- Table View
- List View
Todo ese ayer
by Óscar VelaSebastián, un joven argentino que en la rebeldía dela adolescencia decidió colaborar con los Montoneros,fue capturado, torturado y desaparecido durantela dictadura del general Jorge Videla. Treinta y cuatroaños más tarde, Federico, su amigo de la juventud,recibe un extraño mensaje que altera los hechossupuestos del pasado y cambia definitivamente elrumbo de su vida. Esos días, en medio de una confusaprotesta policial que provoca graves incidentespolíticos, Rocío se encuentra repetidamente conquien ella cree es Cristo, venido para colmarla defe tras el devastador descubrimiento de los secretosmás íntimos de su marido.Las historias de estos personajes están conectadaspor viles manipulaciones que pretenden encubrir laverdad. Pero antes de que se puedan atar todos loscabos, habrá que preguntarse: ¿quién nos está contandoesta historia, y por qué?Oscar Vela conecta ciertos eventos de la realidad latinoamericanacon una destreza
El vasco que no comía demasiado
by Óscar TerolÓscar Terol, humorista, guionista de televisión y ahora escritor de novelas, se sumerge en El vasco que no comía demasiado en el oscuro mundo de la gastronomía en el País Vasco y hace de la carcajada su mejor arma. Un recorrido futurista que hará las delicias de los lectores más exigentes. Año 2049. La industria alimentaria mundial está gestionada por los chinos, que han acaparado los mercados y dirigen establecimientos dedicados en exclusiva a la hostelería y al ocio. Media humanidad se alimenta de productos que se extraen de la soja, el maná del siglo XXI. Euskadi es el último reducto donde se conserva intacta la tradición gastronómica, casi una religión, y da cobijo a quienes quieren luchar contra la gran invasión china y sus productos. Carlos Zabala es un joven sin más talento que haber nacido en una familia propietaria de un famoso restaurante que atrae a su clientela gracias a su tarta de queso, receta secreta de la abuela. Un desgraciado día Carlos se ve inmerso en una misión que cambiará su vida para siempre: sonsacar a la anciana mujer repostera la receta del exitoso postre para preservar así el futuro de la familia Zabala. ¿Será capaz de conseguir tan ansiado secreto?
La era del estreñimiento: El laxante está en sus manos
by Óscar TerolNi siquiera los grandes visionarios, como Nostradamus o Shakespeare, fueron capaces de vislumbrar la era en la que estamos viviendo: la era del estreñimiento. Una humanidad dividida en dos grandes grupos: «los que pueden» y «los que no pueden». ¿Se refería a esto el bueno de Hamlet cuando pronunciaba su famoso ser o no ser? Sí, sólo que hablaba en una clave que le desvelamos en este libro. Porque usted y yo sabemos que el fin del mundo es llevar siete días sin ir al váter y que solo una diarrea mental justifica que Julio Verne nos hablara del submarino en el siglo XIX. Cagar o no cagar; ésa es la cuestión que condiciona nuestra vida y nuestro futuro. ¿Compraría una casa sin trastero? ¿Se le ha pasado por la cabeza jugar al golf? ¿Sabría ubicar Trinidad y Tobago en un mapa? ¿Sabe cuántas parejas de bidés quedan en libertad? ¿Es capaz de establecer alguna relación entre estas preguntas? Entonces es que está usted estreñido.
Ponga un vasco en su vida
by Óscar TerolÓscar Terol nos explica con humor mucho cómo es la sociedad vasca. ¿Quiere usted vivir como Dios? Suponiendo que la respuesta sea «sí», permítanos recomendarle este libro mágico, donde encontrará las claves para mejorar su existencia. El título ya le da una primera pista: hay que poner un vasco en su vida; claro, pero no crea que ya tiene la solución. Y leyendo este texto de la contraportada tampoco va a conseguir enterarse de mucho más, no se engañe. Esto es el cebo para que usted elija este libro y no los otros que le están tentando. Lo que sí le podemos asegurar es que las páginas del interior contienen toda la información necesaria para que recupere la sonrisa que tenía el día de la primera comunión, ¿se acuerda? Si usted es una mujer en busca de un hombre fiel, buen amante, simple, con buenos cimientos, familiar y amigo de sus amigos, no lo dude: léalo. Si, por el contrario, usted es un hombre en busca de una mujer eterna, buena administradora, ordenada y detallista, no lo dude: cómprelo. Además, contiene un diccionario, un capítulo de regalo y las recetas de la Biblia. ¡Ah! Y aprenderá a clasificar a sus familiares y amigos por su tipo de barriga. ¿Qué más quiere?
