MahneCristina Mahne entrevistó a las wedding planners más famosas para quedevelen todos sus secretos a la hora de organizar cualquier celebracióninolvidable. Millones de futuras y futuros ex solteros invierten en promedio un añode su tiempo y, a veces, cientos de miles de pesos en una ceremoniaefímera que enmarque el ritual de convertirse, ante la mirada de losotros, en una persona casada. La organización de una súper fiestaresulta agotadora. Quizás por eso las expertas en bodas convencen cadavez a más clientes de que sus servicios son imprescindibles. El negocioya mueve millones en la Argentina.Cristina Mahne entrevistó a las wedding planners más famosas para quedevelen todos sus secretos a la hora de organizar cualquier celebracióninolvidable: casamientos, cumpleaños de quince, aniversarios. Lasmejores ideas y lo que jamás se debe hacer si se pretende ser felizhasta que la wedding planner indique que se acabó la fiesta.