- Table View
- List View
¿Quién se esconde? (¡Arriba la Lectura!, Level C #10)
by Cheryl Jakab Luke JureviciusAlgunos animales tratan de esconderse. ¿Los puedes ver? NIMAC-sourced textbook
¿Quién salta más? / Who Jumps More? (Storytelling Math)
by Grace Lin¡Libro de cartón grueso ahora disponible en español-inglés bilingüe! La ganadora del Honor de Caldecott, Grace Lin, celebra las matemáticas para todos los niños, ¡en todas partes!Board book now available in bilingual Spanish-English! Caldecott Honor winner Grace Lin celebrates math for every kid, everywhere!Olivia y Mei saltan en la nieve hasta llegar al árbol alto. Mei da unos saltos grandes como un reno. Olivia da muchos saltitos más pequeños como un conejo. Cada una salta "más" de manera diferente. Una exploración juguetona de la medición, la proporción y la amistad.Storytelling Math celebra a los niños usando las matemáticas en sus aventuras diarias mientras juegan, construyen y descubren el mundo que les rodea. Historias alegres y actividades manuales hacen que sea fácil para los niños y sus adultos explorar las matemáticas cotidianas juntos. Desarrollado en colaboración con expertos en matemáticas de TERC, una organización educativa con enfoque en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), bajo una subvención de la Fundación Heising-Simons.Olivia and Mei jump in the snow all the way to the tall tree. Mei takes a few big leaps like a deer. Olivia makes lots of smaller hops like a bunny. Each jumps &“more&” in a different way. A playful exploration of measurement, proportion, and friendship.Storytelling Math celebrates children using math in their daily adventures as they play, build, and discover the world around them. Joyful stories and hands-on activities make it easy for kids and their grown-ups to explore everyday math together. Developed in collaboration with math experts at STEM education nonprofit TERC, under a grant from the Heising-Simons Foundation.
¿Quién paga?: El dinero en la pareja del siglo 21
by Leni GonzálezUn testimonio urgente de nuestra época, que funciona también comotranquilizador al ver que todas las parejas atraviesan un momentosimilar. Hombres y mujeres que buscan su nueva identidad eintentan encontrar el equilibro justo entre su parte femenina ymasculina. Hasta hace algunos años, muy pocos se atrevían a cuestionar un modeloque parecía funcionar perfecto: el hombre proveía el dinero al hogar yla mujer se ocupaba de la casa y los hijos. En cambio, en la realidadque nos toca vivir, aquel esquema resulta obsoleto.El tema del dinero en la pareja es sin dudas uno de los dilemas denuestro tiempo. Las nuevas familias -no es noticia que hay menoscasamientos, los hijos vienen recién después de los treinta, muchasmujeres ganan más que sus parejas, cada vez hay más hombres desempleadoscrónicos, etcétera- están en crisis permanente o, por lo menos,atravesando una etapa de transición que todavía no sabemos adónde nosllevará. Así estamos, acomodándonos al nuevo sistema, que vamosinventando y conociendo día a día, y luchando contra el viejo modelo,que de vez en cuando reaparece con cierta nostalgia. Los hombres se venobligados a ocupar espacios que hasta hace poco eran femeninos, yviceversa. Ellas se levantan para ir a trabajar y ellos llevan a loschicos al colegio.¿Qué pasa con el dinero cuando el proyecto sentimental fracasa? ¿Quiénse queda con la casa, el auto, los ahorros, los muebles? ¿Cómo mantenerla pasión con los «señores mamás» y con las «mamás jefas de hogar»? ¿Cómo se regulan las relaciones económicas en la pareja del siglo XXI?
¿Quién necesita un ángel?