Todos nacemos vascos
by Óscar TerolUn libro para sacarle todo el provecho al sirimiri y a la chuleta de kilo trescientos. Todos nacemos vascos no es un libro de chistes sobre bilbaínos. Todos nacemos vascos tampoco son los sketches del programa de televisión Vaya Semanita que el espectador tantas veces ha visto en los zápines. Dentro de Todos nacemos vascos ni tan siquiera se esconde un libro de recetas de cocina vasca, ni mucho menos una tesina sobre el nacionalismo. Es mucho menos que todo eso. Es simplemente la demostración fehaciente de que todos, también usted, somos vascos o los fuimos en algún tiempo: ¿Folla usted menos de lo que quisiera? ¿Le gusta comer bien? ¿Nunca limpia la escobilla del baño? ¿Tiene una tía monja y lo lleva en secreto? ¿Prefiere una cena con la cuadrilla a una comida familiar? Pues eso, que todos nacemos vascos y algunos siguen siendo vascos toda la vida. Ahora que sus orígenes no tienen nada que envidiarle a los de Javier Clemente o Xavier Arzallus, Todos nacemos vascos le puede ayudar a conocer a sus paisanos, a comprenderlos, y a sacarle todo el provecho al sirimiri y a la chuletas de kilo trescientos.
Técnicas de la mujer vasca para la doma y monta de maridos
by Óscar TerolÓscar Terol, autor de Todos nacemos vascos y Ponga un vasco en su vida, en Técnicas de la mujer vasca para la doma y monta de maridos cuenta con pelos (cortos) y señales el secreto mejor guardado de la humanidad: el influjo de la madre que nos parió relatado con el rigor y la técnica de un caricaturista callejero. Libre de eufemismos y de circunloquios cobardes, aquí tiene la clave secreta de «lo vasco», que no es otra que sus mujeres. ¿Sabe usted cuántas veces hay que decir «te quiero» a una mujer vasca para llevársela a la cama? ¿Qué insinúa exactamente una vasca cuando lo mira con determinación a los ojos? ¿Cuáles son sus armas de seducción? ¿Se ha preguntado alguna vez por el origen y la evolución del peinado de las vascas o por qué les da por envasar todo tipo de alimentos? La información que contiene el presente libro es privilegiada. Cuenta la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad absoluta sobre las mujeres del País Vasco, su entorno y su selección, monta y doma de maridos. Un libro apto para todos los públicos -mujeres vascas, mujeres no vascas, hombres vascos y hombres no vascos- y para todos los bolsillos.
El rostro del crimen: El análisis forense del lenguaje gestual
by Óscar Sánchez-Crespo Noemí BañoEl ensayo que nos presenta un método único para descifrar los pequeños gestos que delatan a un criminal. CON LA COLABORACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Un proyecto del grupo de empresas Comunicación gestual. El sistema de comunicación más usado en el ámbito jurídico es la palabra escrita: transcripciones de acusados, víctimas, testigos, dictámenes periciales, sentencias, etc. Sin embargo, el momento en el que un ser humano aporta más información al mensaje que transmite se produce cuando se ve inmerso en algún tipo de emoción, miedo, sorpresa, ira, repulsión, tristeza, felicidad, desprecio... Cuando escuchamos y observamos a alguien, la percepción de estas reacciones emocionales, unido al mensaje que se transmite de forma verbal, es lo que nos hace darle más o menos credibilidad a la persona que nos habla. Desde hace más de diez años, Óscar Sánchez-Crespo y Noemi Baño se dedican al análisis forense del lenguaje gestual. Ha colaborado con diversos cuerpos policiales del Estado y su trabajo ha sido decisivo en centenares de juicios. En este, su primer libro, nos acerca las claves de su método a través de testimonios, anécdotas y casos reales.
Espérame en el infierno
by Óscar SerranoIntriga y espionaje al más puro estilo de clásicos como Forsyth, Fleming o Le Carré. <P><P>Una trepidante historia de valentía, en la que una delgada línea separa la frontera entre el bien y el mal. <P> A finales de los años noventa, los asesinatos de dos agentes durante una operación secreta en Roma sacuden el CNI. <P>El asunto permanece enterrado hasta que la vigilancia sobre un diplomático ruso, miembro del FSB, revela algo turbio detrás de aquella tragedia. <P>Samuel, un atrevido y eficaz espía, integrante de aquel equipo, quiere respuestas. Iniciará una investigación que le llevará hasta lo más profundo del crimen organizado internacional. <P>Pronto entenderá que en las cloacas del estado no hay lugar para la justicia. Entonces Samuel elegirá venganza.
