- Table View
- List View
Digital Communication and Populism in Times of Covid-19: Cases, Strategies, Examples (Studies in Digital Politics and Governance)
by Magdalena Musiał-Karg Óscar G. LuengoThis book examines different dimensions of digital communication and populism in times of the COVID-19 pandemic. While doing so, it discusses views, opinions, and research results regarding the conditions, experiences, constraints, benefits, and challenges related to the topic - not only using theoretical and methodological approaches but also practical perspectives. The COVID-19 (SARS-CoV-2) pandemic significantly accelerated the technological revolution presenting many social, economic, and political challenges, as it pushed the world into cyberspace to ensure social distancing. At the same time, many populist protests expressed in the digital public sphere massively gained importance during the lockdowns. As a result, one of the most significant consequences of using electronic tools is not only greater e-participation of citizens, but - especially evident through elections during a pandemic - even greater transfer of political communication and election campaigns into the space of new media. The book broadly analyses various contexts of digitalization of communication processes and populist politics from both theoretical and empirical perspectives in various case studies on the digitalization of information, communication, or participation processes during the COVID-19 pandemic in selected European countries and beyond. This book will appeal to students, researchers, and scholars of political communication, political science, electoral studies, digital politics, and democracy, as well as policy-makers interested in a better understanding of digital communication and populism during the Covid-19 pandemic.
Digitalization of Democratic Processes in Europe: Southern and Central Europe in Comparative Perspective (Studies in Digital Politics and Governance)
by Magdalena Musiał-Karg Óscar G. LuengoThis book explores the digital transformations of democracy and democratic societies. It examines the various challenges posed by these transformations in the context of political practice and to theoreticians of democracy and political communication. The authors present studies from different countries, related to various effects of digitalization processes. Topics covered include, but are not limited to: Innovation in civil society research, new forms of civic participation, new dimensions of democratization and local governance processes, political changes and public participation, civic and political activities, political campaigning or other phenomenon driven by the implementation of information and communications technology (ICT) into politics. Therefore, the book is a must-read for all scholars and researchers of political science, practitioners, and policy-makers, interested in a better understanding of digital politics, digitalization processes, and democracy in general.
Environmental and Economic Impacts of Decarbonization: Input-Output Studies on the Consequences of the 2015 Paris Agreements (Routledge Explorations in Environmental Economics)
by Manfred Lenzen Óscar Dejuán Maria Ángeles CadarsoOn December 12th, 2015, at the United Nations Conference on Climate Change held in Paris, 195 countries adopted the first-ever universal and legally binding climate deal. They agreed to decarbonize the economy in order to hold the increase in the global average temperature to well below 2ºC relative to the preindustrial levels. Although each country is free to design its own strategy on mitigation and adaptation, it will be bound to such strategy and is supposed to implement the bulk of the adjustments by 2050. Many questions arise from the Paris Agreement that points to a second Industrial Revolution. What are the required changes in the structure of production and in the patterns of consumption? What will be their impacts on emissions, employment and international trade? This book answers these questions from a variety of input-output models able to compute the impacts on specific sectors and regions. This volume has 17 chapters written by 52 co-authors who are specialists in input-output analysis and environmental sustainability. They come from 24 universities, research centers and international agencies all over the world, sharing their commitments to explain important and complex ideas in a way that is understandable to the non-experts and experts alike. Environmental and Economic Impacts of Decarbonization is a very important read for those who study environmental economics, climate change and ecological economics.
Post-Keynesian Views of the Crisis and its Remedies (Routledge Critical Studies in Finance and Stability)
by Óscar Dejuán Eladio Febrero Jorge UxóAt the end of the 20th century, mainstream economics was based on theories which viewed capitalism as a self-regulating system, whereby crises come about due to external shocks and would be automatically corrected by the price mechanism if it was flexible enough. Post-Keynesian economists, however, consider that the business cycle and the crises are endogenously generated. They recommend active policies as a response, though the remedies may be worse than the illness if they are not applied at the right moment and in the right proportions. The first great recession of the 21st century offers post-Keynesian economists an opportunity to prove the realism of their models. It is also a chance to make theoretical improvements, to abandon some hypotheses and to introduce new ones. This book, from a top group of international economists, analyzes the causes, consequences and evolution of the crisis from a variety of post-Keynesian perspectives. It then presents a case for realistic and essential remedies. The book is both theoretical and applied, with a global reach and a particular focus on the European debt crisis.