by Maya MoonElla no necesitaba un guardaespaldas pero él debía cumplir con su trabajo. ¿O quizás sí que lo necesita? Amor y misterio se unen en esta nueva novela de Maya Moon. Ángel es un joven expolicía que ha trabajado como guardaespaldas en más de una ocasión. Necesita un trabajo urgentemente, pero este llega de la manera más inesperada y con un jefe para quien no se le hubiera ocurrido trabajar jamás. Una mañana, mientras pasea por la ciudad, dos hombres lo obligan a subir con ellos en un vehículo y lo llevan a la mansión de Salvador Salgado, un conocido mafioso millonario de la zona. Salvador le propone trabajar como guardaespaldas de su hija, Susana, una joven independiente que ha logrado desvincularse de la reputación de su padre y de su influencia y trabaja como abogada en un famoso bufete. Salvador Salgado está siendo amenazado por una banda chinade mafiosos que saben que su debilidad es Susana, su hija, lo único que tiene en el mundo, y que harán todo lo posible por demostrarle que son ellos quienes lideran ahora los negocios turbios en la ciudad. Lo último que Susana desea es una «niñera» y no duda en hacérselo saber a Ángel, que pronto descubrirá que no es fácil trabajar para ella. La joven tiene su vida y sus amigos, y pretende a toda costa mantener la independencia que tanto le ha costado conseguir. Sin embargo, tendrá que aceptar la presencia de Ángel a su alrededor y descubrirá, llegado el momento, que el joven es mucho más que un simple guardardaespaldas.
¿Quién mató al embajador?
by Alberto Vázquez-FigueroaCuando la policía encuentra dos esqueletos unidos en un abrazo en un río de Manhattan, Margo Green, conservadora del Museo de Historia Natural, es invitada a colaborar en la investigación, no solo por sus conocimientos antropológicos sino por su experiencia el año anterior cuando se enfrentó con una horrenda bestia que andaba suelta por los sótanos del museo. Los esqueletos presentan señales de violencia y unas grotescas anormalidades que apuntan a una sola cosa: el despertar de una pesadilla dormida. Al misterio de los esqueletos se suma una serie de brutales crímenes. Con la ayuda de un teniente de policía, un enigmático agente del FBI y un eminentecientífico, Margo indaga el origen de los asesinatos. La investigación los llevará a un pavoroso laberinto de túneles, cloacas y galerías horadado bajo Manhattan, donde se revela por fin el verdadero secreto de la Bestia del Museo.
¿Quién mató al embajador?
by Alberto Vázquez-FigueroaUna novela policíaca de Alberto Vázquez-Figueroa. Cuando la policía encuentra dos esqueletos unidos en un abrazo en un río de Manhattan, Margo Green, conservadora del Museo de Historia Natural, es invitada a colaborar en la investigación, no solo por sus conocimientos antropológicos sino por su experiencia el año anterior cuando se enfrentó con una horrenda bestia que andaba suelta por los sótanos del museo. Los esqueletos presentan señales de violencia y unas grotescas anormalidades que apuntan a una sola cosa: el despertar de una pesadilla dormida. Al misterio de los esqueletos se suma una serie de brutales crímenes. Con la ayuda de un teniente de policía, un enigmático agente del FBI y un eminente científico, Margo indaga el origen de los asesinatos. La investigación los llevará a un pavoroso laberinto de túneles, cloacas y galerías horadado bajo Manhattan, donde se revela por fin el verdadero secreto de la Bestia del Museo.
¿Quién mató a Palomino Molero?
by Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa crea en ¿Quién mató a Palomino Molero? una intensa novela policial donde el suspense y la tensión recorren toda la historia. En un escenario dominado por la corrupción, y donde los prejuicios y desigualdades conforman la realidad social del país, la verdad acaba convertida en verdades diversas que se confunden la una con la otra en un alucinante juego de espejos. A través de una atmósfera que deslumbra y atrapa, este libro refleja fielmente el clima de una época y denuncia los excesos del poder. «Escribí ¿Quién mató a Palomino Molero? por la indignación que me produjo el asesinato de un joven avionero de la base aérea militar de Talara que quedó misteriosamente silenciado por la burocracia oficial.» Mario Vargas Llosa
¿Quién mató a Ferrer i Guardia?