Fungal Metabolites for Agricultural Applications: Biostimulation and Crop Protection by Fungal Biotechnology (Fungal Biology)
by Jorge Poveda Óscar Santamaría Jorge Martín-GarcíaThis book delves into the fascinating world of fungal metabolites and their biotechnological potential for sustainable agriculture. Through this book, readers will learn about the production and characterization of metabolites by endophytic and rhizospheric fungi, including filamentous fungi like Trichoderma, Penicillium, and Aspergillus, as well as mycorrhizal fungi and yeasts. The chapters cover topics such as the promotion of plant growth, increased tolerance to abiotic stresses, and biological control through the application of fungal metabolites. Expert contributors provide an in-depth analysis of how these metabolites can be produced in bioreactors or applied directly as agricultural bioinoculants. Particular attention is given to the environmental and health benefits of using fungal metabolites in crop improvement. Researchers in the field of agricultural biotechnology, plant sciences, and environmental sustainability will find this book invaluable. It offers a comprehensive discussion from biological, chemical, and applied perspectives, making it a must-read for anyone interested in advancing sustainable agriculture practices.
Breve historia de entreguerras (Breve Historia)
by Óscar Sainz de la Maza1919-1939: El turbulento y macabro periodo entre las dos guerras que asolaron el mundo: Organizaciones paramilitares de jóvenes, revolucionarios hallazgos científicos, devastadoras crisis económicas, auge de dictaduras violentas y genocidas, continúas guerras civiles. Descubra las claves históricas de una época que marcó el siglo XX. ¿Quién ordenó a tres ninjas asesinar a la emperatriz de Corea, en 1895? ¿Qué grandes empresarios decidieron financiar al Partido Nazi antes de que ganara las elecciones? ¿Por qué la Tercera Internacional acabó trabajando para frenar la revolución mundial, en vez de alimentarla? La historia de la Europa contemporánea siempre estuvo plagada de preguntas. Breve historia de Entreguerras no aspira a resolverlas todas, pero sí a contarle al lector aquellas que considera más importantes. Contárselas hasta el último detalle. Son, al fin y al cabo, la llave para comprender una época que marcó el siglo XX. Breve Historia de entreguerras hace pasear al lector por los entresijos de la Tercera Internacional, o fisgonear en los Consejos de la Sociedad de Naciones. Le hará ver de cerca los ímpetus de la juventud en los años treinta, y sentir los clamores de revolucionarios y nacionalistas. Este libro hará que descifre –y viva en primera persona– la historia de un período exótico, lejano y terrible. Bienvenidos al mundo de entreguerras.
El puente de los tesoros
by Óscar RojoLa historia de dos hermanos que sobreviven en los años ochenta entre todo tipo de personajes bajo el puente más famoso de Madrid: el puente de los suicidas. Una novela transformadora después de cuya lectura uno sale cambiado para siempre. Cuando uno sube por la calle Segovia desde el sur, el paisaje queda completamente dominado por el imponente viaducto que pasa por encima de ella. Apenas una semana después de su inauguración, en 1875, los periódicos daban la noticia del primer suicidio y, ocho días más tarde, del segundo. Serían los primeros de una larga lista que iría forjando la triste leyenda del viaducto como destino por excelencia para los madrileños que elegían poner fin a su vida. Por eso, pocos meses después de la inauguración, se promovió la colocación de más faroles para iluminarlo mejor -también por la presencia en las cercanías, según se decía, de gente de malvivir-, y se planteó la posibilidad de elevar la altura de las barandillas para disuadir a los suicidas. Cuando los diez nuevos faroles se inauguraron, uno de los periódicos satíricos de la época lo justificaba «porque el municipio opina, muy fundadamente, que los suicidas deben ir al otro mundo alumbrados». Este es el escenario de la nueva novela de Óscar Rojo, quien nos propone un viaje de aprendizaje y madurez por parte de Martín y Marga, dos hermanos que tras la muerte de su madre llegan a Madrid y encuentran cobijo en el submundo del viaducto de Segovia. Mientras los hermanos se van adaptando a la dureza de su nueva realidad, conoceremos las historias de sus compañeros en este viaje. Pero un día Martín desaparece, y Marga no parará hasta encontrarlo. El resultado es una obra dotada de un realismo periodístico con toques literarios, que arroja una mirada honesta sobre el Madrid de los ochenta.