Desfiladeros del amor
by Óscar De la Borbolla¿Qué pasa cuando el azar obliga a dos personas a enamorarse; qué cuando a una de ellas le sobreviene el hastío y la otra, en cambio, no sabe que las relaciones actualmente tienen una fecha de caducidad muy próxima; qué ocurre cuando un desaire lo lanza a uno a los brazos de un asesino y puede fumar un cigarrillo acompañado nada menos que por Dios, y qué, cuando por más esfuerzos que se hagan una persona queda estacionada, al parecer, para siempre en una misma edad? El amor se palpa en estos cuentos; sin embargo, como suele ocurrir en la vida real, tampoco aquí puede mantenerse. Desfiladeros del amor está compuesto por cuatro cuentos en los que Óscar de la Borbolla pone nuevamente en escena su talento y humor negro narrativos, así como esa veta de escritor experimental que lo caracteriza.
El arte de dudar
by Óscar De la BorbollaEl arte de dudar es una guía para que la vida sea algo más que un acto biológico. Un libro de trazos filosóficos. Con todas las complicaciones que tenemos en la vida, resulta difícil acostumbrarnos a cavilar y contemplar los momentos que rigen nuestro tiempo. Pero hay quienes revierten las costumbres, y personajes como De la Borbolla reivindican esa actividad tan necesaria. Con temas como nuestra incapacidad para comunicarnos, el porqué del deseo y los pájaros que rondan nuestra cabeza con ideas suicidas o necias, esta colección de ensayos compactos nos ayudará a comprender el mundo con la especial mirada de uno de los escritores mexicanos más queridos, Óscar de la Borbolla. En palabras del autor: "Este libro es el residuo de la etapa más conflictiva de mi vida: a mi caos personal sirvió de fondo un momento histórico caracterizado por la incertidumbre, la desesperanza y el cambio vertiginoso entodos los órdenes. Las breves reflexiones que lo componen aparecieron semanalmente en el periódico virtual sinembargo.mx y constituyeron mi madero para mantenerme a flote. Por ello, corregidas y articuladas, las ofrezco a quienes desean detenerse a reflexionar sobre los asuntos más preocupantes de hoy y de todos los tiempos: el sentido de la vida, el estado del conocimiento, el deseo, la comunicación, la felicidad, el valor de nuestros actos, la razón, la realidad, el tiempo, el engaño, la memoria, la identidad, etcétera".
El futuro no será de nadie
by Óscar De la BorbollaEl futuro no será de nadie es la mejor novela de Óscar de la Borbolla, quien desde Las vocales malditas --su primera obra-- ha despertado la admiración inteligente de miles de jóvenes. Profunda, emblemática, llena de imaginación y creada con una narrativa sorprendente, esta novela es la radiografía de la crisis de los amantes posmodernos; del modo en que se vive el amor en nuestro tiempo. El fracaso del arte, de la ciencia, de las últimas ínsulas del Paraíso, así como de las nuevas reglas que hoy rigen el amor, sirven para mostrar, sin patetismo y con humor corrosivo, un mundo que ha perdido los horizontes. El futuro no será de nadie es el canto del cisne de nuestro tiempo. Una novela de gran profundidad que está llamada a ser una nueva educación sentimental.
Filosofía para inconformes
by Óscar De la BorbollaEn otros tiempos este libro habría sido quemado, Filosofía para inconformes es un libro rebelde, escrito con humor y corrosiva amenidad donde las ideas fluyen en forma de ensayo, fábula, monólogo, aforismo, diatriba, manifiesto hasta formar un mosaico multigenérico donde el lector podrá reírse de todo y, principalmente, de sí mismo. No se trata de un pensamiento amargo que desemboque en la tristeza y la abulia, sino de un desencanto festivo que hace del pensamiento un carnaval. En esta obra, Óscar de la Borbolla --pensador agudo y amargo-- reflexiona con implacable humor negro a propósito del sentido de la vida y la muerte; de la locura y la demagogia; de la corrupción política, del amor y, en general, de los asuntos que han preocupado siempre a los filósofos, y que hoy resulta indispensable abordar sin complacencias. Filosofía para inconformes propone un entramado de conceptos que dan expresión a la inconformidad actual.