by Francisco BergasaEn un tiempo en el que la memoria histórica reclama un lugar parecía obligado aprovechar el centenario de aquel escándalo para reivindicar la inocencia de su protagonista. El 13 de octubre de 1909, hace ahora exactamente cien años, moría fusilado en el castillo de Montjuïc el pedagogo, anarquista y librepensador catalán Francisco Ferrer i Guardia, condenado a la última pena en virtud de una polémica sentencia que lo consideró «autor y máximo responsable» de los sucesos revolucionarios conocidos históricamente como la Semana Trágica. Con la ejecución de Ferrer i Guardia la España dogmática e intransigente, encarnada en el Gobierno de Maura, pretendió saldar, en un controvertido ajuste de cuentas, la deuda que con ella tenía contraída el creador de la Escuela Moderna, cuyas ideas políticas y pedagógicas representaban un ataque frontal a los valores defendidos por el sistema canovista. Y para ello no dudó en instruir un proceso arbitrario y tendencioso, viciado en todos y cada uno de sus autos, y falto de las más indispensables garantías jurídicas, que desembocó en un fallo escandaloso, considerado por historiadores y juristas como uno de los más flagrantes errores judiciales de la historia moderna. Ferrer i Guardia fue la cabeza de turco elegida por quienes defendían el eufemismo de la «revolución desde arriba» para advertir a los que la intentaban «desde abajo» del alto coste que suponía disentir de un régimen ineficaz y caduco empeñado en perpetuar sus prerrogativas, al que la injusta muerte de aquél dio el golpe de gracia en el proceso de su desintegración definitiva. En un tiempo en el que la memoria histórica reclama un lugar junto a la verdad oficial, dispuesta siempre interesadamente a olvidarla, parecía obligado aprovechar el centenario de aquel escándalo judicial para reivindicar la inocencia de su protagonista. Y acercar, a la vez, hasta el lector toda una suerte de prácticas perversas (la instrumentalización de la Justicia, la intromisión de la Iglesia en el orden civil, el servicio de la propaganda mediática al descrédito del adversario o la inevitable y perenne confrontación de las dos Españas), tan presentes en la causa aquí investigada, y que continúan plenamente vigentes un siglo después de aquellos hechos.
¿Quién mató a Diego Duarte?
by Alicia Dujovne OrtizCon la sutileza y la profundidad que caracterizan su prosa, Alicia Dujovne Ortiz se ha internado, como Diego Duarte, en una zona v edada para narrar con el cuerpo el paisaje infernal de los basurales, pero también para encontrarse en cárceles, en villas, en la quema, con personas entrañables, con luchadores sociales, con hombres y mujeres indoblegables que sueñan con una vida mejor, y q ue exigen justicia para Diego Duarte. Durante la madrugada del domingo 15 de marzo de 2004, Diego Duarte, quince años, ojos color café, sesenta kilos, se internó en el basural del ceamse de José León Suárez junto con su hermano Federico. Fue en busca de metales o cualquier otra cosa que se pudiera vender: Diego no quería que Federico fuera al colegio con las zapatillas rotas. Por eso se arriesgó en la montaña de basura, un terreno prohibido, abismal, vigilado. Cuando vio el móvil policial, se ocultó bajo un cartón entre los desperdicios. Murió pocos minutos después, sepultado por un alud de basura que inició una de las topadoras del ceamse. Su cuerpo permanece desaparecido. El crimen sigue impune. ¿Quién mató a Diego Duarte? es la investigación que Alicia Dujovne Ortiz emprendió sobre ese asesinato, pero no sólo eso. Es también un conjunto de extraordinarias crónicas acerca del mundo de la basura como negocio de unos pocos, como medio de vida para muchos, un territorio en disputa, casi siempre violenta, del que ni la policía ni la política son ajenas. Con la sutileza y la profundidad que caracterizan su prosa, Alicia Dujovne Ortiz se ha internado, como Diego Duarte, en una zona vedada para narrar con el cuerpo el paisaje infernal de los basurales, pero también para encontrarse en cárceles, en villas, en la quema, con personas entrañables, con luchadores sociales, con hombres y mujeres indoblegables que sueñan con una vida mejor, y que exigen justicia para Diego Duarte. La crítica ha dicho... «¿Quién mató a Diego Duarte? Esta pregunta, que le da título al libro, es la que Alicia Dujovne Ortiz se propuso responder página a página. Con la paciencia y el tesón de un detective privado, fue desbrozando y a la vez rearmando los hilos secretos del enigma. Visitó la villa y se contactó con las cooperativas que reciclan la basura para venderla al mejor precio. Muy pronto comprendió que con eso no bastaba. Supo que había una única manera de conocer la verdadera historia: se hacía preciso convivir con los vecinos, vestir sus ropas y repetir sus acciones.» Vicente Battista, ADN Cultura
¿Quién mató a Cristián Kustermann?