El secreto del shaitan
by Óscar RodrigoUn refrescante y novedoso non-stop de aventuras, acción, mucho, muchísimo humor, romance sorprendente y aprendizaje sobre la ancestral y apasionante mitología sobre los genios. <P><P>En una realidad que creemos nuestra, trasciende otra muy distinta. Unos seres aparentemente mitológicos llamados Djinn son muy reales y están llegando para quedarse. <P><P>Un equipo de «personas» de lo más peculiares tratarán de impedirlo. Acompaña a nuestro héroe de calle, Rick, en su particular bajada a los infiernos, en la que sus queridos amigos no tendrán más remedio que seguirle hacia un final apoteósico y sorprendente.
Memoirs of America: Dogs of War
by Óscar Quiroga de PradoÁlvar is a mountaineer from La Pernía. He has participated as a corporal of dogs in the capture of Tunisia against Barbarossa and in 1540 we find him arriving in The Indies in the company of his two mastiffs trained as war dogs. It goes to Asunción and from there to the Sierra de la Plata, or "kingdom of the white king", of which so much is spoken in Spain. However, throughout its history we may think that perhaps it is not in search of riches, but perhaps of a more just world, or of escaping from divine wrath... or the infinite goodness of God. His sense of justice will not leave him to hesitate when he must take the side of Irala or Cabeza de Vaca, the new governor who wants to equalize the treatment of Indians and Spaniards. His love for Ierê, the beautiful Guarani Indian, and his enmity with Corporal Barbate will determine the directions on the map of his American life.
Literary Circles in Byzantine Iconoclasm: Patrons, Politics and Saints
by Óscar Prieto DomínguezIconoclasm was the name given to the stance of that portion of Eastern Christianity that rejected worshipping God through images (eikones) representing Christ, the Virgin or the saints and was the official doctrine of the Byzantine Empire for most of the period between 726 and 843. It was a period marked by violent passions on either side. This is the first comprehensive account of the extant contemporary texts relating to this phenomenon and their impact on society, politics and identity. By examining the literary circles emerging both during the time of persecution and immediately after the restoration of icons in 843, the volume casts new light on the striking (re)construction of Byzantine society, whose iconophile identity was biasedly redefined by the political parties led by Theodoros Stoudites, Gregorios Dekapolites and Empress Theodora or the patriarchs Methodios, Ignatios and Photios. It thereby offers an innovative paradigm for approaching Byzantine literature.
Spain After the Indignados/15M Movement: The 99% Speaks Out
by Óscar Pereira-Zazo Steven L. TorresSpain After the Indignados/15M Movement explores how the aftershocks of the 2007 Great Recession restructured Spain’s political sphere and political imaginary. It brings together a representative sample of Spain’s leading progressive voices, including two of the five founding members of the Podemos party. The essays herein explore the areas of economics, politics, ecology, social change, media, and cultural politics in order to present a broad, critical account of contemporary Spain, with a special emphasis on emerging forms of sociopolitical contestation, self-organizing, democratic participation, and radical politics. The edited volume argues that Spanish cultural studies—which originally gravitated toward celebratory accounts of capitalist modernization, the cultural Movida and the advent of a postmodern Spain—must continue to build a new cultural politics that not only challenges the accepted narrative of the Spanish Transition to democracy, but that is committed to confronting the civilizatory challenges currently faced.
Conceptual Modeling: 34th International Conference, ER 2015, Stockholm, Sweden, October 19-22, 2015, Proceedings (Lecture Notes in Computer Science #9381)
by Paul Johannesson Mong Li Lee Stephen W. Liddle Andreas L. Opdahl Óscar Pastor LópezThis book constitutes the refereed proceedings of the 34th International Conference on Conceptual Modeling, ER 2015, held in Stockholm, Sweden, in October 2015. The 26 full and 19 short papers presented were carefully reviewed and selected from 131 submissions. The papers are organized in topical sections on business process and goal models, ontology-based models and ontology patterns, constraints, normalization, interoperability and integration, collaborative modeling, variability and uncertainty modeling, modeling and visualization of user generated content, schema discovery and evolution, process and text mining, domain-based modeling, data models and semantics, and applications of conceptual modeling.