La libertad de ser distinto
by Óscar De la BorbollaUna iluminadora colección de historias sobre la vida misma, en la mirada de un filósofo fuera de lo común. Reivindicar la mentira: su importancia social y biológica... Aprender a leer los jeroglíficos del cuerpo femenino... Admitir que todos los infinitos humanos están truncos... Tener un doble tan parecido a uno que sea posible vacacionar una semana en su vida... Descubrir que la desmemoria se ha tragado los años y que salvo unos pocos recuerdos lo demás se ha perdido... Toparse con un laberinto que no es más que un túnel recto pero tan largo que no hay modo de alcanzar la salida... Comprender que por más estruendoso que sean los gritos no logran oírse porque forman parte de un coro... Determinar la edad de cada persona porel número de sus muertos significativos... Entender la razón metafísica que explica por qué rueda la rueda... Encararse al espejo sin decirle: ¡Mientes!... Asomarse por la ventana y darse cuenta de que es uno quien huye calle abajo... Agenciarse unas coartadas útiles, buenas en cualquier ocasión... Estos y otros asuntos reales o imaginarios en una narrativa elegante, compacta, divertida y profunda. Óscar de la Borbolla pasea libremente en estos relatos, por los temas esenciales de nuestra vida cotidiana como la duda, la mentira o el deseo. Su lectura es ejercicio de gozosa reflexión.
Las vocales malditas
by Óscar De la BorbollaLas vocales malditas es el libro más sorprendente de la Lengua Española. Un libro de culto. Vox Populi, Las vocales malditas es un verdadero tour de force: cada relato está escrito con palabras que sólo tienen la misma vocal. "Los locos somos otro cosmos", por ejemplo, excluye todas las vocales salvo la o; y son así, cinco relatos. Estos textos prueban el talento de su autor para un juego cargado: la arbitrariedad del juego formal sólo es aparente. La vocal dominante resta del lenguaje su habla casual y la vuelve otra versión de las cosas. Se trata de otra manera de nombrar dentro del mismo lenguaje, citando, en su fonética arbitraria, un propósito obsesivo y sistemático, que asedia a los significados con su ironía y su burla. Así, los significantes son la parte ligeramente perversa de la significación; no solamente su vía expresiva. Julio Ortega
La rojería: Esbozos biográficos de comunistas mexicanos
by Óscar De PabloEl marxismo asevera que la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases. De ser así, la historia de cualquier nación en el siglo XX puede reflejarse en el devenir de su movimiento comunista. Y una manera particularmente entrañable de relatar la vida del comunismo mexicano es seguir el rastro biográfico de sus protagonistas. ¿Quiénes eran las personas detrás de las siglas y los programas? ¿De dónde provinieron, qué sacrificios hicieron, qué errores cometieron? En sus diferencias y claroscuros -en sus valentías y mezquindades- empujaron tanto la soberanía como el internacionalismo, los derechos para los trabajadores y las instituciones para controlarlos, las libertades individuales y los mecanismos que las sofrenaron. Ayudaron a definir, en suma, el rostro de la izquierda en el país y la idea misma de México. Los casi 150 esbozos biográficos aquí reunidos pueden consultarse como entradas independientes de un diccionario o bien leerse como un relato continuo, poblado de batallas. En cualquier caso, el diálogo entre ellos ilumina una parte clave de nuestro siglo XX.
Advances in Artificial Intelligence: 18th Conference of the Spanish Association for Artificial Intelligence, CAEPIA 2018, Granada, Spain, October 23–26, 2018, Proceedings (Lecture Notes in Computer Science #11160)
by Francisco Herrera Alicia Troncoso Sergio Damas Rosana Montes Sergio Alonso Óscar Cordón Antonio GonzálezThis book constitutes the refereed proceedings of the 18th Conference of the Spanish Association for Artificial Intelligence, CAEPIA 2018, held in Granada, Spain, in October 2018.The 36 full papers presented were carefully selected from 240 submissions. The Conference of the Spanish Association of Artificial Intelligence (CAEPIA) is a biennial forum open to researchers from all over the world to present and discuss their latest scientific and technological advances in Antificial Intelligence (AI). Authors are kindly requested to submit unpublished original papers describing relevant research on AI issues from all points of view: formal, methodological, technical or applied.
Breve historia de las guerras de Estados Unidos (Breve Historia)
by Óscar Corcoba FernándezLa Breve historia de las guerras de Estados Unidos es una rigurosa síntesis de los diferentes conflictos bélicos en los que Estados Unidos ha sido partícipe, muchos de los cuales han tenido notable influencia en el devenir de la historia mundial, como los acaecidos durante las dos Guerras Mundiales o durante la Guerra Fría, y más recientemente los de Oriente Próximo.