by Roberto AmpueroCayetano Brulé es un detective privado y está orgulloso de serlo. Tienepasaporte norteamericano, pero nació en Cuba y reside en Valparaíso.Aunque en general sólo se ha dedicado a casos modestos #infidelidades,seguimientos y robos#, un día todo cambia: un adinerado hombre denegocios lo contrata para que averigüe la verdad sobre la muerte de suhijo, Cristián Kustermann, asesinado repentinamente. Pero no hayculpables ni sospechosos, sólo rumores que se pierden en el océanoPacífico de Chile.Detrás de la muerte de Cristián Kustermann, el detective se hallará debruces con una red subversiva con nexos en la antigua Alemania Orientaly en la Cuba de Fidel Castro.Esta novela policial #Premio Revista de Libros de El Mercurio# es elexitoso inicio de las aventuras del detective Cayetano Brulé.
¿Quién mató a Cambio?: Resuelve el misterio de liderar a traves
by Ken BlanchardTodos los días organizaciones alrededor del mundo lanzan iniciativas de cambio, muchas veces de gran magnitud y con grandes gastos, destinadas a mejorar el statu quo. Sin embargo, entre el cincuenta y el setenta por ciento de esos esfuerzos por lograr un cambio fracasan. Unos pocos perecen de manera repentina, pero son muchos los que mueren con una muerte larga y dolorosa que agota los recursos, la energía y la moral de la organización. ¿Quién, o qué, está matando el cambio? Eso es lo que vas a descubrir en esta ingeniosa historia de misterio. La historia presenta al Agente Mike McNally, un detective al estilo de Columbo, que está investigando el asesinato de otro cambio más. Uno tras otro, el Agente McNally interroga a trece sospechosos principales, entre ellos una líder miope llamada Victoria Visión, un gerente que continuamente llega tarde a su oficina, llamado Ernesto Urgencia, una ejecutiva llamada Clara Comunicación, cuya laringitis hace que le sea totalmente imposible comunicarse, y varios personajes sospechosos más. Con toda seguridad, los sospechosos te van a parecer familiares, y es muy posible que los puedas relacionar con tu propio lugar de trabajo. Al final, el Agente McNally resuelve el caso de una manera que te inspirará a convertirte en un eficaz Agente de Cambio en tu propia organización. Al final del libro hay una guía que te mostrará paso a paso la manera de aplicar las lecciones de esta historia al mundo real. Las preguntas clave te ayudarán a evaluar el grado de salud de las iniciativas de cambio que se producen en tu organización, y aprenderás las mejores prácticas para capacitar y mantener la producción del cambio deseado.
¿Quién manda aquí?: La crisis global de la democracia representativa
by Felipe González Gerson Damiani José Fernández-AlbertosUn análisis lúcido y penetrante sobre la actual crisis de la democracia representativa. El modelo de gobernanza de las sociedades occidentales está en crisis. Los pilares básicos que sostenían las democracias representativas son cada vez más cuestionados por los ciudadanos que viven en ellas. Muchos votantes sienten que sus preferencias no son suficientemente tenidas en cuenta por los políticos, y se abren paso formas alternativas de canalizar las demandas ciudadanas. A su vez, los gobiernos se quejan de los cada vez mayores obstáculos y restricciones a las que se enfrentan a la hora de llevar a cabo sus políticas. Y los principios fundacionales de división de poderes, gobiernos de mayoría, y rendición de cuentas democrática, se ven erosionados. En ¿Quién manda aquí? La crisis global de la democracia representativa se recogen trabajos de algunos de los principales expertos que tratan de aportar luz a estos problemas, yofrecer algunas soluciones, organizados en torno a cuatro cuestiones básicas: ¿qué hace que los gobiernos sean hoy percibidos como inefectivos?, ¿por qué les cuesta a los parlamentos cumplir su papel representativo?, ¿cómo entender la creciente conflictividad en las relaciones entre poderes?, y ¿en qué medida la globalización afecta a viabilidad de la democracia representativa como forma de gobierno?