Model and Data Engineering
by Ladjel Bellatreche Óscar Pastor Jesús M. Almendros Jiménez Yamine Aït-AmeurThis book constitutes the refereed proceedings of the 2nd International Conference on Model and Data Engineering, MEDI 2012, held in Poitiers, France, in October 2012. The 12 revised full papers presented together with 5 short papers were carefully reviewed and selected from 35 submissions. The papers are cover the topics of model driven engineering, ontology engineering, formal modeling, security, and data mining.
The Practice of Enterprise Modeling
by Jolita Ralyté Sergio España Óscar PastorThis volume constitutes the proceedings of the 8th IFIP WG 8. 1 Conference on the Practice of Enterprise Modeling held in November 2015 in Valencia, Spain. The PoEM conference series started in 2008 and aims to provide a forum sharing knowledge and experiences between the academic community and practitioners from industry and the public sector. The 23 short papers accepted were carefully reviewed and selected from 72 submissions and are organized in eight sections on Evolving Enterprises, Securing Enterprises, Making Empirical Studies, Investigating Enterprise Methods, Acquiring User Information, Managing Risks and Threats, Engineering Methods, and Making Decisions in Enterprises.
El secreto de la trapecista
by Óscar MálagaComo si el mundo del circo fuera apenas una proyección del nuestro, esta novela logra que lo carnavalesco, lo grotesco y lo ficcional se integren a lo cotidiano e íntimo.Lima, julio de 1831. Se inician las celebraciones por el décimo año de la independencia del Perú, y el Circo Cielos Americanos, trashumante y bastante venido a menos llega a Lima. El dueño del circo quiere aprovechar la visita a la capital para salvar al circo de la bancarrota, llevando a cabo diversos planes que involucran a sus principales estrellas: el hombre más fuerte del mundo, la mujer barbuda, el tragafuegos y la trapecista de quince años de cabellera rubia, a quien hace pasar por princesa rusa e intenta casar con el aristocrático y extravagante coronel Juan de Alcázar y Benavente. Si bien hay muchas referencias históricas, la novela está lejos de ser un retrato de época, pues está centrada en el mundo íntimo y atemporal de los trabajadores del circo, en los vínculos de amistad y solidaridad que los unen."Y sintió un dulce sabor de aventura al reconocer que seguía aferrada a su trapecio pero que su cielo era ahora el azul brumoso del planeta y ya no más el de la carpa desteñida del circo. La Trapecista siguió avanzando por el Jirón de la Unión y reconoció que necesitaba volver al circo. Quería ver mujeres barbudas, magos sin conejos, payasos llorones, elefantes nostálgicos..."
El médico de Mosul
by Óscar MijalloEn plena batalla de Mosul, el doctor Ayash arriesga su vida frente al ISIS para intentar salvar a sus pacientes. Desaparecido tras la retirada de los islamistas, una cooperante francoespañola hará todo lo posible por encontrarlo. En El médico de Mosul, Óscar Mijallo, con la experiencia del reportero que ha cubierto la guerra contra el Estado Islámico en Irak, narra la miseria y la grandeza de algunos de sus protagonistas. Una novela en la que se entrelazan las historias de tres hermanas yazidíes convertidas en esclavas sexuales, de un feroz combatiente del Estado Islámico, del padre de una niña dispuesto a todo por salvar a su hija y del pequeño Osama, un niño con autismo amigo del doctor Ayash. El resultado es un relato trepidante, con constantes saltos temporales, que no dejará indiferente al lector interesado en conocer los entresijos y las vidas de unos ciudadanos expuestos a situaciones límite y de un grupo de cooperantes enredados en sus propias contradicciones. Una historia estremecedora que sitúa en primer plano a los héroes anónimos que, con frecuencia, son injustamente olvidados.