Tecnología militar (Historia Incógnita)
by Óscar Corcoba FernándezTecnología militar nos adentra en un contexto en el que el desarrollo de armas, desde las más pequeñas e invisibles, hasta las más grandes y mortíferas van a tener una enorme influencia en la política internacional y el modelado del mundo durante la segunda mitad del S.XX y el S.XXI.
Batallas en el monte de Venus
by Óscar CollazosÓscar Collazos hace una literatura imaginativa, dramática yque sigue haciéndose cargo de cier tos procesos sociales.Noé Jitrik, Clar Cuando se acerca a la pubertad, Verónica Oropeza recibe esta lección desu madre: #La debilidad de los hombres será tu fortaleza#. No esextraño: siguiendo esa pauta, cultivando su belleza y midiendo el poderdel sexo, Virginia viuda de Oropeza ha logrado dejar atrás sus orígeneshumildes y ha ido escalando posiciones en la sociedad. Pero Verónicaparece entender la sentencia de su madre más como una advertencia quecomo una enseñanza, y se labra su propio destino.En torno a ambas mujeres gira Batallas en el Monte de Venus, un retratoimplacable de una cultura super?cial, corrupta y sometida por el dinerofácil. <P><P>Óscar Collazos hace una literatura imaginativa, dramática yque sigue haciéndose cargo de cier tos procesos sociales.Noé Jitrik, Clar Cuando se acerca a la pubertad, Verónica Oropeza recibe esta lección desu madre: #La debilidad de los hombres será tu fortaleza#. No esextraño: siguiendo esa pauta, cultivando su belleza y midiendo el poderdel sexo, Virginia viuda de Oropeza ha logrado dejar atrás sus orígeneshumildes y ha ido escalando posiciones en la sociedad. Pero Verónicaparece entender la sentencia de su madre más como una advertencia quecomo una enseñanza, y se labra su propio destino.En torno a ambas mujeres gira Batallas en el Monte de Venus, un retratoimplacable de una cultura super?cial, corrupta y sometida por el dinerofácil. <P><P>Óscar Collazos hace una literatura imaginativa, dramática yque sigue haciéndose cargo de cier tos procesos sociales.Noé Jitrik, Clar Cuando se acerca a la pubertad, Verónica Oropeza recibe esta lección desu madre: #La debilidad de los hombres será tu fortaleza#. No esextraño: siguiendo esa pauta, cultivando su belleza y midiendo el poderdel sexo, Virginia viuda de Oropeza ha logrado dejar atrás sus orígeneshumildes y ha ido escalando posiciones en la sociedad. Pero Verónicaparece entender la sentencia de su madre más como una advertencia quecomo una enseñanza, y se labra su propio destino.En torno a ambas mujeres gira Batallas en el Monte de Venus, un retratoimplacable de una cultura super?cial, corrupta y sometida por el dinerofácil.
Hombres de mar
by Óscar Colchado Lucio«El mar ya no es más la hembra paridora de antes. Ahora pare cocaína en vez de anchoveta. Los narcos, los pichicateros esos, se han apoderado del puerto. Los llamados ¿carteles de la droga? [...] están metidos acá como en su casa» "Con mano maestra, Óscar Colchado ha construido en Hombres de mar la saga de la memoria popular moderna del Perú, que en los trabajos de la pesca tiene su mejor metáfora #contrariada, paradójica# de nuestra modernización problemática, cuyo modelo costeño tiene su correlato en otras explotaciones de los recursos naturales, como de los minerales en la sierra y del petróleo o del gas en la selva. Esta ecuación de una naturaleza violentada por un sistema exacerbado de extracción produce la modernidad conflictiva del Perú. A partir de una representación tan verosímil que el lector puede tomar como real lo que es un trabajo de ficción, y cuyo lenguaje desgarrado va descubriendo su intimidad con la violencia, esta valerosa novela desnuda la fuerza destructiva de una modernización cuyos héroes son sus primeras víctimas. (...) el relato de las muchas vidas y muertes del pescador se levanta con su épica de pobres, su elegía de desconsuelos y su celebración del instante vivo. Por eso mismo, esta novela nos incluye en su espléndida saga y nos demanda decidir nuestro lugar en ese lenguaje peregrino, suma de voces migratorias, nuevo mapa peruano. Fresco de duras batallas y crueles trabajos, este libro late, también, con íntima furia amorosa..." (Julio Ortega)
Rosa cuchillo
by Óscar Colchado Lucio"Es una de las mejores novelas que se ha escrito en el Perú sobre esa etapa terrible de la historia peruana." Oswaldo Reynoso <P><P> Rosa Wanka, llamada también Rosa Cuchillo, camina por distintos parajes de la sierra peruana en busca del alma de su hijo Liborio, reclutado por Sendero Luminoso para llevar a cabo su sanguinaria "guerra popular". Ella, en el trasmundo, es guiada por su perro Wayra, quien además la protege y advierte de las almas condenadas que surgen a lo largo del viaje al Janaq Pacha, mundo andino donde habitan los dioses.