¿Quién los ama?: La boda preestablecida
by Taylor StormChris se entera de su matrimonio preestablecido; cuando conoce al hombre, se sorprende de que sea el atractivo galán que había visto cuando vacacionaba en un resort con una amiga. Gordon Buck, futuro esposo de Chris estaba comprometido en ese momento y necesitaba romper su compromiso. Cuando Gordon y Chris se van conociendo, en un principio no se agradan, y luego, de repente… suceden cosas extrañas como… Lee el libro para descubrir qué pasa. ¿Quién los ama? Es el segundo libro de una nueva serie ―Serie ¿Quién?― El primero es ¿Quiénes son ellos?
¿Quién los Persigue: ¿Pero de qué?
by Taylor StormLa casa de Sarah y Brad fue invadida y Brad acabó en el hospital. Sarah decide que tienen que mudarse cuando él salga. Sin embargo, mientras ella estaba en casa esa noche, unos tipos irrumpieron en el apartamento diciendo que iban a pintarlo. Sarah no lo entiende y decide que han sido enviados por las personas que invadieron su casa antes. Sarah se encuentra con un par de chicas jóvenes que acaban ayudándola en sus esfuerzos por conseguir a Brad. La chica sabía de un lugar donde podían ir y estar a salvo, que Sarah pensó que era un refugio para mujeres, pero terminó siendo un burdel. Ahora necesitaban huir de nuevo. Las tres chicas empezaron a hacer planes.... ¿Qué pasa con Brad? Se dirigen al hospital... la policía se involucra....
¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?: Una historia de las mujeres y la economía
by Katrine MarçalUn análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor. Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo funciona el mundo y nos la hemos creído hasta el final. Pero ha llegado el momento de cambiar esa historia. La opinión de los expertos:«Esto es economía vista desde un prisma totalmente distinto, atrevido e iluminador para todo hombre y mujer que lo lea. Y de hecho debería leerlo todo el mundo.»Will Hutton «Este libro informado, airado y muy entretenido hará que muchos economistas huyan en busca de protección.»Philip Roscoe «Agudo e inteligente, busca recuperar una medida de humanidad, empatía y afecto a nuestra imagen de relaciones económicas y de género. El libro de Katrine Marçal es instructivo, airado y divertido: el hombre económico se ha topado con la horma de su zapato.»Nina Power
¿Quién hablará por ti?
by Arnoldo KrausUn recuento del Holocausto en Polonia.El autor hace un recuento biográfico de la infancia y juventud de sus padres, Helen y Moisés, en Polonia, quienes, por su condición de judíos, se ven obligados a huir de la tierra de sus ancestros para no morir a manos de los nazis y su política de exterminio.El libro ofrece la historia inédita de la supervivencia a sesenta años de los hechos y responde con profundo espíritu humanista a las preguntas: ¿Cómo vivir después de tanta muerte? ¿Cómo saber dónde acaba la culpa del superviviente y dónde comienza la alegría de vivir?
¿Quién ganará? Tyrannosaurus rex vs. Velociraptor (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat would happen if a Tyrannosaurus rex and a velociraptor met each other? What if they had a fight? Who do you think would win?Este lector de no-ficción compara y contrasta dos feroces dinosaurios. Los pequeños aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y más de ambos dinosaurios. Este libro está lleno de fotos, gráficos, ilustraciones y datos increíbles.This nonfiction reader compares and contrasts two ferocious dinosaurs. Kids learn about the dinos' anatomies, behaviors, and more. The book is packed with photos, charts, illustrations, and amazing facts.
¿Quién ganará? León vs. Tigre (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat would happen if a lion and a tiger met each other? What if they had a fight? Who do you think would win?Este lector de no-ficción compara y contrasta dos feroces grandes felinos. Los pequeños aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y más del león y el tigre. Este libro está lleno de fotos, gráficos, ilustraciones y datos increíbles.This nonfiction reader compares and contrasts two ferocious big cats. Kids learn about the lion and tiger's anatomies, behaviors, and more. This book is packed with photos, charts, illustrations, and amazing facts.