La niña a las puertas del infierno
by Óscar MijalloUna novela que refleja la esperanza, el amor y la lucha por la supervivencia de sus protagonistas en medio de la muerte, el sufrimiento y la destrucción que provoca la devastadora guerra de Siria. La niña a las puertas del infierno muestra las distintas caras del conflicto civil sirio: musulmanes europeos que viajan al país para alistarse en el Estado Islámico y luego regresan para cometer atentados, espías que se infiltran en la organización, refugiados que huyen de la guerra, casamenteras que gestionan la venta de jóvenes sirias a millonarios árabes y turcos, paramilitares leales a Al Asad o un periodista miedoso que se ve obligado cubrir la guerra para mantener su puesto de trabajo. La narración, ambientada en un enfrentamiento que el autor conoce de primera mano por sus viajes como enviado especial de TVE a la guerra siria, se aparta de las concepciones simplistas para abordar la lucha en toda su complejidad. El relato encierra una profunda reflexión sobre la verdad, la primera víctima de la guerra.
Citizen, Territory and Technologies: Proceedings of the 2nd International Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Development - University of Aveiro, Portugal, 22-23, June 2017 (Smart Innovation, Systems and Technologies #80)
by Óscar Mealha Monica Divitini Matthias RehmThis book gathers a selection of the articles accepted for presentation and discussion at the 2nd International Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Developments (SLERD 2017), held 22-23 June What characterizes smart learning ecosystems? What is their role in city and regional development and innovation? How can we promote the engagement of citizens in smart learning ecosystems? These are some of the questions addressed at SLERD 2017 and documented here. The proceedings include scientific papers that endeavor to understand, devise and promote innovative human-centric design and development methods, education/training practices, informal social learning, and citizen-driven policies. The individual papers elaborate on the notion of smart learning ecosystems, study the relation of smart learning ecosystems with As such, they help to foster the social innovation sectors, Information and Communication Technology (ICT) and economic development and deployment strategies, alongside new policies for smarter, proactive citizens - making them a valuable resource for researchers and policymakers alike.
Ludic, Co-design and Tools Supporting Smart Learning Ecosystems and Smart Education: Proceedings of the 5th International Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Development (Smart Innovation, Systems and Technologies #197)
by Óscar Mealha Matthias Rehm Traian RebedeaThis book presents papers from the 5th International Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Development, which promotes discussions on R&D work, policies, case studies, entrepreneur experiences, with a particular focus on understanding the relevance of smart learning ecosystems for regional development and social innovation, and how the effectiveness of the relation of citizens and smart ecosystems can be boosted. The book explores how technology-mediated instruments can foster citizens’ engagement with learning ecosystems and territories, providing insights into innovative human-centric design and development models/techniques, education/training practices, informal social learning, innovative citizen-driven policies, and technology-mediated experiences and their impact. As such, it will inspire the social innovation sectors and ICT, as well as economic development and deployment strategies and new policies for smarter proactive citizens.
Ludic, Co-design and Tools Supporting Smart Learning Ecosystems and Smart Education: Proceedings of the 6th International Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Development (Smart Innovation, Systems and Technologies #249)
by Tania Di Mascio Óscar Mealha Mihai DascaluThis book brings together the contributions of the 6th International Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Development, which aims at promoting reflection and discussion concerning R&D work, policies, case studies, entrepreneur experiences with a special focus on understanding the relevance of smart learning ecosystems (e.g., schools, campus, working places, informal learning contexts, etc.) for regional development and social innovation and how the effectiveness of the relation of citizens and smart ecosystems can be boosted. This forum has a special interest in understanding how technology-mediated instruments can foster the citizen’s engagement with learning ecosystems and territories, namely by understanding innovative human-centric design and development models/techniques, education/training practices, informal social learning, innovative citizen-driven policies, technology-mediated experiences and their impact. This set of concerns will contribute to foster the social innovation sectors and ICT and economic development and deployment strategies alongside new policies for smarter proactive citizens.
Smart Learning Ecosystems as Engines of the Green and Digital Transition: Proceedings of the 8th Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Development (Advances in Sustainability Science and Technology)
by Óscar Mealha Sirje Virkus Mihai DascaluThe book brings together the contributions of the 8th International Conference on Smart Learning Ecosystems and Regional Development aimed at promoting reflection and discussion on the relevance of smart learning ecosystems for regional development and social innovation (e.g., schools, campuses, working places, informal learning contexts) and on how the effectiveness of the relation of citizens and smart ecosystems can be boosted. This forum is interested in understanding how technology-mediated instruments can foster the citizen’s engagement with learning ecosystems and territories, namely by understanding innovative human-centric design and development models/techniques, education/training practices, informal social learning, innovative citizen-driven policies, technology-mediated experiences, and their impact. This set of concerns contributes to fostering the social innovation sectors and ICT, economic development, and deployment strategies alongside new policies for smarter proactive citizens.