Los increíbles
by Óscar Caro (FIDEC) Diego RubioLa historia de dos superhéroes de la vida real La vida de Óscar Caro cambió por completo cuando Luis David, su hijo menor, sufrió dos eventos cardiorrespiratorios que le ocasionaron una parálisis cerebral a los seis meses de nacido. Al conocer la historia del Team Hoyt -un equipo en el que un padre corre maratones empujando la silla de ruedas de su hijo-, Luis David le propuso a su papá que persiguieran ese sueño y, así, Óscar decidió convertirse en atleta profesional a los cuarenta años para correr, nadar y pedalear cientos de kilómetros con su hijo al hombro. El Team Caro Wagner, como se hace llamar este equipo de superhéroes de la vida real, ha corrido maratones y triatlones en Colombia y en el exterior, y aunque el esfuerzo de terminar una competencia de estas es monumental, no es nada comparado con el que debe hacer una familia con un miembro en condición de discapacidad. Los Increíbles es el inspirador testimonio de un padre que hace hasta lo imposible por su hijo, y es también una historia que nos demuestra que es posible salir adelante, a pesar de las complicaciones que la vida nos presenta. Al comprar este libro, estás ayudando a los niños de la Fundación FIDEC, Luis David Caro Wagner.
Trends in Sustainable Smart Cities and Territories (Lecture Notes in Networks and Systems #732)
by Juan Manuel Corchado Rodriguez Gustavo Isaza Luis Fernando Castillo Ossa Óscar Cardona Omar Danilo Castrillón Fernando De la Prieta PintadoThis book presents the latest scientific and technical advances in the fields of Smart Cities and Smart Territories. It shows outcomes of 2nd Sustainable Smart Cities and Territories International Conference in Manizales (Colombia) on June 21–23, 2023. The concept of smart cities, which emerged in the early 2000s, attempts to solve these challenges by implementing information and communication technologies. The initial concept of smart cities focused on the modernization of megacities.
Bocatas, arte entre dos panes
by Toni García Ramón Óscar Broc BoludaLa vuelta a España en 50 bocatas. A menudo denostado en la alta cocina, el bocadillo se está reivindicando con más fuerza que nunca. Recuperado el respeto que se le había perdido, ya no es patrimonio exclusivo de bares y cafeterías, sino que se encuentra en formato gourmet en infinidad de bocadillerías de nuevo cuño y en las cartas de algunos de los mejores restaurantes del momento. Porque, en definitiva, entre dos panes solo hay un universo infinito de posibilidades. Esa es su magia, el triunfo de una idea genial que nos sobrevivirá a todos e incluso maravillará a las civilizaciones alienígenas que, dentro de varios milenios, visiten las ruinas de nuestro mundo y encuentren restos de un bocata de calamares. «Pues no eran tan tontos, los malditos humanos». España es un país de bocadillo, no de pandereta.
Communication and Applied Technologies: Proceedings of ICOMTA 2022 (Smart Innovation, Systems and Technologies #318)
by Paulo Carlos López-López Daniel Barredo Ángel Torres-Toukoumidis Andrea De-Santis Óscar AvilésThis book features selected papers from the International Conference on Communication and Applied Technologies (ICOMTA 2022), jointly organized by the Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) and the Universidad Politécnica Salesiana (Cuenca, Ecuador), and as collaborators at the University of Vigo (Galicia, Spain), the University of Santiago de Compostela-Political Research Team (Galicia, Spain), and the Network of Communication Researchers of Ecuador (RICE), during August, 31–September 2, 2022. It covers recent advances in the field of digital communication and processes, digital social media, software, big data, data mining, and intelligent systems.