¿Quién ganará? La pelea final de tiburones (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaSixteen different sharks battle it out in a huge underwater fight! Who will be the champion?Este lector de no-ficción compara y contrasta 16 feroces tiburones. Los pequeños aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y más de cada pez. ¡Luego podrán comparar y contrastar a los tiburones en pugna hasta finalmente descubrir al ganador! Esta serie de no ficción está llena de datos, fotos e ilustraciones realistas, e incluye una gran variedad de mamíferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanáticos de los animales.This nonfiction reader compares and contrasts 16 ferocious sharks. Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then they can compare and contrast the battling animals before finally discovering the winner! This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién ganará? La pelea final de reptiles (¿Quién ganará?)
by Jerry Pallotta¡Dieciséis reptiles diferentes luchan en una gran pelea! ¿Quién será el campeón?Este libro de no ficción compara 16 feroces reptiles. Los lectores aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y otros datos de cada animal. ¡Luego compararán los animales que luchan antes de saber finalmente quién es el ganador!Sixteen different reptiles battle it out in a huge fight! Who will be the champion?This nonfiction reader compares and contrasts 16 ferocious reptiles. Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling animals before finally discovering the winner!
¿Quién ganará? Halcón vs. Gavilán (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat if a falcon and a hawk had a fight? Who do you think would win?Este lector de no ficción compara y contrasta dos aves feroces. Los lectores aprenderán sobre la anatomía y el comportamiento de cada animal, además de otros datos. ¡Luego comparará y contrastará a los contrincantes en una lucha para finalmente descubrir al ganador!Esta serie de no ficción está llena de datos, fotografías e ilustraciones realistas, e incluye una variedad de mamíferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanáticos de los animales.This nonfiction Reader compares and contrasts two ferocious birds. Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling pair before finally discovering the winner!This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién ganará? Coyote vs. Dingo (¿Quién ganará?)
by Jerry PallottaWhat if a coyote and dingo had a fight? Who do you think would win?Este libro de no ficción compara y contrasta dos animales feroces: ¡un coyote y un dingo! Los lectores aprenderán sobre la anatomía, el comportamiento y otras características de cada animal. ¡Luego podrán comparar y contrastar a ambos para finalmente descubrir al ganador de la pelea!Esta serie de no ficción está llena de datos, fotos e ilustraciones realistas, e incluye una gran variedad de mamíferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanáticos de los animales.This nonfiction reader compares and contrasts two ferocious animals: a coyote and a dingo! Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling pair before finally discovering the winner!This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién ganará? Ballena azul vs. Mosquito (Who Would Win?)
by Jerry Pallotta¿Que pasaria si una ballena azul y un mosquito se enfrentaran? ¿Quien crees que ganaria?Este lector de no ficcion compara y contrasta dos animales poco comunes: ¡una ballena azul y un mosquito! Los lectores aprenderan sobre la anatomia, el comportamiento y mas de cada animal. ¡Luego podran comparar y contrastar a la pareja que lucha antes de descubrir finalmente al ganador! Esta serie de no ficcion esta llena de datos, fotografias e ilustraciones realistas e incluye una variedad de mamiferos, criaturas marinas, insectos y dinosaurios para satisfacer a todo tipo de fanaticos de los animales.What if a blue whale and a mosquito had a fight? Who do you think would win?This nonfiction reader compares and contrasts two unlikely animals: a blue whale and a mosquito! Readers will learn about each animal's anatomy, behavior, and more. Then compare and contrast the battling pair before finally discovering the winner! This nonfiction series is full of facts, photos, and realistic illustrations, and it includes a range of mammals, sea creatures, insects, and dinosaurs to satisfy all kinds of animal fans.
¿Quién fue?: Historia del mundo (¿Quién fue?)
by Paula K. Manzanero Who HQBased on the #1 New York Times Best-Selling series, this timeline of world history gives a fresh take on global events, from King Tut to Malala Yousafzai.Basada en la serie más vendida del New York Times, esta cronología de la historia mundial ofrece una nueva visión de los acontecimientos mundiales, desde el rey Tutankamón hasta Malala Yousafzai.For the first time ever, the Who Was? subjects are gathered into a single title! The Who Was? History of the World is a journey along the timeline of history, noting the birthdays of 150 people in the series and what was happening in the world at that moment in time. Follow the timeline to learn who was doing what when, from the days of ancient Egypt, all the way up to the present.¡Por primera vez en la historia, los temas de ¿Quién fue? se reúnen en un solo título! ¿Quién fue? Historia del mundo es un viaje cronológico a través de la historia, que muestra los cumpleaños de 150 personas de la serie y lo que estaba sucediendo en el mundo en ese momento. Sigue la línea de tiempo para saber quién estaba haciendo qué y cuándo, desde los días del antiguo Egipto hasta el presente.