Making Of
by Óscar AibarUn director de cine fantástico espera ser homenajeado en una pequeña población de la provincia de Murcia, en el marco de un festival dedicado al género en cuestión. Diversos eventos se organizan en torno a la película filmada quince años atrás, película que hasta la fecha señalada sigue siendo su única obra. La narración en contrapunto traslada al lector al momento de la filmación, en un paraje semidesértico ubicado cerca de Tudela, en Navarra.Producida por un estrafalario y nada serio personaje (Alfonso) junto a otro perfectamente contrapuesto que con tino diagnostica el fin del proyecto en diversas ocasiones (Miguel), la película que se encarga de dirigir el narrador se trata western futurista, en que se combinan elementos del género americano con platillos volantes y dinosaurios alienígenas, llegados a la tierra con propósitos nada apacibles. Los problemas de financiación son los primeros, pero no los únicos en hacer peligrar la viabilidad del proyecto. Entre las muchas, casi inenarrables dificultades que surgen merecen ser reseñadas, por ejemplo, la intermitente pero incesante presencia de cazabombarderos F-16 sobrevolando la zona y haciendo prácticas de tiro a pocos metros del staff; la muerte de uno de los principales personajes, enfermo de sida (a quien tiene que sustituir otro actor con el rostro cubierto y la consiguiente modificación del guión); o el pavor que despierta la mera posibilidad de que la estrella de rock especialmente contratada para la ocasión se reenganche a las drogas, incitado por otro de los actores, y así eche a perder su carrera y el rodaje.
Making of
by Óscar AibarUna novela tragicómica de gran calidad literaria. Un director de cine fantástico espera ser homenajeado en una pequeña población de la provincia de Murcia, en el marco de un festival dedicado al género en cuestión. Diversos eventos se organizan en torno a la película filmada quince años atrás, película que hasta la fecha señalada sigue siendo su única obra. La narración en contrapunto traslada al lector al momento de la filmación, en un paraje semidesértico ubicado cerca de Tudela, en Navarra. Producida por un estrafalario y nada serio personaje (Alfonso) junto a otro perfectamente contrapuesto que con tino diagnostica el fin del proyecto en diversas ocasiones (Miguel), la película que se encarga de dirigir el narrador se trata western futurista, en que se combinan elementos del género americano con platillos volantes y dinosaurios alienígenas, llegados a la tierra con propósitos nada apacibles. Los problemas de financiación son los primeros, pero no los únicos en hacer peligrar la viabilidad del proyecto. Entre las muchas, casi inenarrables dificultades que surgen merecen ser reseñadas, por ejemplo, la intermitente pero incesante presencia de cazabombarderos F-16 sobrevolando la zona y haciendo prácticas de tiro a pocos metros del staff; la muerte de uno de los principales personajes, enfermo de sida (a quien tiene que sustituir otro actor con el rostro cubierto y la consiguiente modificación del guión); o el pavor que despierta la mera posibilidad de que la estrella de rock especialmente contratada para la ocasión se reenganche a las drogas, incitado por otro de los actores, y así eche a perder su carrera y el rodaje.
University Audit Cultures and Feminist Praxis: An Institutional Ethnography (Gender and Sociology)
by Órla Meadhbh MurrayBeing ‘REF-able’. The impact agenda. The student experience. University audit culture has infiltrated academic life, but how should we respond? Drawing on a five-year Institutional Ethnography of UK universities, the author provides a feminist take on the neoliberal university and abolitionist reflections on audit culture. For feminist and other critical academics, the interpretative power involved in audit processes provides an opportunity to collectively challenge and subvert, re-read and re-write institutions. This book challenges the myths and misinterpretations around how academic audit processes work, arguing that if we are complicit then we have agency to do them differently.
Dublin Folk Tales for Children
by Órla Mc Govern Òrla McGovernDo you know what Áine’s tiny spoon was used for? What was hiding up Mrs O’Flaherty’s chimney? How did the fairy man help the tailor’s apprentice? Who was the little flower of Castleknock Castle? What looks just like the skin of a rainbow? You’ll find all the answers and loads more useful stuff inside this book. Dublin Folk Tales for Children is full of imagination, with stories specially selected for the enjoyment of 7- to 11-year-old readers. These tales are reshaped and created by writer and storyteller Órla Mc Govern, and illustrated by Gala Tomasso. They are made to be read, told, and passed on. Inside you’ll find tales like ‘Filou, Filou’, ‘G’wan Oura Dat’ and ‘The Two Trees’, and each dances off the page with magic and adventure.